Nacional
Alertan que Venezuela puede llegar a 14.000 casos diarios de COVID-19

La Academia de Ciencias Físicas, Matemáticas y Naturales alertó que Venezuela puede llegar a 14.000 contagios diarios de covid-19; en caso de que no se reduzca «significativamente» la tasa de infectados.
«Los casos que reporta diariamente el Gobierno continúan sin reflejar el tamaño real de la epidemia en Venezuela. Estimamos que el subregistro indicado en nuestro primer informe, lejos de haberse reducido, se ha incrementado«; reza un reporte de la academia.
Ese incremento se debe, en su opinión, a «que la propagación del virus es más rápida que la tasa de aumento de la capacidad diagnóstica».
Venezuela puede llegar a 14.000 contagios diarios
«Se calculó que para inicios de septiembre se superaron los 4.000 nuevos infectados por día estimados en nuestro primer informe de mayo pasado«; añaden.
Eso, probablemente, se debe «a que no se implementaron las medidas epidemiológicas apropiadas para reducir la tasa instantánea de reproducción del virus».
Según asegura el informe, las pruebas PCR que se realizan en el país son insuficientes «para estimar adecuadamente el tamaño real» de la epidemia en Venezuela; si bien el Gobierno no publica los datos de cuántas pruebas hace cada día, aclarando cuántas son de este tipo y cuántas rápidas.
«Subregistro importante»
Al comparar las cifras de contagios y fallecidos con las de otros países, infieren un subregistro «importante» en los reportes oficiales de decesos a causa de la COVID-19.
«Esto quizás sea debido a la falta de un diagnóstico confirmatorio a tiempo basado en PCR. Es necesario disponer del número de decesos de pacientes con cuadros clínicos compatibles con la COVID-19, para una estimación más acertada de la severidad de la enfermedad en el país»; sostienen.
Por todo ello, concluyen que la epidemia «aún se encuentra en fase expansiva con un potencial de crecimiento exponencial alto y sin evidencia alguna de un cambio en la trayectoria ascendente de la epidemia».
«No existen las condiciones mínimas sugeridas por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para una flexibilización total. Para la implementación de estrategias de flexibilización parcial se requiere de un sistema de rastreo y vigilancia sustentado en diagnósticos amplios y regulares», sostienen.
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Carabobo con 67 pasa el millar y Venezuela cerca de 58 mil casos por coronavirus
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Venezuela decreta tres días de duelo nacional por muerte del papa Francisco (+Gaceta Oficial)

Este lunes 21 de abril, la vicepresidenta Ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, informó que el presidente Nicolás Maduro, decretó un duelo nacional de tres (3) días, a partir de este lunes 21 de abril, hasta el 24 del presente mes por el fallecimiento del papa Francisco.
Rodríguez indicó a través de una publicación realizada en su cuenta de Instagram que «el presidente Nicolás Maduro Moros, ha decretado duelo de tres días, a partir de hoy lunes 21 de abril a las 6:00 pm hasta el jueves 24 de abril a la misma hora, por la sensible partida física del Papa Francisco, un amigo fraterno del pueblo venezolano que representó los más grandes valores de la humanidad».
«El Papa Francisco siempre tendrá un lugar en nuestros corazones por haber impulsado la canonización de José Gregorio Hernández y por haber abogado por la paz y la unión de nuestra patria. En su regreso a la Casa del Padre, todo el pueblo venezolano agradece sus enseñanzas», puntualizó.
Cabe señalar que el papa Francisco falleció este lunes a sus 88 años de edad a las 7:35 horas (5:35 GMT) en su residencia de la Casa Santa Marta.
Maduro definió al Papa Francisco como “el pastor verdadero de Cristo”
En su programa Con Maduro +, el presidente de la República Nicolás Maduro rindió un sentido homenaje al Papa Francisco, quien falleció este lunes en horas de la madrugada venezolana. Lo definió como un auténtico representante de la doctrina de Jesús de Nazaret.
“Francisco no fue un príncipe de la iglesia, fue un discípulo de Jesús, un pastor verdadero de Cristo”, dijo el mandatario al tiempo que lo calificó como “una brújula moral en tiempos de tormenta”.
Dijo que cuando el Papa tomó el mando de la iglesia católica, la institución estaba en medio de una crisis moral que la amenazó tremendamente. “Fue Francisco quien la regeneró moral y espiritualmente”, señaló.
Para el presidente, el Francisco deja un legado inmenso en la defensa de las causas justas, de los humildes, de los migrantes perseguidos. “Se fue Jorge Bergoglio, pero se queda con nosotros Francisco”, dijo.
Ver esta publicación en Instagram
Con información de ACN/NT/UN
No deje de leer: Ministerio Público: Bukele acepta que mantiene secuestrados a 252 venezolanos en El Salvador
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos15 horas ago
Hallan sin vida a senderista tachirense tras extraviarse en carrera de montaña en Mérida
-
Internacional18 horas ago
El Vaticano confirmó fallecimiento del Papa Francisco y anunció el inicio del protocolo funerario
-
Internacional14 horas ago
¡Venezuela se une al duelo! El mundo llora muerte del papa Francisco (+ video)
-
Nacional17 horas ago
Ministerio Público: Bukele acepta que mantiene secuestrados a 252 venezolanos en El Salvador