Conéctese con nosotros

Nacional

Venezuela recibe otras 500.000 dosis de vacuna rusa Sputnik V

Publicado

el

Venezuela recibió 500 mil dosis de vacuna - notician
Compartir

Venezuela recibió 500 mil dosis de vacuna rusa Sputnik V contra el covid-19, ayer domingo en lo que sería el séptimo cargamento que ha llegado a la nación por parte de este país; según anunció el presidente, Nicolás Maduro.

«Hoy están llegando a Venezuela 500.000 vacunas Sputnik V de Rusia»; dijo Maduro al ofrecer el balance semanal del comportamiento del virus en el país.

El cargamento fue recibido por la vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez, y el embajador ruso en Venezuela, Sergey Mélik Bagdasárov; en el principal aeropuerto Simón Bolívar de Maiquetía, en el estado La Guaira.

Según las autoridades, este sería el séptimo cargamento recibido por parte de Rusia; pero no todos han sido anunciados de forma pública.

Venezuela recibió 500 mil dosis de vacuna rusa

El mandatario recordó también que estas vacunas llegan para continuar con la nueva fase de vacunación «masiva» de la población que arrancó el fin de semana; anunció que entre junio, julio y agosto el país recibirá «varios millones» de dosis.

«Ya han sido negociadas, conversadas, pagadas y tenemos un cronograma de vacunas que nos va a permitir acelerar el proceso de vacunación en Venezuela de manera equitativa en todo el país»; aseguró.

De mecanismo Covax solicitó dosis de Johnson&Johnson

Las vacunas llegarán, según dijo, procedentes de Rusia, China y el programa que coordina la Organización Mundial de la Salud (OMS); el Covax, al que solicitó dosis de Johnson&Johnson.

«Venezuela pagó (…) todos los millones de dólares» del programa Covax, reiteró Maduro al resaltar que el sistema ha «prometido» a Venezuela «más de 5 millones de dosis de vacuna para el mes de julio».

El mandatario dijo que espera que la OMS cumpla con la fecha de la llegada de estas dosis porque; según indicó, antes le habían dicho que serían enviadas en mayo.

Asimismo, pidió a la comisión presidencial que evalúa el covid-19 trabajar en un plan que permita multiplicar por diez los centros de vacunación que en principio son 27.

Incremento de 17% de los casos

El gobernante además señaló que en la última semana hubo un incremento del 17% de los casos de covid-19 en relación al período anterior, pues entre el 24 y 30 de este mes hubo 9.455 contagios nuevos, lo que representa un promedio de 1.351 por día.

Según detalló, hubo aumento de casos en 15 entidades del país; mientras que en el resto se registró una disminución.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Venezuela cierra con más de 1.350 casos y arranca semana radical

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Evento MED Comercial 2025 impulsa la actualización farmacéutica

Publicado

el

Evento MED Comercial 2025
Compartir

Genven organizó el encuentro MED Comercial 2025 con el propósito de capacitar al personal farmacéutico en temas relacionados con el cuidado del paciente hipertenso, la adherencia al tratamiento, el monitoreo de la presión arterial, el autocuidado y la salud mental en su rol profesional.

El evento tuvo lugar en el Centro Cultural de Arte Moderno, ubicado en la Torre BNC, La Castellana, Caracas.

La Dirección de Mercadeo Genven y la Dirección Médica de Grupo LETI fueron las responsables de reunir a 155 farmacéuticos y auxiliares de farmacias provenientes de distintas cadenas y establecimientos independientes.

El encuentro se dividió en dos bloques, uno matutino y otro vespertino, en los que se presentaron dos ponencias principales:

  1. «Las Guías de Tratamiento hablan en el 2025»: Liderada por el Dr. Álvaro Ortuño, médico internista, esta presentación ofreció la última evidencia científica sobre terapia antihipertensiva combinada, basada en los estándares de la Sociedad Americana del Corazón y la Sociedad Europea de Hipertensión. También destacó el papel del farmacéutico en el seguimiento del paciente y la adecuada dispensación de medicamentos.
  2. «Importancia de la salud mental en el rol del farmacéutico»: Dirigida por la MSc. Adriana Rosales, esta conferencia abordó el manejo de emociones, el estrés, la automedicación y el síndrome de burn out, subrayando su impacto en el personal farmacéutico.

Además de las ponencias, los asistentes participaron activamente en el análisis de nuevas tendencias médico-terapéuticas y realizaron networking.

MED Comercial evidenció el compromiso de Grupo LETI, que celebra su 75 aniversario, con la divulgación y actualización médica continua, así como con la promoción de la salud cardiovascular en Venezuela.

 

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

Liberarán guacamayas por el Día de la Tierra

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído