Nacional
Venezuela presenta siete casos para 318 y Nueva Esparta asciende a 97
Venezuela sumó siete casos de COVID-19, cuatro en Nueva Esparta y tres en estado Táchira para acumular 318, según el reporte del ministro de comunicación Jorge Rodríguez, desde el palacio de Miraflores.
El funcionario, recalcó que la Academia de Beisbol sigue siendo el foco de contagio en la entidad insular; que ayer pasó al primer lugar, por encima de Miranda, hoy con 97 personas infectadas.
Dentro del parte diario, también tocó el tema de los 100 dólares que Juan Guaidó le estaría dando al personal de salud en el país; diciendo que es para «quienes ellos elijan» y que ese dinero fue robado de Citgo, además que la caducidad de la página es hasta el 1 de mayo y no abre.
Venezuela sumó siete casos de COVID-19
Asimismo, desglosó los casos presentados este viernes, con los tres de Táchira, todos relacionados con personas procedentes o que han viajado a Colombia.
Una mujer de 37 años de edad, aunque con residencia en Yaracuy, dio positivo en un Puesto de Asistencia Social Integral (PASI) dispuesto en la frontera; pero está hospitalizada en un hospital en su entidad.
También está un ciudadano de 21 años de edad, infectado por un familiar que estuvo en el país neogranadino; y otra femenina de 23 años, contagiada por un viajero procedente de Estados Unidos, pero entró por la misma frontera.
Igualmente, se refirió a los casos de Nueva Esparta, cuatro más para llegar a 97, pero 87 que tienen que ver con de la academia de beisbol.
Dentro de los cuatro infectados, dijo Rodríguez que hay una niña y una adolescente; hijos de un funcionario de la guardia costera que resguardaba el puesto en los municipios afectados (Gómez y Maneiro, este último por los casos de la Alcaldía).
Resaltó lo peligroso que puede ser el virus, que de dos personas de esa academia ya hay 97 infectados de los 318 que se contabilizan en el país.
Agregó que la mayoría de los casos en Venezuela es porque se ha irrespetado la cuarentena y se preguntó qué sucedería si se rompe la cuarentena.
«Andar por la calle sin tapaboca es equivalente, en estos tiempos de coronavirus, a conducir en estado de ebriedad» dejó como reflexión el funcionario.
Datos en números
Venezuela sumó siete casos de COVID-19, para acumular 318, con 128 recuperados (40.3%), el resto repartidos en hospitales (95); Centro de Diagnóstico Integral (CDI, 58); clínicas privadas (27); mientras que la cifra de fallecidos se mantiene en 10.
Sobre el rango de edad, el mayor número se ubica entre los 20 y 49 años, mientras sigue la tendencia mundial sobre géneros con 178 hombres y 140 mujeres.
Casi 400 mil pruebas
En cuanto a las pruebas realizadas hasta los momentos en Venezuela, aseguró el ministro que acumulan 394-125, que son 13.285 por millón de habitantes; la cifra más alta en el continente.
Dio como ejemplo a Ecuador a Brasil, donde dijo que Venezuela ha realizado 640% y 955% test respectivamente; países que comandan a América Latina en contagios y muertes.
Recordó que estos dos países, al igual que Estados Unidos, Perú y Colombia son una amenaza para Venezuela con respecto al COVID-19; recordando que en nuestra nación la taza de muertes es de 0.03 por millón de habitantes.
Atizó que aún no se ha ganado la batalla, pero se está controlando la situación. incluido los casos de Nueva Esparta; por estar focalizado y se tomaron las decisiones a tiempo.
Sobre los $100 de Guaidó
Asimismo, se refirió Rodíríguez sobre los 100 dólares que el diputado Juan Guaidó le ofreció al persona de salud en el país por los próximos tres meses; señaló que esos son recursos robados.
Además, que mienten, porque no serán para todos, porque «en letra pequeña» dice que la solicitud dice que la recepción no significa que serán cancelados.
Se reparten el dinero
Por último, tocó el tema de los supuestos 5.000 dólares que cobrarían de sueldo mensual los diputados de la Asamblea Nacional; refiriéndose a la información que dio a conocer la agencia de noticias AP, es también producto del robo de millones de dólares que le han hecho a la nación con el apoyo de Estados Unidos.
Recalcó que Guaidó su gente ya están repartiendo ese dinero y el represado en otras cuentas que pueden servir para atacar la pandemia en Venezuela.
ACN/MAS
No deje de leer: Cerraron acceso a Turmero para protestar por escasez de gasolina
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Comunas inician asambleas a fin de postular y seleccionar proyectos
Del 18 y hasta el próximo martes 21 de enero, circuitos comunales realizan asambleas para postular proyectos comunitarios que serán financiados a través del Consejo Federal de Gobierno (CFG).
Así lo informó el ministro para las Comunas, Movimientos Sociales y Agricultura Urbana, Ángel Prado. Indicó que los proyectos los deben cargar en el Sistema de Integración Comunal (SINCO), con fecha tope el 21 de enero.
Este domingo 2 de febrero, se realizará la primera gran Consulta Popular Nacional de este 2025, -anunciada por el Ejecutivo en días pasados-, que contará con más de 5 mil Comunas y Circuitos Comunales.
Asimismo, Prado explicó que luego de las Asambleas de Ciudadanos realizarán un balance general con respecto a los proyectos que serán aprobados y cargados en SINCO.
Proyectos comunitarios
Por otro lado, el rector suplente del CNE, Carlos Quintero, informó que «una vez que finalicemos el día martes todo el proceso de postulación, iniciamos con la capacitación a los miembros de las Comisiones Electorales». Esto van dirigido tanto a miembros de mesa como a la Comisión Electoral, la cual tendrá la responsabilidad de totalizar y adjudicar los proyectos. Así mismo detalló que «también habrá una herramienta tecnológica para ese proceso de adjudicación».
Asimismo, el rector informó que, pasada las votaciones, las Comunas obtendrán una copia del acta como constancia del proyecto ganador.
También el 31 de enero se realizará la toma de los centros de votación en las 1.101 parroquias de Venezuela. Sin embargo, por solicitud del ministro de Educación, Héctor Rodríguez, esta acción no interrumpirá el proceso educativo en el país, según reseña el medio ÚN.
Por su parte, el vicepresidente de la comisión para los Consejos Comunales y Comunas del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Jorge Arreaza, señaló que este año se vencen aproximadamente 20 mil vocerías de los Consejos Comunales. En este sentido señaló que estarán llevando a cabo miles de elecciones de voceros y parlamentarios, en el país.
Con información de: El Universal
No dejes de leer: Alcalde Elías Sayegh: El Hatillo impulsa la formación continua de docentes
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Internacional18 horas ago
Implicaciones y motivos de la prohibición de TikTok en Estados Unidos
-
Espectáculos19 horas ago
Falleció el hijo del legendario cantante de vallenato Diomedes Díaz
-
Internacional20 horas ago
Con retraso y mucha tensión inicia el cese al fuego en Gaza
-
Deportes17 horas ago
Seguridad de la FVF impidió cobertura periodística de la llegada de la Sub-20 a Barquisimeto