Nacional
Venezuela cerró la semana con 1.286 nuevos casos de covid-19 y 13 fallecidos

En las últimas 24 horas, Venezuela notificó 1.286 casos nuevos de covid-19 y 13 fallecidos, así lo informó Delcy Rodríguez.
Con estos nuevos casos el país llega a 3.068 decesos y 269.635 casos confirmados desde el inicio de la pandemia.
Venezuela registró 1286 casos de covid-19
De los cuales 1.286 casos, 1.283 son de transmisión comunitaria (626 mujeres, 657 hombres; 75 niños, niñas y adolescentes entre ambos). Los restantes tres casos son tres hombres procedentes de República Dominicana, España y Turquía, que ingresaron por Vargas.
Barinas resultó ser el estado con más casos en el día, con 150 contagios en 10 de 12 de sus municipios: Barinas (85), Pedraza (15), Cruz Paredes (13), Bolívar (10), Alberto Arvelo Torrealba (8), Andrés Eloy Blanco (5), Rojas (5), Antonio José de Sucre (3), Sosa (2) y Obispos (2). También diagnosticaron en Barinas a dos residentes de otros estados.
Apure y Cojedes reportaron 146 casos cada uno. También se notificaron 137 infecciones en Lara, 110 en Zulia, 89 en Carabobo, 65 en Caracas, 64 en Yaracuy, 54 en Portuguesa, 50 en Monagas, 43 en Miranda, 41 en Aragua, y 40 en Falcón.
Anzoátegui igualmente registró 36 casos, Mérida 35, Amazonas 22, Bolívar 13, Táchira 10 Trujillo 9, Guárico 9, Sucre 7, Nueva Esparta 4 y Vargas 3.
Cuatro personas murieron en Aragua: dos hombres de 56 y 76 años y dos mujeres de 51 y 65 años. Otros tres hombres de 68, 83 y 59 años fallecieron en Anzoátegui, mientras dos hombres de 62 y 64 años murieron en Guárico.
En Nueva Esparta se registraron las defunciones de una mujer de 68 años y un hombre de 74 años. Caracas y Miranda reportaron las muertes de una mujer de 45 años y de un hombre de 59 años, respectivamente.
Delcy Rodríguez, indicó que hay 16.039 casos activos en el país, de los cuales 8.964 acudieron a hospitales, 6.462 en Centros de Diagnóstico Integral y 613 están en clínicas privadas. En total, desde el inicio de la pandemia, 250.528 personas se han recuperado.
En el balance del domingo, se informó que la semana que inicia el 28 de junio será de cuarentena radical.
1/6 La Comisión Presidencial para la Prevención y Control del #COVID19 informa que en las últimas horas se detectaron 1.286 nuevos contagios en Venezuela: 1.283 casos por transmisión comunitaria y 3 importados. pic.twitter.com/AkQmGu9p5k
— Delcy Rodríguez (@delcyrodriguezv) June 28, 2021
ACN/ Efecto Cocuyo
No dejes de leer: Aplicarán 30 mil dosis de la vacuna Abdala en Ciudad Tiuna
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Fuertes lluvias deja incomunicada a comunidad de Sorte

La temporada de lluvias ha generado afectaciones en los sectores del Monumento Cerro Natural María Lionza, siendo una de las áreas más vulnerables el sector Sorte, quienes a raíz de los aguaceros del pasado martes 6 de mayo, dejo incomunicado a familias y prestadores de servicio en el sector.
Está carretera comunica el sector Sorte de tan importante lugar ancestral con otras comunidades. Por tal motivo, las diferentes organizaciones cultistas y comunidad se han unido a solicitar un llamado de atención a las autoridades del Municipio Bruzual del Estado Yaracuy, para solventar las problemáticas de vialidad y dragado del rio Yaracuy, detalló la comunidad.
También puede leer: Más de 700.000 dosis de vacunas contra la tuberculosis llegan a Venezuela
Programación Religiosa
Cabe destacar que dicho Monumento Nacional Cerro María Lionza recibe decenas de personas de todas partes del país, para laborar en pro del mantenimiento y resguardo de este lugar ancestral.
A una semana de haber quedado incomunicados la comunidad que hace vida en el sector y religiosos de varias regiones del país quedaron dentro del Monumento Natural Cerro María Lionza, sin poder salir en sus respectivos vehículos hacia el pueblo de chivacoa, es importante poder enviar los equipos de cuadrilla necesarios para restablecer el acceso hasta el lugar, explicaron miembros del consejo comunal.
De modo, que perjudica su seguridad y supervivencia dentro de estás áreas vulnerables en el Monumento, motivado a las constantes lluvias que se han suscitado en los últimos días de manera constante.
Al mismo tiempo, pone en riesgo la agenda de actividades religiosas programadas para las próximas semanas en el marco de Festividades de San Juan Bautista y Preparación del Ritual Danza al Fuego, las cuales moviliza un número importante de personas a nivel nacional.
El llamado es poder contar con una pronta respuesta a las necesidades en el Monumento Cerro María Lionza, especialmente sector Sorte para así retomar la agenda de compromisos adquirido de importancia de culto, religión y turismo en el estado Yaracuy.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: ONG Provea denuncia la desaparición del abogado Eduardo Torres
-
Sucesos9 horas ago
Abatido «Luis el Feo» en Las Palmitas de Valencia
-
Salud y Fitness10 horas ago
90% de los partos en Venezuela son por cesárea
-
Sucesos20 horas ago
Abatido en Valencia alias de «El Wilmito», vinculado al grupo delictivo Luis el Feo
-
Carabobo8 horas ago
Gobierno de Carabobo entregó dotación a la Policía Municipal de Bejuma