Internacional
Venezuela tuvo de enero a junio más ayuda humanitaria que en 2020, según ONU

Venezuela recibió más ayuda humanitaria de enero a junio de este año que en 2020; según lo dio a conocer este miércoles la Oficina de las Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA).
Aseguró que en el primer semestre de 2021, se han movilizado para Venezuela 279,4 millones de dólares, «superando los montos movilizados en 2020»; como parte del Plan de Respuesta Humanitaria.
«En lo que resta de año, se seguirá abogando con los donantes para recaudar 708,1 millones de dólares requeridos para implementar el Plan de Respuesta Humanitaria»; explicó la organización en un comunicado.
Asimismo, señalaron que en el país también se ha incrementado el número de las ONG involucradas en la respuesta humanitaria; con 131 organizaciones nacionales e internacionales.
Venezuela recibió más ayuda humanitaria…
«En un esfuerzo común, hasta junio de 2021, las organizaciones humanitarias han alcanzado a 2,1 millones de personas con algún tipo de asistencia en todos los municipios del país. Esta labor se realiza en coordinación con diferentes instituciones del Estado y miles de funcionarios comprometidos con resolver las necesidades de los más vulnerables»; añadieron.
Igualmente, indicaron que, con el objetivo de «fortalecer la respuesta humanitaria» en Venezuela; las Naciones Unidas han fortalecido su operación en «el terreno con más de 700 trabajadores en 2021».
Los que están en primera línea
«La mayoría de estas personas, presentes en casi todos los estados del país, están trabajando en primera línea en hospitales, ambulatorios, alojamientos temporales o en comunidades para asegurar el acceso a bienes y servicios básicos»; agregaron.
Asmismo, el 18 de junio, el opositor Miguel Pizarro, nombrado por Juan Guaidó comisionado especial para la ayuda humanitaria; hizo un llamado a la comunidad internacional a apoyar los esfuerzos de la ONU y sus socios para atender a los venezolanos en situación de vulnerabilidad.
La petición la hizo luego de que la ONU pidiera el apoyo para atender a 4,5 millones de personas vulnerables en Venezuela a través del Plan de Respuesta Humanitaria; que creó para el país y por el cual requiere 708,1 millones de dólares.
«Los esfuerzos realizados por OCHA, por el equipo humanitario del país, por las agencias multilaterales de la ONU y por los socios humanitarios por brindar asistencia a los venezolanos han sido arduos»; destacó.
Sin embargo, aseguró que se necesita de la solidaridad y apoyo de la comunidad internacional; «la brecha entre el financiamiento y las necesidades humanitarias de los venezolanos sigue siendo considerable».
Según lo establecido en el plan, la respuesta humanitaria en 2020 recibió en términos de financiamiento solo el 23,1 % de lo que el plan de respuesta requería para funcionar a cabalidad»; sostuvo Pizarro.
A saber
- 800 familias afectadas por las inundaciones en las comunidades de Remolino y Mata de Cubarro de Guasdualito, municipio Páez (Apure), recibieron kits de higiene y otros insumos de ACNUR y OIM en coordinación con autoridades locales.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: ¡Terror en Afganistán! Talibanes disparan contra manifestantes y agreden a periodistas
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Cumbre de los BRICS en Brasil comienza con tensiones e intervención de Putin (+ videos)

Arrancó Cumbre de los BRICS este domingo 6 de julio en Río de Janeiro, su primera desde que el foro fue ampliado a once miembros, en medio de las tensiones generadas por la guerra comercial desatada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y por los conflictos en Oriente Medio y Ucrania.
El presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, anfitrión de la cumbre y encargado de su apertura, llamó o a no permanecer «indiferentes» al «genocidio» de Israel en Gaza, dijo que aplazar la reforma del Consejo de Seguridad de la ONU deja al mundo cada día más peligroso y criticó el aumento del gasto en defensa de los países que conforman la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN).
También puede leer: Sube cifra de fallecidos por inundaciones en Texas (+ videos)
Arrancó Cumbre de los BRICS; aranceles de Trump en la mira
La cita anual del foro en Río, que reúne a los jefes de Estado de 14 países, entre miembros, asociados e invitados, arrancó marcada por la ausencia del presidente chino, Xi Jinping, y por la participación online de su homólogo ruso, Vladimir Putin. Un borrador de declaración adelantado ayer indica que la cumbre está llamada a rechazar los aranceles unilaterales y el proteccionismo de Donald Trump, pese a que sus miembros se cuidarán de no nombrar directamente al presidente estadounidense.
La reunión comenzó a solo tres días de concluir el plazo fijado por Trump para alcanzar acuerdos comerciales con los países interesados antes de una elevación histórica de los aranceles para colocar productos en la mayor economía mundial.
En el caso concreto de los BRICS, Trump también ha amenazado con imponer aranceles adicionales del 100 % si las economías emergentes toman medidas que pongan en tela de juicio la hegemonía del dólar en el comercio internacional. «Si no encontramos una nueva fórmula, vamos a terminar el siglo XXI como empezamos el XX», dijo Lula da Silva.
Putin: globalización liberal se ha agotado
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, declaró este domingo en la cumbre de líderes del creciente grupo BRICS que la globalización liberal se ha agotado y que el futuro reside en los mercados emergentes.
El líder ruso habló en la cumbre de Río de Janeiro por videoconferencia, mientras enfrenta una orden de arresto de la Corte Penal Internacional (CPI), que acusa a Putin del presunto crimen de guerra de deportar a niños de Ucrania a Rusia. El Kremlin ha calificado las acciones de la CPI de “indignantes e inaceptables”.
“Todo indica que el modelo de globalización liberal se está volviendo obsoleto”, declaró Putin.
“El centro de la actividad empresarial se está desplazando hacia los mercados emergentes”, añadió, lo que, según él, impulsará el crecimiento, incluso en los países BRICS.
Putin también afirmó que “se están produciendo cambios fundamentales en el mundo”.
ACN/MAS/AFP/CNN
No deje de leer: Cifra de muertos aumenta a 59 en inundaciones de Texas (+ video)
-
Deportes19 horas ago
Trotamundos ganó primero de la final ante Gaiteros comandados por Bethelmy y Suero (+ video)
-
Deportes22 horas ago
Carabobo derrotó a Estudiantes y Puerto Cabello empató con Metropolitanos en inicio del Clausura 2025 (+ videos)
-
Deportes23 horas ago
Real Madrid avanza a semifinales del Mundial de Clubes (+ video)
-
Espectáculos24 horas ago
Muere Julian McMahon, actor de «Los Cuatro Fantásticos» y «Charmed” (+ video)