Economía
Seniat recauda casi un 78 % más en impuestos en primer cuatrimestre respecto al de 2023

Venezuela recauda casi un 78 % más en impuestos en primer cuatrimestre respecto al de 2023. El incremento fue de 77,5 %, según cifras ofrecidas este jueves 2 de mayo por el Ejecutivo.
Durante la sesión ordinaria de la Asamblea Nacional (AN) la vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez, indicó que, en el periodo de enero a abril de este año, el país recaudó unos 3.161 millones de dólares, mientras que en el mismo lapso de 2023 el recaudo fue de 1.780 millones de dólares.
Según el Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat), la recaudación incluye los ingresos obtenidos a través del Impuesto Sobre la Renta (ISLR), del Impuesto al Valor Agregado (IVA), aduanas y «otras rentas internas».
Economistas afirman que la mejora en la recaudación se debe a una mayor actividad económica.
También puede leer: OGP de Cedice Libertad reportó que la inflación de marzo subió 3,15%
Venezuela recauda casi un 78 % más en impuestos
De acuerdo con los datos oficiales, el país recaudó 1.396 millones de dólares en el primer cuatrimestre de 2022, 635 millones en el de 2021 y 566 millones en el de 2020.
Sindicalistas rechazan que el Gobierno mantenga el salario mínimo en 130 bolívares (hoy 3,5 dólares) al mes desde hace más de dos años, cuando «hay suficientes recursos» para aumentarlo a 200 dólares, monto inicial que proponen para un proceso de recuperación de los ingresos, según un comunicado emitido el lunes por varias organizaciones, entre ellas la Confederación de Trabajadores de Venezuela (CTV).
El pasado 17 de abril, el presidente Nicolás Maduro afirmó que la meta de su Gobierno es duplicar los ingresos del Estado a través de la recaudación de impuestos, con lo que, aseguró, mejorarán los salarios de los trabajadores.
Desde marzo de 2022, el salario mínimo y la pensión se mantienen en 130 bolívares al mes, que en ese entonces, al cambio oficial, eran unos 30 dólares, lo que significa que se han reducido un 88 % en su equivalente en la divisa estadounidense, usada como referencia para fijar precios en Venezuela.
Este miércoles, Maduro anunció un aumento del 30 % del denominado «ingreso mínimo integral indexado» -que no es lo mismo que salario mínimo-, a 130 dólares, pagados en bolívares a la tasa oficial de la fecha de pago y a través de dos bonos que no generan pasivos laborales.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Gobierno Nacional entregará 50 mil créditos a emprendedoras en dos semanas
Economía
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años

Caracas se prepara para la primera Feria de Empleo del Instituto de Estudios Superiores de Administración (IESA) en 2025, que se celebrará los días 29 y 30 de abril en San Bernardino.
En este evento innovador, el IESA refuerza su compromiso con la inclusión y el desarrollo de la Economía Plateada, al incorporar activamente a profesionales mayores de 50 años mediante la Plataforma de Liderazgo Silver.
La iniciativa busca conectar la experiencia de este segmento con nuevas oportunidades laborales en el mercado venezolano.
Además de las tradicionales opciones para jóvenes estudiantes, técnicos y profesionales egresados del IESA, esta edición se presenta como un motor para la Economía Plateada.
Un espacio denominado «Espacio Plata» se dedicará a identificar las necesidades de los profesionales senior, incorporar nuevos miembros a la plataforma y fomentar su conexión con empresas que valoran su trayectoria y conocimientos.
En Venezuela, los profesionales mayores de 50 años representan un grupo significativo en crecimiento dentro de la población activa.
Según la Alianza Plateada 2024, el 19% de los venezolanos supera los 55 años, de los cuales el 44% está activo laboralmente.
Sin embargo, el 55% de ellos considera que sus capacidades no son valoradas por las empresas.
La Feria de Empleo IESA 2025 busca revertir esta situación, destacando el potencial de estos profesionales.
El evento contará con beneficios como transporte gratuito mediante unidades de la WaWa, que operarán traslados cada 30 minutos desde la parada del Metrobús en la estación del Metro de Bellas Artes hasta el IESA.
Asimismo, quienes acudan en vehículo tendrán acceso gratuito al estacionamiento del instituto. Además, habrá conexión Wi-Fi disponible para los asistentes.
Los interesados en participar deben registrarse previamente en la plataforma Goliiive, accediendo al enlace: https://www.goliiive.com/feria-de-empleo-iesa-2025.
Te invitamos a leer
Descubre cuándo: Netflix estrena el documental de Karol G sobre su trayectoria musical
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Economía6 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos11 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Espectáculos24 horas ago
Scarlett Linares sufrió accidente vial en Las Tejerías, estado Aragua
-
Deportes12 horas ago
Serie A del fútbol italiano suspendió partidos del sábado 26-Abr por funeral del papa