Conéctese con nosotros

Nacional

Venezuela rechaza posición de Caricom tras fallo de la CIJ

Publicado

el

Venezuela rechazó comunicado Caricom CIJ-acn
Foto: Cortesía
Compartir

Este sábado, el gobierno de Nicolás Maduro rechazó el comunicado de la Comunidad del Caribe (Caricom), en el que pide a Venezuela respetar y cumplir con la orden emitida por la Corte Internacional de Justicia (CIJ).

“La Secretaría General de la Caricom miente en forma descarada y omite intencionalmente el hecho de que la Corte Internacional de Justicia rechazó, de manera unánime; la temeraria pretensión de Guyana de intentar limitar los derechos políticos de los venezolanos e impedir la realización de la consulta popular convocada por la Asamblea Nacional de Venezuela”, reza el comunicado publicado por el canciller Yván Gil en Twitter.

Así mismo, el escrito refiere que a Venezuela le resulta “insólito” que la Secretaría de la Caricom “haga malabares para evitar referirse al taxativo llamado de la corte; hacia el gobierno de Guyana, a detener las acciones deliberadas de agravamiento de la situación de la controversia”.

En este contexto, el Ejecutivo reiteró que el “involucramiento” del Comando Sur de los Estados Unidos y el otorgamiento de concesiones en un área marítima sin delimitar; “ha generado una situación de amenaza a la paz y estabilidad de la región caribeña”.

Venezuela rechazó comunicado de Caricom sobre fallo de la CIJ

“Venezuela recuerda a la Comunidad del Caribe el lamentable destino de organizaciones dirigidas erráticamente; como la Organización de los Estados Americanos, que, bajo la influencia de Luis Almagro, fue convertida en una estructura disfuncional, ideologizada, con objetivos destructivos y serviles a intereses imperiales”.

Por último, Venezuela instó a los países socios de la Caricom a «retomar la sindéresis y la objetividad; alejándose de juzgamientos preconcebidos en la transnacional petrolera ExxonMobil y el Comando Sur de los Estados Unidos».

Comunicado de Caricom

Vale mencionar que, tras conocerse el fallo de la CIJ, la Caricom aseguró que espera que el Gobierno de Venezuela respete y cumpla con la orden del tribunal.

En una misiva publicada en su portal web, la Caricom instó a Venezuela a respetar el derecho internacional “en todos los aspectos” y la carta de las Naciones Unidas. También pidió que no tome medidas que la violente.

“La Caricom recuerda que la controversia Venezuela-Guyana se encuentra debidamente ante la CIJ por decisión del Secretario General de las Naciones Unidas para un arreglo final; de conformidad con las disposiciones del Acuerdo de Ginebra de 1966, al que están obligadas tanto Venezuela como Guyana”.

Ante esto, exigió a Venezuela proceder con su reclamo dentro de la ley y en el proceso legal que lleva a cabo la corte; no reconocida por el Gobierno venezolano como instancia válida para dirimir el conflicto por el territorio Esequibo.

Con información: ACN/El Cooperante

No deje de leer:

Vicepresidenta: CIJ rechazó solicitud de Guyana de suspender el referendo consultivo sobre Esequibo

 

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Evento MED Comercial 2025 impulsa la actualización farmacéutica

Publicado

el

Evento MED Comercial 2025
Compartir

Genven organizó el encuentro MED Comercial 2025 con el propósito de capacitar al personal farmacéutico en temas relacionados con el cuidado del paciente hipertenso, la adherencia al tratamiento, el monitoreo de la presión arterial, el autocuidado y la salud mental en su rol profesional.

El evento tuvo lugar en el Centro Cultural de Arte Moderno, ubicado en la Torre BNC, La Castellana, Caracas.

La Dirección de Mercadeo Genven y la Dirección Médica de Grupo LETI fueron las responsables de reunir a 155 farmacéuticos y auxiliares de farmacias provenientes de distintas cadenas y establecimientos independientes.

El encuentro se dividió en dos bloques, uno matutino y otro vespertino, en los que se presentaron dos ponencias principales:

  1. «Las Guías de Tratamiento hablan en el 2025»: Liderada por el Dr. Álvaro Ortuño, médico internista, esta presentación ofreció la última evidencia científica sobre terapia antihipertensiva combinada, basada en los estándares de la Sociedad Americana del Corazón y la Sociedad Europea de Hipertensión. También destacó el papel del farmacéutico en el seguimiento del paciente y la adecuada dispensación de medicamentos.
  2. «Importancia de la salud mental en el rol del farmacéutico»: Dirigida por la MSc. Adriana Rosales, esta conferencia abordó el manejo de emociones, el estrés, la automedicación y el síndrome de burn out, subrayando su impacto en el personal farmacéutico.

Además de las ponencias, los asistentes participaron activamente en el análisis de nuevas tendencias médico-terapéuticas y realizaron networking.

MED Comercial evidenció el compromiso de Grupo LETI, que celebra su 75 aniversario, con la divulgación y actualización médica continua, así como con la promoción de la salud cardiovascular en Venezuela.

 

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

Liberarán guacamayas por el Día de la Tierra

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído