Conéctese con nosotros

Nacional

Venezuela aboga por salida pacífica en litigio con Guyana

Publicado

el

Venezuela Guyana
En este proceso de mediación Venezuela exige 40% del territorio dominado por Guyana. Foto: Captura Youtube.
Compartir

Una solución negociada al conflicto territorial del Esequibo entre los gobiernos de Venezuela y Guyana en donde  preserve la paz, fue el planteamiento ratificado por el presidente Nicolás Maduro a propósito de cumplirse este sábado 52 años de la firma del Acuerdo de Ginebra, en 1966.

En un comunicado publicado por el canciller Jorge Arreaza, a través de su cuenta en Twitter, el Gobierno ratificó su compromiso de mantener los medios pacíficos como única opción en la mediación del conflicto.

El Presidente exhortó a los venezolanos a defender sus derechos irrenunciables sobre esta región que  se encuentra en disputa legal.

En el documento se manifiesta la clara intención del régimen de Maduro en mantenerse firme a este tratado que contempla “los medios de solución pacíficos, políticos y negociados” como único camino en la resolución del litigio.

La diplomacia venezolana también recordó en el texto el Laudo Arbitral de 1899 con el que de manera «fraudulenta» el «colonialismo británico» arrebató a Venezuela el territorio.

La conmemoración del tratado coincide con la reciente decisión de la Organización de Naciones Unidas en delegar a la Corte Internacional de Justicia (CIJ) en La Haya el juicio, por no haber “alcanzado progreso significativo” entre las partes, explicó en enero el secretario general de la ONU, Antonio Guterres.

En este proceso de mediación que no tuvo muchos avances en los últimos 28 años, Venezuela exige 40% de territorio que actualmente está dominado por la República Cooperativa de Guyana.

Ana Ramos/ACN

No deje de leer: Frenar xenofobia contra venezolanos en el exterior se dispone la Cancillería

Nacional

Más de 700.000 dosis de vacunas contra la tuberculosis llegan a Venezuela

Publicado

el

vacunas tuberculosis arribaron Venezezuela Agencia Carabobeña de Noticias - acn-
Compartir

Más de 700.000 dosis de vacunas BCG (tuberculosis), provenientes de la República Islámica de Irán, arribaron a venezuela,  al Aeropuerto Internacional “Simón Bolívar” de Maiquetía,

Así lo informó la ministra de Salud, Magaly Gutiérrez, quien dijo que llegaron este sábado en sus redes sociales.  En ese sentido, acotó que esta entrega fortalece el Programa Ampliado de Inmunización, beneficiando a la población infantil de Venezuela y «contribuyendo a la transformación social planteada en las 7T».

Vacunas contra la tuberculosis

Así mismo estacó que el Gobierno Nacional «continúa realizando esfuerzos significativos» para garantizar la vacunación de los niños.

Las vacunas fueron recibidas por el Dr. Jesús Osteicochea, viceministro de Redes de Salud Colectiva, y el Dr. Alberto Quintero, viceministro de Aplicación del Conocimiento Científico del Mincyt y presidente del Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC).

Ambos funcionarios manifestaron la importancia de esta donación para el bienestar y la salud pública en Venezuela. «Esta acción refuerza el compromiso del Gobierno con la salud infantil y representa un paso adelante en la lucha contra enfermedades prevenibles», resaltaron.

 

Con información de: Banca y Negocio

No dejes de leer: EPA fortalece su compromiso social con jornadas de voluntariad

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído