Conéctese con nosotros

Nacional

Venezuela vuelve a clases entre resguardo de seguridad y 100% presencial

Publicado

el

Fotos: vtv,org.ve.
Compartir

Venezuela vuelve a clases con un plan de reparación de escuelas inacabado. Las instituciones educativas abrieron sus puertas este lunes 3 de octubre para el comienzo del año escolar 2022-2023; un período que arranca con 9.800 escuelas reparadas en los últimos meses mediante un plan gubernamental, mientras que miles de centros siguen a la espera de rehabilitaciones, en algunos casos, urgentes.

La ministra de Educación, Yelitze Santaella, celebró, en declaraciones al canal estado Venezolana de Televisión (VTV), el regreso a clases presenciales en el 100% de las escuelas; si bien algunas no pudieron recibir a estudiantes por daños estructurales en las edificaciones, falta de servicios públicos o de profesores, informaron autoridades regionales.

Según estimaciones de la ONG Centro Comunitario de Aprendizaje (Cecodap), el 59% de las escuelas presentan techos rotos; filtraciones; baños fuera de servicio; pinturas en mal estado; rejas y paredes caídas, pupitres, ventanas y puerta rotas.

Venezuela vuelve a clases

Venezuela vuelve a clases. Sin embargo, Santaella insistió en que el retorno a las aulas «ha sido bien positivo»; por lo que se puede hablar de «un día de éxito» en el que cerca de ocho millones de niños y adolescentes están llamados a clases.

Venezuela cuenta, entre públicos y privados, con unos 28.000 centros educativos de todos los grados previos a la universidad; de los cuales, una tercera parte fueron rehabilitadas desde julio por las llamadas «Bricomiles», unas brigadas creadas por el Ejecutivo y conformadas por civiles, militares y voluntarios.

La jornada ha estado marcada por el despliegue de funcionarios de seguridad en todo el país, en algunos casos dentro de las escuelas, «para garantizar la protección» de los menores y «para que las actividades escolares se desarrollen en paz»; indicó el Ministerio de Interior y Justicia, AJ Remigio Ceballos.

Entre los avances mencionados por el Ejecutivo destaca que cerca del 30% de las escuelas ya tienen internet.

La vuelta a clases supone también el regreso al trabajo para decenas de miles de maestros y empleados del sector que ganan menos de 50 dólares al mes; en un país en el que una familia necesita cerca de 500 dólares mensuales para cubrir sus necesidades más básicas.

Bajo medidas de bioseguridad

Por su parte, la vicepresidenta Ejecutiva de la República Bolivariana de Venezuela, Delcy Rodríguez, manifestó este lunes desde las instalaciones de la Escuela Básica Miguel Antonio Caro, ubicada en la parroquia Sucre, Caracas; que los niños y niñas regresan este lunes a clases 100% presencial luego de la pandemia por la COVID-19, bajo estrictas medidas de bioseguridad.

“Las clases van a hacer absolutamente presenciales, recuerdan ustedes en el año 2020 estábamos en clase virtuales, el año 2021 tuvimos un ciclo combinado de semipresencial y este año vamos a estar presencial en todos los niveles para tener un regreso a clases feliz, de comunicación entre nuestros niños, entre nuestra niñas, los maestros y las maestras”; señaló Rodríguez.

Resaltó la importancia de mantener las medidas de bioseguridad en prevención de la COVID-19, el uso de la mascarilla y el aseo de las manos; “tenemos centros de vacunación no solo contra la COVID-19, sino para todas las vacunas que deben tener nuestros niños, pentavalente, polio, influenza, sarampión, fiebre amarilla y las vacunas de refuerzos”.

De igual manera, destacó que es importante colocar los refuerzos a los alumnos; personal docente y administrativo. Cada cuatro meses.

Maduro celebre retorno a clases

Asimismo, el presidente, Nicolás Maduro, celebra el inicio del Año Escolar 2022-2023; el cual retorna con la modalidad al 100% de clases presenciales, en todos los ámbitos de educación en Venezuela, dice la nota del portal de VTV.

“¡Buenos días a todos y todas! 3 de octubre, lunes de inicio del Año Escolar 2022-2023, en el que los niños, las niñas y los jóvenes de Venezuela regresan a clases de manera presencial. Vuelve la alegría, los sueños y el entusiasmo de las y los estudiantes”; expresó el Jefe de Estado en un mensaje difundido en su cuenta en la red social Twitter

Se tiene previsto que este nuevo año escolar tenga una matrícula de más de 8 millones de estudiantes; que integran el período  académico 2022-2023, informó más temprano la ministra para la Educación, Yelitze Santaella.

Retornan a los centros educativos más de 1.905.000 escolares en etapa inicial; para la educación primaria supera los 3 millones de infantes; en este sentido, en Media General retornan más de 2 millones 400 jóvenes; en Media Técnica 300 mil muchachos y para la Educación Especial se incorporan 63.567 estudiantes.

ACN/MAS/EFE/VTV

No deje de leer: Semana 133 cerró con 14 casos y se acerca a 545 mil contagios

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Reportaron derrumbes en vías de Barinas y Trujillo por intensas lluvias este 19-Abr

Publicado

el

Compartir
Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído