Conéctese con nosotros

Nacional

Venezuela cerca de 3.400 muertes por covid y dan a conocer resultado de encuesta

Publicado

el

Venezuela se acerca a 3.400 muertes - noticiacn
Compartir

Comenzó quizás la última semana del sistema 7+7, esta flexible que arrojó 15 fallecidos y Venezuela se acerca a 3.400 muertes, con un día de más del millar de casos para  colocarse más cerca a las 294 mil, mientras que el Gobierno muestra los primeros resultado de la encuesta donde la mayoría pide una «mayor flexibilización»; según expuso Freddy Ñáñez, ministro de comunicación.

«Cumplimos 491 días con la pandemia en nuestro país, en este sentido informamos que durante las últimas 24 horas registramos 1.087 nuevos contagios, 1.083 por transmisión comunitaria y 4 importados»; fue el primero de los tuit que colgó el funcionario,

De nuevo Yaracuy, que parecía que comenzaba a bajar en contagios, este lunes 19 de julio comandó el mapa-covid-comunitario con 189 infecciones, repartidas en nueve de los 14 municipios que lo componen, comandado por su capital San Felipe (91); seguido por Peña (26); Cocorote (23); Bruzual (13): Independencia (10); La Trinidad (9); Manuel Monge (9); José Antonio Páez (7) y Bolívar (1).

Lo escoltó Falcón (180); Zulia (174); Apure (133); Arafua (104); Nueva Esparta (65); Caracas (59); Miranda (49); Lara (38); Mérica (27); Portuguesa (14); Carabobo (11); Bolívar (9); Anzoátegui (9); Sucre (7); Táchira (6); Delta Amacuro (3); Amazonas (3); Trujillo (2) y Monagas (1).

Mientras que los cuatro importados, todos llegaron procedentes de Panamá; que aterrizaron en el aeropuerto de Maiquetía en La Guaira.

Venezuela se acerca a 3.400 muertes

Fue un día de 15 decesos por covid para elevar la cifra a 3.392. Esta vez comandó este ítem Barinas con 4 (dos hombres de 52 y 82; dos mujeres 54 y 66); Táchira 4 (tres féminas de 50, 63 y 76; hombre de 64); Nueva Esparta 3 (dos señoras de 68 y 87; señor de 83); Zulia 2 (femeninas de 56 y 66); Apure 1 (hombre de 76) y Miranda 1 (hombre de 75).

«Llegamos a un total de 293.866 casos confirmados, 276.952 personas recuperadas, lo que representa el 94% de los contagios. Contamos con 13.522 casos activos, 13.053 están siendo atendidos en el sistema público de salud y 469 en clínicas privadas»; fue otros de los mensajes del ministro.

«Tenemos 7.309 pacientes que se encuentran asintomáticos, 4.811 con Insuficiencia Respiratoria Aguda leve, 976 con Insuficiencia Respiratoria Aguda Moderada y 426 en la Unidad de Cuidados Intensivos»; fue el otro tuit para referirse al informe del 19 de julio.

Encuesta sobre el sistema 7+7

«Continúa la consulta en el Sistema Patria sobre la sustitución del método 7+7 por una mayor flexibilización, hasta ahora la mayoría opina de manera positiva. La invitación es a que continúen participando, su opinión es importante para tomar esta decisión» colgó Ñáñez.

Según los gráficos que mostró junto a este mensaje, a la pregunta de ¿Está de acuerdo de sustituir el método 7+7  por una mayor flexibilización? y el 62,6% esá de acuerdo y el 37,4% que no, que equivalen a 3.213.285 respuestas; según lo expone el ministro.

 

Desglosado ese misma cuestión por estado, la mayoría indica que sí, con Delta Amacuro presentando el más alto porcentae (71,2%) y el menos, pero mayoría, es Distrito Capital (55,9%).

Venezuela se acerca a 3.400 muertes - noticiacn

En otra pregunta señala: a pesar de la flexibilización ¿prefieres que se mantengan medidas de higiene y distancia social?; la inmensa mayoría (94,3%) opina que sí y el resto que no (5,7%).

Venezuela se acerca a 3.400 muertes - noticiacn

 

 

También pregunta sobre ¿En que sectores pudiera generarse una mayor flexibilización?: comercio y servicio (46.6%); trabajo (40,1%); transporte entre ciudades (39,7%); Banca (39%); trámites oficiales (29,7%) y recreacíón (20,2).

ACN/MAS

No deje de leer: Gobierno posterga eliminación de cuarentena y cierra semana con más de mil casos

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Venezuela tiene 550 playas aptas para Semana Santa 2025

Publicado

el

510 playas aptas para Semana Santa - Agencia Carabobeña de Noticias
Foto: vtv.gob.ve
Compartir

Los temporadistas cuentan con 510 playas aptas para Semana Santa 2025 en todo el territorio nacional para su disfrute, así lo informó el viceministro de Prevención, Seguridad Ciudadana y Cuadrante de Paz, general Endes Palencia, a través de una entrevista en el programa «Al Aire», transmitido por Venezolana de Televisión (VTV).

Palencia también destacó que se cuenta con «44 parques nacionales disponibles, 38 monumentos naturales, 55 parques recreacionales que repercuten en 133 lugares idóneos a escala nacional».

Asimismo, recalcó en esta Semana Mayor están activos y en completa vigilancia 3 mil 51 Cuadrantes de Paz direccionados a los cinco mil 338 circuitos comunales.

También puede leer: El Festival de Cine Europeo celebra su 20ª edición con una programación diversa en Venezuela

510 playas aptas para Semana Santa

Vale recordar que desde el fin de semana pasado, funcionarios de los diferentes organismos de seguridad se encuentran desplegados, sobre todo en los estados que tienen costas para resguardar a los propios y visitantes.

La recomendación para los temporadistas es a tomar todas las precauciones debidas tanto en las carreteras como en los lugares donde disfrutan para evitar accidentes o daños que lamentar.

Prohíben hacer parrillas y usar bombonas…

Es común observar a los bañistas realizar parrillas, sopas u otros alimentos usando leña o carbón a orillas de playas. Sin embargo, durante esta Semana Santa 2025, la Policía del Municipio Urbaneja (Lechería), estado Anzoátegui, han informado que estas acciones estarán prohibidas en sus costas.

Las playas de Lechería son uno de los destinos turísticos más visitados por los venezolanos durante las temporadas de asueto, por lo que las autoridades despliegan operativos especiales que buscan garantizar la seguridad a la población.

Normativas a cumplir

  • Colocar la basura en los recipientes dispuestos para ello
  • No hacer parrillas ni fogatas ni usar bombonas de gas
  • No ingresar a los rompeolas (malecones)
  • Evitar el consumo excesivo de alcohol
  • Padres y representantes con niños estar al pendiente de estos y deben pasar por los puntos de control para su debida identificación con brazaletes
  • No ingresar con vehículos a las playas
  • Durante la Semana Santa, las autoridades refuerzan las normas en las playas para garantizar la seguridad y el respeto por el entorno. Se prohíbe el consumo excesivo de alcohol, el ingreso de envases de vidrio y la realización de fogatas en zonas no autorizadas. Además, se solicita a los visitantes recoger sus desechos y respetar los horarios establecidos por los organismos de seguridad. El uso de salvavidas en áreas habilitadas para el baño y la atención a las señales de bandera también son medidas clave. Estas acciones buscan proteger tanto a los turistas como al ecosistema costero.

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: Venezuela promueve inclusión de personas con discapacidad ante la Unesco

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído