Conéctese con nosotros

Política

“Lo que sucede en Venezuela es una advertencia para América” dice Omar Barboza

Publicado

el

Venezuela - acn
Compartir

«Lo que sucede en Venezuela es una advertencia para América» señaló el diputado Omar Barboza,  presidente de la Asamblea Nacional. Hizo énfasis en las consecuencias que ha dejado la crisis política; durante su discurso en el Encuentro de Congresos de América Latina y el Caribe por Venezuela.

Omar Barboza afirmó en la Cámara de Representantes de Colombia; que el  gobierno venezolano se convirtió en una fábrica de pobres

La crisis política y económica que ocurre en Venezuela es una advertencia para los pueblos de América; a la hora de elegir a sus líderes, reiteró Omar Barboza, presidente de la Asamblea Nacional.

Una fábrica de pobres

“El gobierno se ha convertido en fábrica de pobres; lo que ocurrió con Venezuela es una advertencia para los demás pueblos de América”; expresó Barboza desde el Encuentro de Congresos de América Latina y el Caribe por Venezuela; que se celebra en Cúcuta.

El presidente del Parlamento explicó a los legisladores invitados;  que la crisis venezolana tiene un origen totalmente político; y que se agravó después de las elecciones parlamentarias de 2015. “Después de eso el gobierno se dio cuenta de que no podía volver a convocar elecciones libres”.

Ayuda pata la migración masiva

El legislador también hizo énfasis en la migración masiva de venezolanos; como consecuencia de las decisiones políticas del presidente Nicolás Maduro.

«Venezuela nunca había salido en masa de sus fronteras.  Esperamos que de aquí salgan decisiones concretas, esperamos por la creación de un fondo de ayuda internacional; para quienes se han visto obligados a emigrar de nuestro país», agregó.

.@OmarBarbozaDip : «Gob. se ha convertido en fábrica de pobres, lo que ocurrió con Venezuela es una advertencia para los demás pueblos de América…» #CumbrePorVenezuela #1Jun

.@OmarBarbozaDip : «La crisis de Venezuela tiene un origen político que proviene de las elecciones parlamentarias en las cuales se votó por esta @AsambleaVE: después de eso el Gob. decidió no convocar más comicios libres…» #CumbrePorVenezuela #1Jun

.@OmarBarbozaDip : «Venezuela nunca había salido en masa de sus fronteras; esperamos que de aquí salgan decisiones concretas, esperamos por la creación de un fondo de ayuda internacional para quienes se han visto obligados a emigrar de nuestro país» #CumbrePorVenezuela #1Jun

— Unidad Venezuela (@unidadvenezuela) 1 de junio de 2018

“Son millones la familias venezolanas que no tienen que comer” afirma diputado Florido

El Parlamentario Luis Florido solicitó, desde la cumbre en Cucúta;  un mecanismo integrado con todos los países declarando la extensión de pasaportes;  para venezolanos que están presos.

El diputado de la Asamblea Nacional por Voluntad Popular, Luis Florido, explicó que en Venezuela hay una «dictadura terrorista»; que busca hacer un «show» para canjear a los presos políticos que a su juicio; son venezolanos inocentes y nunca tuvieron que haber estado presos.

Desde la Cumbre Parlamentaria Latinoamericana por Venezuela en Cúcuta celebrada este jueves; el parlamentario aseguró que el único poder venezolano reconocido por el mundo;  es la Asamblea Nacional, por lo que pidió a los países de la región mantengan acciones desafiantes ante la «dictadura de Maduro;  que hoy tiene secuestrando el poder en Venezuela».

«Hoy vean su plato de comida y tengan presente que son millones las familias en Venezuela; que no tienen ni la cuarta parte para comer; por una dictadura que conculca derechos y se robó el dinero de los venezolanos» aseveró

El dirigente expuso la situación de los pasaportes para los venezolanos en la cárcel y dijo que Venezuela requiere de un mecanismo integrado con todos los países declarando la extensión de pasaportes para venezolanos que están presos porque no existen servicios consulares.

ACN/redes/diarios

No deje de leer: Excarcelación de presos políticos busca legitimar fraude electoral según la AN

Política

CNE informa avance del 62% del cronograma para las elecciones del 25 de mayo

Publicado

el

CNE avance cronograma electoral -Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Autoridades del Consejo Nacional Electoral (CNE) anunciaron este lunes 21 de abril, el avance del 62% del cronograma electoral de las regionales y parlamentarias, programadas para el próximo 25 de mayo.

Mediante un comunicado emitido por redes sociales,  informaron que hasta la fecha se ha ejecutado más de la mitad, de las tareas previstas.
«Al día de hoy, 21 de abril, hemos alcanzado un 62% de ejecución del cronograma electoral, reflejo del compromiso institucional y del esfuerzo conjunto de los equipos técnicos, operativos y de todos los actores involucrados», escribieron en el comunicado.

Entre los principales hitos ya cumplidos, destacaron:

  • La aprobación del Registro Electoral Definitivo.
  • La ratificación e instalación de los Organismos Electorales Subalternos.
  • El acto de escogencia de posición en boleta por parte de las organizaciones con fines políticos.
  • Y el exitoso proceso de postulación de candidatas y candidatos a los cargos de diputadas y diputados a la Asamblea Nacional, gobernadoras y gobernadores, y legisladoras y legisladores a los Consejos Legislativos Estadales.
  • En este proceso de postulación, destacamos la participación plural y democrática de:
  • 36 organizaciones con fines políticos nacionales.
  • 10 organizaciones regionales.
  • 3 organizaciones indígenas nacionales.
  • 5 organizaciones indígenas regionales.
  • En total, 54 organizaciones políticas han postulado candidaturas, lo que evidencia la amplitud del espectro político nacional.
  • Se recibieron 36.986 postulaciones, correspondientes a 6.687 candidatos y candidatas, con una participación equilibrada en cuanto al género:
  • 53,93% hombres
  • 46,07% mujeres. Cumpliéndose con el principio de paridad de género establecido por la normativa electora.

De igual manera resaltaron el incremento en la participación con respecto a procesos anteriores. » reflejando un renovado interés en los comicios por parte de todos los sectores políticos del país», apuntaron.

Además, informaron que avanzan también con el cronograma de la Segunda Consulta Popular Nacional 2025, cuya jornada se celebrará el próximo domingo 27 de abril, para la escogencia de proyectos en cinco mil 336 Circuitos Comunales.

Con información de: El Nacional / ACN

No dejes de leer: Jesús Armas está a punto de perder cupo para maestría en Stanford por permanecer detenido

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído