Connect with us

Nacional

Al filo de la medianoche del 24-D, Comisión reportó más de 300 casos

Publicado

el

Venezuela se acerca a los 443 mil casos - noticiacn
Compartir

Venezuela se acerca a los 443 mil casos de covid, al reportar para el jueves 23 de diciembre un poco más de 300, en un día de cuatro decesos; todos datos de la Comisión que lleva la oficialidad de la pandemia en el país.

“La Comisión Presidencial para la Prevención, Atención y Control de la #COVID19 informa al pueblo de Venezuela que en las últimas horas se han detectado 326 nuevos contagios en el país: 319 casos de transmisión comunitaria y 7 internacionales”; fue el primero de los cinco mensajes colgados por la vicepresidenta Delcy Rodríguez, en su cuenta de Twitter, al filo de la medianoche del 24 de diciembre (11:56 pm).

Mérida comandó el mapa-covid-comunitario, que reportó infecciones en 20 entidades. El estado andino acomuló 58 contagios, esparcidos cinco de los 23 municipios que lo componen; liderado por Campo Elías (24), seguido de Campos Marquina (19), Sucre (8), Libertador (6) y Alberto Adriani (1).

El resto de casos se dieron en Zulia (50); Caracas (42); Lara (27); Táchira (24); Trujillo (20); Miranda (18); Guárico (14); Aragua (11); Anzoátegui (9); Sucre (8); Bolívar (8); Yaracuy (7); Amazonas (6); La Guaira (5); Portuguesa (4); Nueva Esparta (3); Falcón (2); Monagas (2) y Carabobo (1).

De nuevo reportaron siete casos importados que llegaron desde Panamá (4) y España (3); que aterrizaron por el aeropuerto internacional Simón Bolívar, de La Guaira.

Venezuela se acerca a los 443 mil casos

Fue un día de cuatro decesos para aumentar la cifra a 5.310, desde el primer oficializado por la Comisión el 26 de marzo de 2020; las muertes se diron en Zulia 3 (hombres de 86, 59 y 51 años) y Anzoátegui 1 (mujer de 67).

“A 648 días de pandemia en Venezuela, estas son sus estadísticas generales: – Total de contagios: 442.757 – Pacientes recuperados: 431.291 (97%) – Casos activos actuales: 6.156 – Total de fallecidos: 5.310″; fue otro de los tuit de la vicepresidenta.

“Reiteramos a nuestro pueblo la importancia de vacunarse. Mantenemos activos los centros de inmunización y en enero inicia la aplicación de la dosis de refuerzo contra el virus. Cumplamos con los cuidados especiales ante la variante Ómicron, detectada en el país”; cerró con su quinto mensaje.

ACN/MAS

No deje de leer: Menos de 260 casos, pero las muertes pasaron los 5.300 por covid

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

 

Nacional

ONU y ONG brindaron ayuda humanitaria a 2,1 millones de venezolanos entre enero y octubre

Publicado

el

ONU y ONG brindaron ayuda humanitaria
Compartir

La ONU y ONG brindaron ayuda humanitaria a un total de 2,1 millones de venezolanos entre enero y octubre de este año, según un boletín difundido este jueves por el organismo multilateral.

La Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA, en inglés) señaló en su escrito que las ayudas llegaron a 312 de los 335 municipios del país a través de proyectos implementados por 155 organizaciones, tanto locales como internacionales, entre ellas varias agencias de Naciones Unidas.

En los primeros diez meses del año, las organizaciones humanitarias beneficiaron a 1,6 millones de personas en el área de la salud, con fármacos y evaluaciones médicas, así como a 39.000 ciudadanos en materia educativa y a 407.000 en temas relacionados con la nutrición, si bien alguien pudo haber recibido más de un tipo de ayuda.

ONU y ONG brindaron ayuda humanitaria a 2,1 millones de venezolanos

Asimismo, las ONG y la ONU brindaron servicios de “protección” a 166.000 venezolanos en relación con la violencia de género.

Entre los espacios asistidos se encuentran 1.791 escuelas, 934 ambulatorios, 475 hospitales, 58 lugares de alojamiento temporal y 51 sitios seguros para mujeres y menores de edad.

Metas por la mitad

Así, en cuanto al llamado Plan de Respuesta Humanitaria ha alcanzado el 40,38 % de la meta planteada, que consiste en ayudar este año a 5,2 millones de personas con “necesidades urgentes” en Venezuela.

El año pasado, la ONU recibió 309,6 millones de dólares de diversos donantes para gestionar la ayuda humanitaria en Venezuela, lo que representó el 38,9 % de los fondos que requirió y con lo que alcanzaron a 2,8 millones de personas.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Nicolás Maduro estrena podcast este jueves 30-nov a las 8:00pm (+video)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 
Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Convocatoria
Multimax Store

Carabobo

Facebook

Sucesos

Nasar Dagga

Lo más leído