Conéctese con nosotros

Internacional

Venezuela registra elevada tasa de mortalidad infantil

Publicado

el

Venezuela alta tasa mortalidad infantil. ACN
Foto: Banca y Negocios
Compartir

Venezuela fue considera por el de Save the Children para América Latina y el Caribe; la nación con la tasa de mortalidad infantil más elevada en el mundo.

Victoria Ward, directora regional de Save the Children; indicó que las elevadas tasas de homicidio. Así como también los desplazamientos forzados y los partos de adolescentes; son los principales riesgos que corren los infantes en Latinoamérica.

“Uno de los países que más preocupa es Venezuela, donde la situación de mortalidad infantil aumentó 40%; y los homicidios empeoraron en 60% dentro de los 18 años que incluye el informe”, precisó Ward.

Asimismo, detalló que los datos actualizados de homicidios infantiles del Índice de Peligros para la Niñez ubican a Venezuela, Colombia, Honduras y El Salvador; en el top cinco de países con las más altas tasa de homicidios infantiles en el mundo.

Entre tanto, Ward afirmó que el 29% de las muertes ocurre en la región latinoamericana; representando al menos 25.000 víctimas al año.

Por su parte, Trinidad y Tobago incrementó notoriamente su tasa de mortalidad infantil en los últimos años.

“Los registros de Latinoamérica han mejorado; pero los gobiernos de la región deben comprometerse con la mejora de los sistemas de salud y educación para darle más oportunidades de crecer a los niños», indicó.

Migración aumentó en un 80%

En otro orden de ideas, Ward expuso el problema de la migración en el continente. Aseguró que se incrementó en 80% y ha desmejorado la calidad de vida de los infantes; al estar propensos a caer en la red de trata y tráfico de niños.

En relación a la lista de los índices de peligro para la niñez, destacó las labores de Cuba (53); Chile (55), Barbados (56), Bahamas (68) y Costa Rica (69). Entre los que no consiguieron los mismos resultados están: El Salvador (124) y Haití (129), Venezuela (131), Honduras (137) y Guatemala (147).

“En estas dos décadas hubo un progreso enorme, sobre todo en los países que estaban más pobres, como Haití o Nicaragua; que han podido mejorar considerablemente. Si se pudo hacer eso sobre varios indicadores, tenemos mucho optimismo para asegurar que la niñez tenga una vida más sana”, reflexionó la directora regional de Save the Children. Con información: ACN/EN

No deje leer: OMS incluyó el desgaste profesional en su lista de enfermedades

Internacional

Cardenales suspenden celebraciones de beatificación hasta que haya nuevo papa

Publicado

el

congregación decidió suspender -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía
Compartir

La congregación general de cardenales decidió este martes, en su primera reunión tras el fallecimiento del papa Francisco, suspender todas las celebraciones de beatificación programadas hasta que se produzca la elección de un nuevo pontífice.

«El Colegio Cardenalicio, en la Congregación General celebrada hoy, ha decidido suspender las celebraciones de beatificación previstas hasta la decisión del nuevo Romano Pontífice», informó la sala de prensa de la Santa Sede en un breve comunicado.

Esta decisión se suma a la ya anunciada por el Vaticano este lunes de posponer la canonización del joven italiano Carlo Acutis, que se debía celebrar este próximo domingo 27 de abril. En total, 60 cardenales participaron este martes en la primera congregación cardenalicia, para así dar  inicio a las reuniones de los purpurados.

Su funeral será este próximo sábado 26 de abril

Estos fueron convocados a Roma para participar en este organismo encargado de preparar el proceso de exequias del papa. Hoy anunció también que su funeral será este próximo sábado 26 de abril.

Posteriormente, deberán marcar a su vez una fecha para el inicio del cónclave que elija al nuevo pontífice. Según las reglas, la reunión de los 135 cardenales electores en la Capilla Sixtina debe empezar como máximo 20 días después de la celebración del funeral.

Francisco, de 88 años, murió este lunes en su apartamento de la residencia de Santa Marta del Vaticano por un ictus que le causó un coma y un fallo cardiocirculatorio irreversible. El pontífice sufría graves problemas respiratorios. Proseguía su convalecencia en el Vaticano. Tras haber sido hospitalizado por 38 días en un ingreso en el que ya estuvo al borde de la muerte.

Con información de ACN/VTV

No deje de leer: Ogawa mantiene su estrella Michelin por segundo año consecutivo

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído