Conéctese con nosotros

Deportes

¡No tiene de otra! La Vinotinto a vencer a Perú en Maturín

Publicado

el

Venezuela recibe a Perú - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

Venezuela recibe a Perú en la jornada 14 de las eliminatorias sudamericanas camino al Mundial 2026. En un marco de suspenso y drama: vence o muere. Vence o queda más lejos, gana o gana. No hay otra salida en el partido que arrancará a las 8.00 de la noche en estadio Monumental de Maturín.

El escenario donde sigue invicto, pero no gana desde el 17 de octubre de 2023, cuando goleó a Chile, que hoy es el farolito de los 10 participantes.

En total suma cuatro empates en el césped oriental desde ese victoria, donde arrancó con triunfo a expensas de Paraguay (1-0), que actualmente es quinto con 20 unidades.

Eso indica que la localía tampoco ha ayudado al técnico Fernando Batista. Que espera que contra los incas ganen para seguir aspirando a la repesca, porque a puesto directo, donde está Colombia se ubica a siete puntos, si recordamos que Venezuela tiene 12 y es octavo.

También puede leer: Andrea Bordones arrasó en Campeonato Nacional de Aguas Abiertas

Venezuela recibe a Perú

Venezuela recibe a Perú - Agencia Carabobeña de NoticiasVenezuela recibe a Perú. En total son nueve partidos al hilo en que la Vinotinto no gana, con la última derrota el pasado viernes en Quito contra Ecuador (segundo con 22 unidades), que luego del partido Batista argumentó que el verdadero duelo a vencer es contra Perú este martes 25 de marzo.

Por eso se «guardó» varias piezas claves para medirse a «La Blanquirroja», algunos estaban apercibidos con tarjetas y una amarilla los marginaba.

No vieron acción José «Brujo» Martínez, Yangel Herrera, Jefferson Savarino y Josef Martínez, este último regresa al combinado nacional.

Si vieron acción Salomón Rondón, quien luego le dio paso a Jhonder Cádiz, autor del gol criollo, mientras que otras piezas como Jefferson Soteldo y Tomás Rincón.

Para este juego si podrá contar con el lateral derecho Jon Aramburu y el central Wilker Ángel, quienes pagaron su fecha de suspensión.

«La Rojiblanca» esperanzada

Novena con 10 unidades, dos menos que Venezuela y a tres de la repesca que ocupa Bolivia, la selección peruana le dio un duro golpe a Bolivia al vencer 3-1 en Lima que deja a los australes en la cola de la tabla.

Perú no ganaba desde la novena fecha cuando doblegó a Uruguay en césped inca (1-0). De ahí en adelante ha dado tumbos, pero los tres puntos del jueves pasado le abrió un «brechita» o «lucecita» al final del túnel.

Si a Venezuela solo le sirve es ganar, pues a Perú más. Por eso se espera un duelo muy abierto. Además ambos conjuntos ya sabrán el resultado de Bolivia que recibirá en El Alto a la Celeste.

El técnico Ibáñez apelará de nuevo a sus veteranos Paolo Guerrero, Edison Flores y AndyPolo, que marcaron contra la Roja. Además, de Luis Advíncula, Pedro Aquino y su portero Pedro Gallese.

Impresiones

«Tenemos que ganar en casa sea como sea» Yeferson Soteldo

«Sabemos que el martes jugamos una final». Fernando Batista

«Es un rival al que tenemos que ganarle más allá que sea de local o visitante para seguir con posibilidades». Óscar Ibáñez

Alineaciones probables

Venezuela: Rafael Romo – Jon Aramburu, Nahuel Ferraresi, Wilker Ángel, Christian Makoun – José Martínez, Yangel Herrera – Jefferson Savarino, Telasco Segovia, Yeferson Soteldo – Salomón Rondón. DT: Fernando Batista.

Perú: Pedro Gallese – Luís Advíncula, Carlos Zambrano, Renzo Garcés, Marcos López – Pedro Aquino, Renato Tapia, André Carrillo – Andy Polo, Paolo Guerrero y Bryan Reyna. DT: Óscar Ibáñez.

Árbitro: Cristian Garay (Chile). Escenario: Monumental de Maturín. Capacidad: 52.000 puestos.

Resto de la fecha

A primera hora (4.00 pm) Bolivia, que viene de caer contra Perú. Pero aún sigue en puesto de repechaje (7° con 13 pts.) buscará aprovechar la altura de más del 4.100 metros sobre el nivel del mar, de El Alto para continuar con su sueño, pero su rival será el herido Uruguay, que bajó al cuarto escaño tras caer en Montevideo contra Argentina (1-0).

Chile que está «más allá que de acá», último con 9 enteros, al caer en Asunción contra Paraguay (1-0) será anfitrión en Santiago (8:00 pm) del inspirado Ecuador, que derrotó a Venezuela 2-1 con par de dianas de Enner Valencia y es segundo (23 pts).

La herida Colombia, con tres derrotas en fila, la última a expensas de  Brasil (2-1), pero sexta, en puesto directo con 19 positivos, no la tendrá nada fácil contra la Albirroja que viene alzada con sus 20 puntos y ahora quinta.

Cerramos con Argentina, la actual campeona del mundo, que este martes podría sellar su boleto en su estadio Monumental de River, en Buenos Aires, sin Lionel Messi se enfrenta a Brasil, en otro «Clásico Sudamericano. La Albiceste lidera con 28 unidades y la canarinha, que viene de doblegar a Colombia (2-1) es tercera con 21 positivos.

Venezuela recibe a Perú - Agencia Carabobeña de Noticias

Venezuela recibe a Perú - Agencia Carabobeña de NoticiasACN/MAS

No deje de leer: ¡Guinness! Gran Fondo Collado del Cóndor hace historia en ciclismo

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Deportes

Cerca de 80 venezolanos finalizaron 129.ª edición del Maratón de Boston 2025

Publicado

el

Boston Marathon 2025 - Agenia Carabobeña de Noticias
El tachirense Jhosman Castellanos junto a su esposa Orlany y su hija Annarella.
Compartir

El Boston Marathon 2025 contó con la participación de 31.941 corredores inscritos y entre estos 78 venezolanos finalizaron uno las seis pruebas de máximo fondo en el planeta.

Así lo dio a conocer la página 42kilómetros.com, donde resalta que de los casi 80 criollos, seis terminaron por debajo de las tres horas, uno del Grand Slam de maratones, conocido también como World Marathon Majors.

Fue una prueba dominada por los keniatas, John Korin, de 28 años, repitió con guarismo de 2 horas, 4 minutos y 45 segundos y en femenino, Sharon Lokeli, con el asterisco rompió el récord del circuito con 2:17’22’. El anterior pertenecía a la etíope Buzunesh Deba (2:19’59») en la edición de 2014.

Completaron el podio en masculino, Alphonce Felix Simbu (Tanzania,  2:05’04») y CyBrian Kotut (Kenia, 2:05’04»). Mientras que a Lokeli la escoltaron Hellen Obiri (Kenia, 2:17’41» y Yalemzerf Yehualaw (Etiopía, 2:18’06»).

También puede leer: Venezolano Martín Pérez se perderá resto de temporada en las Mayores

78 venezolanos finalizaron Boston Marathon 2025

En cuanto a los criollos que terminaron el Boston Marathon 2025, en total cruzaron el arco 78, de los cuales seis pararon el crono en menos de tres horas.

El venezolano mejor ubicado fue Jeand Duno (02:37’13»), luego pasaron Mauricio Baiz (02:41’49») Alan Noya, 02:44:50; Ovid Lizcano (02:55’51»); Daniel Rodríguez (02:58’56»). En femenino,

Egris Arias fue la único con menos de tres horas con tiempo de 02:43’39», escoltada por sus compatriotas Paola Martínez (03:08’09») Isabel Pérez-Segnini, (03:22’04»); Ana Pulido (03:23’04) y Valentina Olmos (03:25’04»).

Tachirense Jhosman Castellanos pasó otro arco

Otros nativos de la tierra del Bolívar que destacaron en la cita bostoniana fueron Alejandro Benzaquén (03:00’45»); Diego Rivas (03:00’58»); Víctor Landaeta (03:05’44»); Reinaldo Sánchez (03:09’20»); Luis Alonso (03:14’45»); José David Flores (03:15’26»), Gabriel Coraspe (03:15’32»); Orson Ledezma (03:16’58»);  Leopoldo Rivas (03:18’01») y Rafael Sucre (03:18’58»).

El tachirense Jhosman Alexander Castellanos Leal (03:21’18»), quien también ha corrido la distancia de 42K en Miami y Chicago,  ahora en Boston terminó con el 16° tiempo entre los venezolanos en la rama masculina. Luego están Carlos Rodríguez (03:21’30»); Álvaro Pérez-Segnini (03:22’04»); Jean Villlegas (03:23’18) y David Charles (03:25’44»).

Boston Marathon 2025 - Agencia Carabobeña de Noticias

Criollos en raya de sentencia

Masculino

  • Jeand Duno, 02:37:13
  • Mauricio Baiz, 02:41:49
  • Alan Noya, 02:44:50
  • Ovid Lizcano, 02:55:51
  • Daniel Rodríguez, 02:58:56
  • Alejandro Benzaquén, 03:00:45
  • Diego Rivas, 03:00:58
  • Víctor Landaeta, 03:05:44
  • Reinaldo Sánchez, 03:09:20
  • Luis Alonso, 03:14:45
  • José David Flores, 03:15:26
  • Gabriel Coraspe, 03:15:32
  • Orson Ledezma, 03:16:58
  • Leopoldo Rivas, 03:18:01
  • Rafael Sucre, 03:18:58
  • Jhosman Alexander Castellanos Leal, 03:21:18
  • Carlos Rodríguez, 03:21:30
  • Álvaro Pérez-Segnini, 03:22:04
  • Jean Villegas, 03:23:18
  • David Charles, 03:25:44
  • Aldrim González, 03:31:02
  • Aníbal Castillo, 03:31:55
  • Carlos Flores, 03:33:01
  • Edgar Hechfe, 03:34:03
  • Alejandro Conchado, 03:35:33
  • Fernando Montiel,  03:38:40
  • Andrés Rodríguez, 03:43:56
  • Michel Badro, 03:45:10
  • Ángel López, 03:47:09
  • Juan Bolívar, 03:55:50
  • José Castillo, 03:56:49
  • Argenis Alvarez, 03:59:35
  • José González, 04:04:26
  • Alberto Franco, 04:09:08
  • Martín Pérez, 04:09:29
  • Joaquín Lugo, 04:18:23
  • José Espina, 04:19:30
  • Jairo Zapata, 04:23:26
  • Alberto Tabja, 04:29:00
  • Nicolás Lazo, 04:30:55
  • Antonio Rangel, 04:31:02
  • Renzo Escobar, 04:32:51
  • José García, 04:36:04
  • Víctor Gil, 04:40:15
  • Leonardo García, 04:41:48

Femenino

  • Egris Arias, 02:43:39
  • Paola Martínez, 03:08:09
  • Isabel Pérez-Segnini, 03:22:04
  • Ana Pulido, 03:23:04
  • Valentina Olmos, 03:25:04
  • Yury Beltrán, 03:31:05
  • Nelly Ferrer, 03:32:16
  • Annette González, 03:33:01
  • Fabiana Manzo, 03:38:15
  • Adriana Contreras, 03:39:12
  • Adriana Milillo, 03:40:10
  • Dinorah Aude, 03:40:52
  • Rosmary Rodríguez, 03:54:21
  • Yelitza Goldcheidt, 03:55:10
  • Claudia Pulgar, 03:56:03
  • Nataly Cedeño, 04:02:32
  • Adriana Ramírez, 04:04:22
  • Silvia Lucero, 04:06:22
  • Neille Hernández, 04:07:52
  • Ana Mujica, 04:08:54
  • Ana María Ruiz, 04:16:37
  • Vanesa Lugo, 04:18:23
  • Damelis Jiménez, 04:28:22
  • Lilian Tintori, 04:43:38
  • Camilla Herrera, 04:43:38
  • Paola Monari, 05:03:00
  • Heidy Arellano, 05:07:34
  • Karen Kroboth, 05:20:04
  • Myriam Bellorín, 05:27:35
  • Allison Brizuela, 05:34:07
  • Alejandra Swanston, 05:49:19
  • Luzdaris González, 06:48:56
  • Franchesca Guillén, 06:55:27

A saber

  • Las Grandes Maratones (en inglés, World Marathon Majors) es una competición internacional de atletismo creada en 2006 que agrupa las seis más importantes pruebas de máximo fondo anuales del mundo: .Boston, Londres, Berlín, Chicago, Nueva York y Tokio (desde 2013).
  • El Maratón de Sídney, Australia será incluido en esa lista desde esta edición de 2025.
Ciudad País Fecha
Maratón de Tokio Boston Marathon 2025 - Agencia Carabobeña de Noticias Japón finales de febrero
Maratón de Boston Boston Marathon 2025 - Agencia Carabobeña de Noticias Estados Unidos mediados de abril
Maratón de Londres Bandera del Reino Unido Reino Unido finales de abril
Maratón de Sídney Bandera de Australia Australia finales de agosto
Maratón de Berlín  Alemania finales de septiembre
Maratón de Chicago Bandera de Estados Unidos Estados Unidos inicios de octubre
Maratón de Nueva York Bandera de Estados Unidos Estados Unidos inicios de noviembre

 ACN/MAS

No deje de leer: Michael Jordan no deja de ser rey Midas del deporte

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído