Deportes
¡Guinness! Gran Fondo Collado del Cóndor hace historia en ciclismo

Ciclistas de todo el país tomaron el estado Mérida para ser los protagonistas de un hecho histórico: la certificación Guinness de la quinta edición del Gran Fondo Collado del Cóndor (GFCDC).
Mil ciclistas provenientes de todos los estados venezolanos participaron este domingo 23 de marzo en el GFCDC en cuatro distancias, una de las cuales (125 km) logró la certificación Guinness como la carrera con el ascenso más largo del mundo.
Bajo la organización de Ultrabikex y con transmisión en streaming por su canal de YouTube, un grupo de ciclista partió desde Estanques, a 425 metros sobre el nivel del mar, con el fin de coronar el Collado del Cóndor, a 4.200 msnm. Fue la primera de las cuatro salidas previstas durante la mañana, las que se darían desde distintos lugares.
En esta distancia de 125 km, Bancamiga impulsó el Reto Bancamiga Ultrabikex, que contó con la presencia de los ciclistas profesionales ganadores de la Vuelta al Táchira José Rujano (2004, 2005, 2010 y 2015), José Alarcón (2023) y Edwin Becerra (2025) y los destacados aficionados Alfonso Márquez (ganador el Gran Fondo Collado del Cóndor en 2023 y 2024), Alan Noya y Jeison Avendaño.
También puede leer: Gaiteros le dio otro paseo a Trotamundos y sigue invicto
Gran Fondo Collado del Cóndor
A través del Reto Bancamiga Ultrabikex, una iniciativa de Alberto Camardiel, director Ejecutivo de Marketing, Productos y Servicios de Bancamiga, se buscaba que al menos cuatro de ellos llegaran a la meta en menos de 5h15 minutos. Y este domingo el denodado esfuerzo de estos seis pedalistas permitió cruzar la meta en 5h03 minutos, una marca que Alarcón considera se mantendrá por años.
Para Camardiel, el Reto Bancamiga Ultrabikex es una forma de promover el ciclismo en el país y de hacer que el Gran Fondo Collado del Cóndor se convierta en una referencia para el ciclismo latinoamericano y mundial, pues además de su certificación Guinness, abre las puertas para que otros pedalistas del mundo vean este logro como una marca a romper.
En un día con muy buenas condiciones climatológicas, la quinta edición del GFCDC dejó como ganadores de la prueba de 125 kilómetros a Nelson Peña, con tiempo de 5h12.06 segundos y a Lilibeth Chacón con 5h35.32.
Dos ciclistas estarán en el Gran Fondo de Egan Bernal
Al igual que en ediciones anteriores, el evento reunió a pedalistas en cuatro distancias: Mucuchíes con 26 kilómetros; Valle Hermoso con 46 kilómetros; Mérida con 80 kilómetros y Estanques con: 125 kilómetros.
Una de las atracciones fue la participación de la atleta olímpica Joselyn Brea, quien en París 2024 llegó a la final de los 5.000 metros planos y dejó también muy en alto el tricolor nacional en la prueba de 1.500 metros planos.
Este domingo, Brea se impuso en 80 kilómetros. Reconoció que fue una prueba muy exigente, sobre todo en el tramo final, pero que el apoyo de la gente, de los colaboradores y voluntarios de Bancamiga en el punto de animación e hidratación que tenían en la ruta y los bellos paisajes se convirtieron en estímulos para enfrentar los últimos kilómetros.
Expresó que su presencia en el Gran Fondo Collado del Cóndor le sirvió de entrenamiento mientras se recupera de una lesión. Espera regresar en las próximas semanas al atletismo.
Durante el GFCDC, se rifaron dos paquetes con todos los gastos pagos para asistir en noviembre de este año al Gran Fondo de Ciclismo de Egan Bernal en Colombia, los cuales recayeron en los participantes en la prueba de 125 kilómetros Ericka Urrea y Thomas Silveira.
Sencillamente maravilloso
Para el ciclista colombiano Camilo Reina, quien estuvo presente en el GFCDC y es socio del campeón del tour de Francia 2019, Egan Bernal, lo vivido este domingo en Mérida fue maravilloso. En su primera visita a Venezuela y la región pudo conocer de cerca los hermosos parajes del estado y el alto nivel que tiene el ciclismo.
Espera que además de Urrea y Silveira sean muchos los venezolanos que vayan a competir en el Gran Fondo de Ciclismo que organiza Bernal y que también sean muchos los de Colombia que el año próximo estén en el Gran Fondo Collado del Cóndor.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Andrea Bordones arrasó en Campeonato Nacional de Aguas Abiertas
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
Deportes
Gaiteros del Zulia es el segundo finalista de la temporada 2025 (+Video)

Ya está todo decidido en el Súper 4 de la Súperliga Profesional de Baloncesto (SPB), pues ya se conocen a los dos finalistas de la temporada 2025, luego de que Gaiteros del Zulia derrotara, durante la jornada de este 1 de julio, a Trotamundos de Carabobo en condición de visitante, para así asegurarse su boleto a la serie que definirá al campeón.
El conjunto musical afrontó los enfrentamientos contra el «Expreso» con la posibilidad de ganar un partido de dos posibles. El primer match point lo tuvo este martes en el Forum de Valencia, donde después de un inicio difícil, en el que se vieron superados con pizarra de 23-18, se repusieron para el segundo parcial, lo que les permitió llegar al entretiempo con ventaja (45-42).
Gaiteros del Zulia supo cerrar el compromiso
Para el tercer cuarto, Gaiteros desplegó su mejor versión y se despegó con una ráfaga de 27-16 para afrontar los 10 minutos finales con una brecha favorable de 14. A partir de ahí quedaba materializar la clasificación, la cual se dio con el 83-77 definitivo.
El núcleo criollo fue la clave de los zulianos, con José Ascanio como el más destacado con 16 puntos, junto a Luis «Tapipa» Duarte, que mostró las credenciales de MVP al aportar 14 puntos, ocho rebotes y seis asistencias. Mientras que el importado Nazhiah Carter sumó 19.
Por Trotamundos de Carabobo, Juan Suero convirtió 15, seguido de los 10 cosechados por David Cubillán.
Poco importó lo sucedido en Caracas, donde Pioneros del Ávila derrotó 89-74 a Marinos de Oriente, pues Gaiteros no dependía de nadie y ahora deberá enfocarse en lo que será esa Gran Final contra el Expreso.
Calendario para la Gran Final 2025
La final comenzará el 6 de julio en casa de Trotamundos (primer clasificado), será a siete juegos en formato 2-3-2 y terminaría el 17 de julio si es necesario
La Súperliga Profesional de Baloncesto (SPB) reveló el esquema de cómo se jugará la Gran Final de la temporada 2025, que dará inicio este domingo 6 de julio en casa del equipo que terminó en primer lugar en el Súper Cuatro.
Es decir, la serie final va a comenzar en el Fórum de Valencia, hogar de Trotamundos de Carabobo, escuadra que finalizará en el primer puesto de la fase semifinal del campeonato.
La competición informó que el formato de la final será al mejor de siete encuentros (ganar cuatro para ser campeón), y será como en la NBA, es decir, 2-3-2. Dos de local para el primer finalista, tres en casa del segundo finalista (Gaiteros del Zulia) y los últimos dos -de ser necesario- en casa del «expreso azul».
Con respecto a los horarios, la SPB informó que los ajustó para apoyar a las cadenas televisivas del país en la transmisión tanto de la Gran Final como de la Serie del Caribe Kids que se jugará en nuestro país del 7 al 13 de julio.
Si la serie regresa a Valencia, será para los días 16 y 17 de julio
Con esto, el primer encuentro en el Fórum se jugará el 6 de julio a las 7:30 de la noche, mientras que el segundo será el lunes 7 de julio a las ocho de la noche. Tras tres días de descanso, los equipos viajarán a la sede de Gaiteros y jugarán tres partidos, dos de ellos en días seguidos. El 10 y 11 de julio a la misma hora que el juego dos, y el quinto, de ser necesario, el 13 de julio a las 7:30 pm. De necesitarlo, si la serie regresa a Valencia, será para los días 16 y 17 de julio con los partidos seis y siete, ambos a las ocho de la noche.
Con información de: ACN/Meridiano/Líder
No deje de leer: El Real Madrid venció a la Juventus y pasó a Cuartos de final
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Política12 horas ago
Armando Amengual oficializó su candidatura a la Alcaldía de Valencia en histórica unidad absoluta
-
Economía10 horas ago
Mundo Fix reinauguró su sede en Valencia con planes de expansión nacional
-
Carabobo10 horas ago
Convención de Innovación Odontológica se realizará en Valencia este 25 y 26 de julio
-
Economía10 horas ago
Migurt presenta su sabor a durazno