Conéctese con nosotros

Nacional

La venta de libros ya no es rentable es Venezuela

Publicado

el

ACN Libros
Compartir

Las bibliografías que representan a obras literarias, temas de auto ayuda, entre otras lecturas; son poco rentables para los establecimientos que se dedican a la venta de libros actualmente en Venezuela.

Con motivo de la celebración del Día Mundial del Libro, el equipo de El Siglo realizó una visita a algunas librerías; donde se encontraron con un panorama poco alentador para comerciantes de este rubro editorial; e incluso, muchas librerías están cerradas.

Sobre el importante tema, Ylmar Celis, vendedora, aseveró que “en los últimos años; han bajado considerablemente las ventas de estos ejemplares, por la misma situación del país; y por los altos costo que representa la adquisición de un libro“.

En este sentido, argumentó que la llegada de la Internet y de las nuevas tecnología digitales; han causado una merma en las demanda de estos productos bibliográficos.

Prefieren descargar un libro

Recalcó Celis, que “muchas personas que se interesan en la lectura prefieren descargar un libro; bien sea por el ciberespacio o por los teléfonos inteligentes, eso repercute negativamente en las ventas“.

Destacaron los encargados de las librerías, que afortunadamente se está reactivando la lectura en escuelas y liceos de obras clásicas; de autores universales o nacionales como Rómulo Gallegos, José Rafael Pocaterra, entre otros autores; lo que ha permitido “sacar la pata del barro” a los libreros en cuanto a las ventas se refiere.

Cada 23 de abril

Es de recordar, que el Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor es una celebración; para promover el disfrute de los libros y de la lectura. Cada 23 de abril, se suceden celebraciones en todo el mundo para dar a conocer el poder mágico de los libros; un nexo entre el pasado y el futuro, un puente entre generaciones y distintas culturas.

roclamada por la Conferencia General de la UNESCO en 1995, esta fecha simbólica de la literatura universal coincide con la de la desaparición de los escritoresWilliam Shakespeare, Miguel de Cervantes e Inca Garcilaso de la Vega.

En este sentido, se recomienda a los usuarios que a pesar que la tecnología arropa cada vez más a la ciudadanía; es importante de vez en cuando, tocar, oler y sentir la diferencia que existe cuando se leen las líneas de su preferencia en físico; pero sobre todo, retomar el hábito de nutrir de conocimientos el cerebro y el alma.

ACN/El Siglo/VM/Foto: ES

Lee también Los poderes de un conjuro

Nacional

Venezuela decreta tres días de duelo nacional por muerte del papa Francisco (+Gaceta Oficial)

Publicado

el

Maduro decretó duelo nacional -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Nacionales
Foto: Cortesía
Compartir

Este lunes 21 de abril, la vicepresidenta Ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, informó que el presidente Nicolás Maduro, decretó un duelo nacional de tres (3) días, a partir de este lunes 21 de abril, hasta el 24 del presente mes por el fallecimiento del papa Francisco.

Rodríguez indicó a través de una publicación realizada en su cuenta de Instagram que «el presidente Nicolás Maduro Moros, ha decretado duelo de tres días, a partir de hoy lunes 21 de abril a las 6:00 pm hasta el jueves 24 de abril a la misma hora, por la sensible partida física del Papa Francisco, un amigo fraterno del pueblo venezolano que representó los más grandes valores de la humanidad».

«El Papa Francisco siempre tendrá un lugar en nuestros corazones por haber impulsado la canonización de José Gregorio Hernández y por haber abogado por la paz y la unión de nuestra patria. En su regreso a la Casa del Padre, todo el pueblo venezolano agradece sus enseñanzas», puntualizó.

Cabe señalar que el papa Francisco falleció este lunes a sus 88 años de edad a las 7:35 horas (5:35 GMT) en su residencia de la Casa Santa Marta.

Maduro definió al Papa Francisco como “el pastor verdadero de Cristo”

En su programa Con Maduro +, el presidente de la República Nicolás Maduro rindió un sentido homenaje al Papa Francisco, quien falleció este lunes en horas de la madrugada venezolana. Lo definió como un auténtico representante de la doctrina de Jesús de Nazaret.

“Francisco no fue un príncipe de la iglesia, fue un discípulo de Jesús, un pastor verdadero de Cristo”, dijo el mandatario al tiempo que lo calificó como “una brújula moral en tiempos de tormenta”.

Dijo que cuando el Papa tomó el mando de la iglesia católica, la institución estaba en medio de una crisis moral que la amenazó tremendamente. “Fue Francisco quien la regeneró moral y espiritualmente”, señaló.

Para el presidente, el Francisco deja un legado inmenso en la defensa de las causas justas, de los humildes, de los migrantes perseguidos. “Se fue Jorge Bergoglio, pero se queda con nosotros Francisco”, dijo.

Con información de ACN/NT/UN

No deje de leer: Ministerio Público: Bukele acepta que mantiene secuestrados a 252 venezolanos en El Salvador

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído