Economía
¡Carabobo, segundo en la lista! Venezuela cuadruplicó conflictos laborales en septiembre

Venezuela registra 44 conflictos laborales en septiembre -cuatro veces más que los 11 computados en agosto-, la mayoría de estos para exigir «salarios dignos» y «mejores condiciones de trabajo». Informó este martes 8 de octubre el Instituto de Altos Estudios Sindicales (Inaesin).
En su reporte mensual, el instituto detalló que el 56,82 % de los conflictos fueron protagonizados por trabajadores de educación. Quienes «estuvieron al frente de las quejas laborales» con el «propósito de ser escuchados por las autoridades gubernamentales».
Asimismo, informó que trabajadores de la salud ocuparon el segundo lugar con el 13,64 % de los reclamos registrados el mes pasado. Mientras que el 29,54 % restante no fue precisado por la ONG.
El Inaesin detalló que el 95,45 % de los reclamos fueron hechos «por trabajadores del sector público». Al tiempo que afirmó que, por segundo mes consecutivo, «el 100 % de los conflictos (registrados por la entidad) fue expresado a través de denuncias».
También puede leer: Más de la mitad de los docentes venezolanos están «por debajo de la línea de pobreza»
Venezuela registra 44 conflictos laborales
El mayor número de reclamaciones se hicieron principalmente en Distrito Capital, con un 50 %, seguido del estado Carabobo (norte) con el 9,09 %, mientras que el 40,91 % de las quejas se produjeron en el resto del país.
Durante el tercer trimestre de 2024, el Inaesin contabilizó 73 conflictos laborales, de los cuales el 36,78 % fueron en el sector de educación, el 12,46 % en el gremio de la salud y el 10,52 % en el área de la comunicación.
El 40,24 % de conflictos restantes, que no fueron especificados, se produjeron en diversos grupos profesionales.
En el acumulado del período, prosiguió, «los reclamos salariales encabezaron las denuncias laborales con 35,69 %, en tanto los despidos ocuparon el segundo lugar con 23,82 %», mientras que el 40,49 % de quejas recogidas se refirieron a otras razones que la ONG tampoco detalló.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Secretario general de la OPEP inicia agenda de trabajo en Venezuela
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Economía
Sector maíz venezolano necesita alrededor de US$ 350 millones para producir el rubro

Sector maíz necesita unos US$ 350 millones para producir el rubro, según lo dio a conocer el presidente de la Sociedad Venezolana de Ingenieros Agrónomos y Afines (SVIAA), Saúl Elías López, consideró que pueda haber una disminución entre el 10% y el 14% de la superficie sembrada para el ciclo 2025.
«Tiene que ver con la falta de financiamiento y la incertidumbre desde el punto de vista económico, vinculado también a la moneda», sumó.
Sostuvo que el año pasado, una gran parte de los pagos hechos a los productores «se realizaron en bolívares, por supuesto a la tasa oficial y eso afectó buena parte de la rentabilidad de nuestros agricultores».
López manifestó que estiman que para este ciclo se pudieran sembrarse entre 280.000 a 290.000 hectáreas, «igualmente manteniendo un rendimiento positivo».
También puede leer: Margarita, Los Roques y Anzoátegui registraron mayor ocupación hotelera en Semana Santa
Sector maíz necesita unos US$ 350 millones
Destacó que siempre hay espacio para la mejora de unos 4.300 kilos por hectárea y proyecto que la producción total de maíz para el ciclo 2025 podría ubicarse en 1.200.000 toneladas.
Igualmente, aseveró que al sector le hace falta US$ 350 millones para producir maíz y aspira a que no haya incremento en el precio de la harina de maíz precocida.
«A pesar de que hubo cambio en la política arancelaria para la importación, esperamos que no lo afecte porque se debe considerar los momentos en que se realiza la importación de estos rubros», recalcó en Unión Radio.
ACN/MAS/Banca y Negocios
No deje de leer: ¡Este 23 de abril! Todo listo para Gran Encuentro de Constructores 2025
-
Economía23 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos22 horas ago
Tres funcionarios de la PNB detenidos y destituidos en Zulia por quitarle a viajero más de mil dólares (+video)
-
Espectáculos18 horas ago
Rafa y Chinin no le temen a “Empezar de cero”
-
Espectáculos23 horas ago
CEVAC Jazz Ensamble ofrecerá concierto en el CVA Las Mercedes