Conéctese con nosotros

Carabobo

Sábado de Gloria se ennegrece por récords de casos y muertes por covid

Publicado

el

Venezuela rompió récords de casos y muertes - noticiacn
Compartir

Venezuela rompió récords de casos y muertes por covid en un solo día; Sábado de Gloria en esta Semana Santa radical, día 13 de los 14 que implantó el Gobierno Nacional, tras la llegada de las variantes P.1 y P.2 brasileña.

En últimas 24 horas pasó los 1.600 infectados y casi 20 muertes por el terrible virus; registros alarmantes, cuando queda un día de completar los 14 radicales, esperando ahora qué o cuales medidas tomará el Ejecutivo, que según la propuesta del presidente Nicolás Maduro, regresaría la semana de flexibilización y luego dos seguidas radicalizadas.

«Este día (3 de abril) se ha contado con 1.607 nuevos contagios en todo el país, 1.586 de transmisión comunitaria y 21 casos por importados…es la cifra más alta que registramos durante todo este año y un poco más de combate contra la pandemia»; dijo el ministro de comunicación Freddy Ñáñez, en el reporte ofrecido por el canal del Estado, Venezolana de Televisión.

Venezuela rompió récords de casos y muertes por covid

Sobre el mapa-covid-comunitario dijo que Caracas «vuelve a ser» la entidad con más casos en el país, con 214 nuevas infecciones; lo sigue Bolívar con 166; luego con más de tres dígitos están Miranda (160); Aragua (153); Yaracuy (126); Monagas (125); Anzoátegui (104) y La Guaira (103).

Luego se ubicaron Falcón (90); Carabobo (62); Lara (47); Zulia (38); Sucre (37); Apure (37); Guárico (27); Portuguesa (26); Nueva Esparta (21); Barinas (18); Cojedes (10); Mérida (9); Trujillo (6); Tachira (5) y Delta Amacuro (2).

Eso significa que se dieron casos en 22 estados y Distrito Capital; solo Amazonas y las Dependencias Federales (Los Roques) no engrosaron la lista.

«Caracas sigue punteando, son 19 parroquias de las 22 las que han presentado nuevos casos»; dijo el ministros, presentando contagios en Sucre (53); El Valle (27); San Pedro (27); San José (17); Altagracia (12); 23 de Enero (10); La Candelaria (9); La Vega (8); El Paraíso (8); Coche (6); Catedral (6); El Recreo (6); San Agustín (5); San Bernardino (5); La Pastora (3); Santa Rosalía (3); Antímano (2); Caricuao (2) y El Junquito (2).

Sobre los importados, dijo que 14 provienen de República Dominicana (9 por Valencia y 5 por Maiquetía) ; 5 de México (3 de Carabobo y 2 de La Guaira) y 2 de Panamá (1 Carabobo y 1 La Guaira).

18 muertes para récord y uno en Carabobo

La máxima cifra de fallecidos por covid en el país se registró ayer viernes 2 de abril con 14; dejando atrás las 13 que también se dieron en varias ocasiones entre estas dos semanas radicales.

Este Sábado de Gloria, de Semana Santa la cifra fue de 18 decesos por causa del terrible virus la más alta en 384 días de coronavirus en el país.

«Lamentablemente hoy, tenemos una cifra, también la más alta de lo que va de año y poco más de la lucha contra el covid-19 de fallecidos, son 18 venezolanos y venezolanas que pierden esta vez la batalla contra este terrible virus»; manifestó el ministro.

Son 6 en Aragua (nuevo récord en una entidad en un día, 3 hombres de 44, 72 y 75 años; 3 mujeres de 37, 73 y 88); 4 en Caracas (1 fémina de 79; 3 masculinos de 48, 50, 74); 2 en Sucre (2 hombres de 57 y 92); 2 de Lara (1 mujer de 51 y hombre de 59); 1 en Mérida (caballero de 50); 1 en Miranda (señor de 73); uno en Anzoátegui (mujer de 49) y uno en Carabobo (hombre de 86).

Con los 18 fallecimiento, Venezuela acumula 1.647 desde el primer fallecido oficializado el 26 de marzo de 2020.

Totales hasta este sábado 03-04

«Llegamos a un total de 164.337 casos confirmados desde que inició la pandemia en nuestro país, de los cuales 150.374 personas ya se han recuperado, seguimos en el rango del 92%; un rango alto en comparación de otros países, pero quiero recordar que antes de la llegada de las variantes brasileñas, Venezuela registraba un récord de 95% de recuperados y esa tiene que ser la meta de nuevo»; dijo el funcionario.

Sobre los casos activos, la cifra oficial es de 12.316, de los cuales 11.937 están repartidos en el sistema público de salud y 379 en clínicas privadas.

De esos casos activos, 6.267 pacientes son asintomáticos; 5.386 con insuficiencia respiratoria aguda leve; 450 moderada y 213 graves, recluidos en Unidades de Terapia Intensiva (UCI) y 1.647 muertes; según el informe de la Comisión.

Sobre las pruebas realizadas hasta este día van 3.359.103, que equivalente a 111.970 por millón de habitantes.

Venezuela rompió récords de casos y muertes - noticiacn

ACN/MAS

No deje de leer: Venezuela rompe récord de fallecidos, roza millar de contagios y 74 en Carabobo

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

 

 

Carabobo

Alcaldía de Puerto Cabello ofrece prótesis dentales gratuitas a adultos mayores

Publicado

el

Alcaldía de Puerto Cabello prótesis dentales
Compartir

El programa “Transformando Vidas con Sonrisas”, impulsado por el alcalde Juan Carlos Betancourt, continúa beneficiando a los adultos mayores del municipio Puerto Cabello.

La iniciativa ofrece pruebas de enfilados y rodetes como paso previo a la entrega gratuita de prótesis dentales.

La primera dama del municipio, María Daniela Díaz de Betancourt, destacó que el programa mejora la salud bucal de los adultos mayores porteños, proporcionando prótesis odontológicas totales superiores e inferiores elaboradas con materiales de alta resistencia.

Según Díaz de Betancourt, entre 2024 y lo que va de 2025, más de 100 adultos mayores han recibido este beneficio.

Asimismo, informó que quienes necesiten prótesis dentales pueden acudir a la Clínica Municipal El Portuario, ubicada en la parroquia Juan José Flores, para registrarse en el programa y optar por este servicio gratuito gestionado por el Instituto Municipal Autónomo para la Salud (Inamus).

Alcaldía de Puerto Cabello prótesis dentales

Adultos mayores de Puerto Cabello agradecen

Iván Machado, residente de la Beneficencia del Carmen, expresó su gratitud por recibir sus prótesis dentales sin costo.

“Me siento contento porque no esperaba tener prótesis dentales, ya que es algo costoso, pero aquí estoy con mis prótesis que no tienen nada que envidiarle a una clínica porque toda la atención y la calidad han sido muy buenas».

«Estoy muy satisfecho y feliz porque voy a volver a sonreír con mis dientes como cuando estaba joven”, comentó.

Por su parte, Pedro Millán manifestó su alegría por iniciar las pruebas necesarias para obtener su prótesis dental de manera gratuita.

Invitó a los adultos mayores a aprovechar el programa “Transformando Vidas con Sonrisas” y acceder a este beneficio que mejora su calidad de vida.

 

Alcaldía de Puerto Cabello prótesis dentales

 

Te invitamos a leer

Marineros completó la segunda jornada de prácticas con éxito

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído