Nacional
Venezuela sumó 11 presos políticos en un mes y llega a 370 dice Foro Penal

La ONG Foro Penal denunció que en Venezuela hay 370 presos políticos, once más que hace un mes; cuando la organización contabilizo 359 reos, unas cifras que fueron ratificadas por la Organización de Estados Americanos (OEA).
Entre los 370 presos políticos, hay 346 hombres y 24 mujeres. De ellos, 243 son civiles y 127 militares; según los datos de Foro Penal difundidos por su director, el abogado Alfredo Romero, a través de Twitter. De ese cifra, desglosa también que 368 son personas adultas y dos adolescentes.
La ONG recordó que han documentado 15.646 detenciones por razones políticas en Venezuela desde 2014.
En Venezuela hay 370 presos políticos
La lista actualizada fue enviada al secretario general de la OEA, Luis Almagro; así como a la Oficina de la Alta Comisionada para los Derechos Humanos de la ONU, Michelle Bachelet, para su «verificación y certificación».
Minutos después, Almagro respondió con un mensaje en la misma red social: «Certificamos la lista de presos políticos en Venezuela del Foro Penal».
El pasado 31 de agosto, el presidente Nicolás Maduro adoptó una medida de gracia que incluyó, un llamado indulto carcelario y sobreseimiento de diversas causas a 110 personas.
Entre ellos, había políticos, asistentes del líder opositor Juan Guaidó o ciudadanos arrestados en confusas circunstancias; cuyos casos no contaban con claridad judicial.
Desglosa los liberados en agosto
Según los datos de Foro Penal, seis de las personas beneficiadas estaban en libertad sin ningún proceso pendiente; 24 estaban fuera de prisión pero con procesos pendientes; 26 eran investigadas «por causas políticas» pero no estaban encarcelados; uno era un preso común y 53 estaban en prisión, aunque inicialmente dijeron que eran 50 los encarcelados.
Tras la liberación en ese momento, Foro Penal reportó que todavía quedaban 333 presos político, cifra que ahora presenta es de 370.
#3Nov Hasta el día de ayer, en el @ForoPenal registramos 370 #PresosPoliticos en #Venezuela. Desde que se produjeron los “indultos” que excarcelaron a 53 personas, ya han sido encarceladas otras 37 personas. pic.twitter.com/zLfu6PXYsh
— Gonzalo Himiob S. (@HimiobSantome) November 3, 2020
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: GNB agredió a un conductor cuando intentaba surtir gasolina en Trujillo
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Venezuela construye un monumento en honor al 80 aniversario de la Gran Guerra Patria

Venezuela construye un monumento en la emblemática Plaza Venezuela, en honor a los 80 años de la Gran Guerra Patria. Así lo informó el embajador de Rusia en Venezuela, Serguéi Mélik-Bagdasárov, señala una nota de prensa un corresponsal de la agencia TASS.
“Con motivo del 80.º aniversario de la Victoria en la Gran Guerra Patria, por orden del presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, se inaugurará en el centro de Caracas una nueva plaza con un monumento para conmemorar la hazaña del pueblo soviético en la lucha contra el fascismo y la contribución de la URSS a la victoria sobre la Alemania nazi”, afirmó el diplomático.
Además, añadió que los trabajos avanzan a un ritmo récord durante las 24 horas para inaugurar el monumento antes del 9 de mayo. “Caracas puede llevar legítimamente el nombre de capital latinoamericana de la lucha contra el fascismo”, subrayó
Venezuela construye monumento
Vale mencionar, que la Gran Guerra Patria fue el nombre que la Unión Soviética le dio a su participación en la Segunda Guerra Mundial contra la Alemania nazi. Este término se utiliza en Rusia y en otras ex repúblicas de la Unión Soviética.
La guerra duró casi cuatro años (1939-1945), convirtiéndose en el mayor enfrentamiento armado de la historia de la humanidad. En el frente, que se extendía desde el Mar de Barents hasta el Mar Negro, luchaban simultáneamente de ocho a 13 millones de personas en ambos bandos, se utilizaban de seis mil a 20 mil tanques y cañones de asalto, de 85 a 165 mil cañones y morteros, de 7 a 19 mil aviones.
Además, la guerra patriótica, que entró en casi todas las familias soviéticas por la tragedia, terminó con la victoria de la URSS. El acta de rendición incondicional de Alemania se firmó en los suburbios de Berlín el 8 de mayo de 1945, a las 22.43 CET (9 de mayo, 0.43 hora de Moscú).
Con información de: Medios internacionales / Psuv
No dejes de leer: Venezuela tiene 550 playas aptas para Semana Santa 2025
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sin categoría12 horas ago
Cancillería venezolana rechazó las acusaciones de Ecuador sobre actas electorales
-
Internacional6 horas ago
Guyana reiteró que no mantendrá negociaciones con Venezuela por el Esequibo
-
Internacional23 horas ago
Cancillería de Ecuador denunció que actas que sobraron de sus elecciones en Caracas fueron «robadas por hombres armados» (+Video)
-
Sucesos11 horas ago
GNB detuvo a exfuncionario del Cicpc por supuesta conspiración y tráfico de droga