Carabobo
Venezuela con 65 casos más que incluye 28 pemones para acumular 2.879

Venezuela ya tiene 2879 casos de coronavirus, tras el reporte diario con 65 infectados el 12 de junio; repartidos en seis comunitarios y 59 entre importados y de contacto internacional.
Así lo dio a conocer la vicepresidenta ejecutiva Delcy Rodríguez, en un pase telefónico que realizó por el canal del estado Venezolana de Televisión (VTV); quien agregó los infectados locales son de Distrito Capital (2), Trujillo (2) y Miranda (2).
Sobre los importados, 23 vienen de Colombia, 1 de Brasil, 2 de Ecuador y 1 de Pérú, mientras que 28 son de la etnia pemona infectados por las personas que han entrado por las trochas del estado Bolívar, procedentes de Brasil.
Venezuela ya tiene 2879 casos
Igualmente, desglosó cada caso por entidad. Los captados en Distrito Capital es un hombre de 28 años de edad, de la parroquia Caricuao, del municipio Libertador y trabaja como personal de salud.
El otro contagio es una mujer de 31 años; de la parroquia El Recreo, también del municipio Libertador, quien trabaja en en transporte público.
Mientras que de los casos de Trujillo, ambos son de Pampanito y de la tercera edad. Señor de 74 años, quien se encuentra en Unidad de Terapia Intensiva (UCI); al presentar también problemas de hipertensión y su esposa es médico en una clínica privada donde está recluido.
El otro, señora de 65 años, contagiada por su esposo y está recluida en un hospital centinela de esa entidad andina.
Los otros dos son del estado Miranda, femenina de 42 años de las Minas de Baruta y un médico de 40 años, de Los Teques-
28 pemones contagiados
De los 49 casos entre importaodos y de contacto internacional, en este último ítem, resaltó la funcionaria los 28 pemones infectados por los caminos irregulares o trochas desde Brasil; a lo que llamó como otro foco en ese zona donde vive la etnia.
Atizó que de los 2.879 casos que tiene Venezuela, el 80% son importados y de estos 1,522 provienen de Colombia.
Agregó que desde que se crearon los Puestos de Atención Social Integral (PASI) por las fronteras por Colombia y Brasil, el pasado 6 de abril han ingresado hasta el 12 de junio 57.237 connacionales; de los cuales 1905 han salido positivo.
Finalmente, dio la cifra de las pruebas realizadas hasta este día y llevan 1.066.791 que son 35.560 por millón de habitantes.
ACN/MAS
No deje de leer: Extienden en Venezuela Estado de Alarma por 30 días más
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Carabobo
Carabobo fue escenario de uno de los viacrucis más importantes del país

La ciudad de Puerto Cabello, en el eje costero del estado Carabobo fue escenario de uno de los viacrucis más importantes del país.
Una manifestación llena de fe y devoción que reunió a cientos de visitantes y fieles para presenciar el emblemático viacrucis viviente. El mismo que, desde hace 33 años, rememora la pasión y muerte de Jesucristo.
Garmen Monteverde, Directora de la Agrupación Raíces Escénicas, explicó que esta tradición celebrada en la plaza Bartolomé Salom, reunió a actores, bailarines y equipo técnico. Para ofrecer una representación de calidad que año tras año convoca a gran cantidad de propios y turistas, que lo consideran unos de los viacrucis vivientes más importantes del país.
“En esta ciudad hemos entregado más que teatro, amor. Hemos entregado transformación y sobre todo espiritualidad. Este es el regalo que le podemos dar a la población, no solamente de Puerto Cabello, sino también los turistas que venían y vienen a ver este trabajo”, relató.
Carabobo fue escenario de uno de los viacrucis más importantes del país en Puerto Cabello
El viacrucis dio vida a personajes bíblicos, desde la representación de Jesús en la última cena, así como cargando la cruz hasta la dolorosa escena de la crucifixión. Cada estación es una manifestación del talento y la dedicación de los participantes y que fue posible gracias al respaldo del Gobierno de Carabobo y la Alcaldía de Puerto Cabello.
“Dios es lo primero y para Él es el compromiso de hoy escénicamente hablando. Quiero agradecer también al Gobierno de Carabobo a través del Instituto Nacional de Turismo (INATUR). Igualmente, a la Alcaldía de Puerto Cabello, Funcionarios policiales, bomberiles y hasta al Consejo Comunal que se une para que este proyecto”, detalló Monteverde.
De esta forma el Gobernador de Carabobo Rafael Lacava y el alcalde de Puerto Cabello Juan Carlos Betancourt ratifican su compromiso que sigue lineamientos del Presidente Nicolás Maduro, para fortalecer las celebraciones religiosas, tradicionales y culturales de nuestro país.
No deje de leer: Conmemoraron aniversario de la Proclama de Independencia en la Plaza Bolívar de Valencia
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos20 horas ago
¡Horror en Aragua! Mujer presuntamente le quitó la vida a sus dos hijos y luego se suicidó
-
Nacional14 horas ago
Crecida del río Santo Domingo afectó varias zonas de Barinas (+ Videos)
-
Nacional20 horas ago
Reportaron derrumbes en vías de Barinas y Trujillo por intensas lluvias este 19-Abr
-
Carabobo19 horas ago
Conmemoraron aniversario de la Proclama de Independencia en la Plaza Bolívar de Valencia