Nacional
Venezuela rechaza posición de Caricom tras fallo de la CIJ

Este sábado, el gobierno de Nicolás Maduro rechazó el comunicado de la Comunidad del Caribe (Caricom), en el que pide a Venezuela respetar y cumplir con la orden emitida por la Corte Internacional de Justicia (CIJ).
“La Secretaría General de la Caricom miente en forma descarada y omite intencionalmente el hecho de que la Corte Internacional de Justicia rechazó, de manera unánime; la temeraria pretensión de Guyana de intentar limitar los derechos políticos de los venezolanos e impedir la realización de la consulta popular convocada por la Asamblea Nacional de Venezuela”, reza el comunicado publicado por el canciller Yván Gil en Twitter.
Así mismo, el escrito refiere que a Venezuela le resulta “insólito” que la Secretaría de la Caricom “haga malabares para evitar referirse al taxativo llamado de la corte; hacia el gobierno de Guyana, a detener las acciones deliberadas de agravamiento de la situación de la controversia”.
En este contexto, el Ejecutivo reiteró que el “involucramiento” del Comando Sur de los Estados Unidos y el otorgamiento de concesiones en un área marítima sin delimitar; “ha generado una situación de amenaza a la paz y estabilidad de la región caribeña”.
Venezuela rechazó comunicado de Caricom sobre fallo de la CIJ
“Venezuela recuerda a la Comunidad del Caribe el lamentable destino de organizaciones dirigidas erráticamente; como la Organización de los Estados Americanos, que, bajo la influencia de Luis Almagro, fue convertida en una estructura disfuncional, ideologizada, con objetivos destructivos y serviles a intereses imperiales”.
Por último, Venezuela instó a los países socios de la Caricom a «retomar la sindéresis y la objetividad; alejándose de juzgamientos preconcebidos en la transnacional petrolera ExxonMobil y el Comando Sur de los Estados Unidos».
Comunicado de Caricom
Vale mencionar que, tras conocerse el fallo de la CIJ, la Caricom aseguró que espera que el Gobierno de Venezuela respete y cumpla con la orden del tribunal.
En una misiva publicada en su portal web, la Caricom instó a Venezuela a respetar el derecho internacional “en todos los aspectos” y la carta de las Naciones Unidas. También pidió que no tome medidas que la violente.
“La Caricom recuerda que la controversia Venezuela-Guyana se encuentra debidamente ante la CIJ por decisión del Secretario General de las Naciones Unidas para un arreglo final; de conformidad con las disposiciones del Acuerdo de Ginebra de 1966, al que están obligadas tanto Venezuela como Guyana”.
Ante esto, exigió a Venezuela proceder con su reclamo dentro de la ley y en el proceso legal que lleva a cabo la corte; no reconocida por el Gobierno venezolano como instancia válida para dirimir el conflicto por el territorio Esequibo.
#Communique Venezuela categorically rejects the statement issued by the Secretariat of the Caribbean Community (CARICOM) regarding the pronouncement of the International Court of Justice in relation to the unusual provisional measures requested by the Government of Guyana against… pic.twitter.com/XbSkTYt8p2
— Yvan Gil (@yvangil) December 2, 2023
Con información: ACN/El Cooperante
No deje de leer:
Vicepresidenta: CIJ rechazó solicitud de Guyana de suspender el referendo consultivo sobre Esequibo
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Inameh en alerta ante el inicio de la actividad ciclónica en Venezuela

Durante el programa «Tiempo y Clima en Acción» que se transmite por MIJP Radio Multimedia, el presidente del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh), coronel Reidy Zambrano, informó que, de acuerdo con los pronósticos que maneja la institución que dirige, la actividad ciclónica que influirá sobre la geografía venezolana se iniciará el primero de junio y culminará el 30 de noviembre de 2025.
El titular del mencionado instituto pronosticador explicó que desde Cabo Verde, en África, surgen las ondas tropicales, las cuales, al dirigirse al territorio venezolano. Posiblemente se transformen en depresiones tropicales, en tormentas tropicales o en huracanes de cinco categorías, o quizás disminuyan su intensidad climática.
“Desde el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología llevamos un monitoreo y un seguimiento muy detallado de las ondas tropicales y su posible fortalecimiento en el camino hacia convertirse en huracanes».
«Usamos tecnología de alto nivel para realizar ese monitoreo»
Continuó indicando: «Contamos con un equipo de científicos e investigadores de alto nivel que monitorean tanto el tiempo como el clima. Usamos tecnología de alto nivel para realizar ese monitoreo las 24 horas, para la protección del pueblo venezolano”, destacó Zambrano.
De igual manera, comentó que, en el marco del Plan de las 7 T, se lleva a cabo la Sexta Transformación Ecológica, la cual se basa en enfrentar la crisis climática, proteger el medio ambiente y promover el desarrollo sostenible.
En este sentido, el presidente del Inameh, coronel Reidy Zambrano, destacó que, con la ayuda del Ministerio del Poder Popular para el Ecosocialismo (Minec), se impulsa el Programa Nacional de Adaptación al Cambio Climático, mediante el cual se optimizan los mecanismos para la obtención de los datos meteorológicos que sirven para tomar acciones preventivas ante la época de lluvias.
Con información de: NT/NDP
No deje de leer: ¡Multimax y Vetrux premian a mamá en su nuevo concurso! la multimarca más grande del país celebra el Mes de las Madres
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes15 horas ago
Oswaldo Cabrera sufrió una dura lesión que lo obligó a abandonar el campo (+ Video)
-
Deportes15 horas ago
Wilyer Abreu llega a 11 jonrones, Gleyber Torres cinco y Abraham Toro inaugura la casilla (+ video)
-
Deportes16 horas ago
Edgardo Fermín se incorporó a Marineros de Carabobo
-
Nacional14 horas ago
Gobierno venezolano acusó de parcializado al Alto Comisionado de DD.HH. de la ONU