Economía
Venezuela plantea proyecto para desarrollar palma aceitera con Colombia

Venezuela proyecta desarrollar palma aceitera con Colombia, país con el que la nación reanudó sus relaciones diplomáticas en agosto del año pasado, tras más de tres años rotas; informó este domingo 19 de febrero el ministro venezolano de Agricultura, Wilmar Castro Soteldo.
«Nosotros llevamos a Bogotá 16 proyectos binacionales, de los cuales (…) seis estaban vinculados al área agrícola, al área agroindustrial, este era uno de ellos, este proyecto de cultivo, procesamiento, manejo, comercialización, internacionalización de la palma aceitera y sus derivados»; dijo el funcionario en un programa transmitido por el canal del Estado Venezolana de Televisión (VTV).
El ministro se encontraba en medio de una unidad de producción de palma aceitera con 700 hectáreas, ubicada en el municipio García de Hevia del estado Táchira; donde «gran parte de los trabajadores» son «hermanos colombianos».
Venezuela proyecta desarrollar palma aceitera con Colombia
Señaló que el proyecto es «uno de los más importantes» que se han propuesto; ya que busca desarrollar una materia prima que «se viene posicionando» por sus «múltiples usos, tanto para el consumo humano como para el consumo animal».
Es usado «especialmente en el sector de los cosméticos, en el sector de los alimentos balanceados para animales y en la producción de aceites y grasas vegetales para el consumo humano»; dijo.
Venezuela y Colombia reanudaron sus relaciones diplomáticas tras asumir el izquierdista Gustavo Petro la Presidencia del país andino el pasado agosto; quedaron definitivamente selladas con la apertura de la frontera que une a ambas naciones, que había estado cerrada durante más de siete años.
Ambos países firmaron el pasado jueves un acuerdo binacional cuyo objetivo es alcanzar este año la meta de 1.800 millones de dólares en operaciones comerciales; según una declaración conjunta difundida por la Presidencia colombiana. Se trata de una actualización del acuerdo comercial vigente desde 2012.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Mercado farmacéutico venezolano creció casi un 22 % en 2022, según industria
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Economía
Margarita, Los Roques y Anzoátegui registraron mayor ocupación hotelera en Semana Santa

El gremio de hoteles de Venezuela informó que Margarita, Los Roques y Anzoátegui registraron mayor ocupación hotelera en Semana Santa.
Así lo dijo en entrevista para Unión Radio, el presidente de la Federación Nacional de Hoteles de Venezuela (Fenahoven), Alberto Vieira. Detalló que en la isla de Margarita, Los Roques y Lechería en Anzoátegui registraron 80% de ocupación en hoteles. Entre tanto, detalló, en el estado Falcón el hospedaje en hoteles estuvo por el orden del 50%.
El representante de Fenahoven calificó como positivo el asueto de la Semana Mayor y aseguró que fue mejor que otras temporadas. «Hemos recibido reportes, positivos principalmente, desde distintas zonas del país», dijo Vieira.
Explicó que las cifras aún están en proceso de consolidación, en la medida en que reciben más reportes de otras regiones de Venezuela.
Margarita, Los Roques y Anzoátegui registraron mayor ocupación hotelera en Semana Santa: venezolanos calificaron de positivo el asueto
El dirigente gremial del ramo hotelero, informó que aplicaron encuestas rápidas en los distintos hoteles que integran Fenahoven. Estas mediciones arrojaron que el 70 % de los entrevistados dijo que esta Semana Santa estuvo igual o mejor que la misma temporada del año pasado.
Vieira dijo que el sector hotelero venezolano vive prácticamente de las temporadas. «Esto sucede principalmente para los hoteles que del interior del país y zonas de atractivo turístico», expresó.
El presidente de la Federación Nacional de Hoteles de Venezuela destacó que una de las propuestas hechas por el sector es que los días que son efemérides, que caigan entre martes y jueves, puedan ser disfrutadas el día viernes. “Ayudaría a la ocupación (hotelera)”, sentenció.
(Con información de Unión Radio)
No deje de leer: Cavenvie: Empresa vietnamita está interesada en comprar toda la producción de frijol de Venezuela
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos3 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Sucesos17 horas ago
Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua
-
Deportes16 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa
-
Internacional21 horas ago
¿Quién será el próximo papa? Estos son los candidatos más fuertes (+ videos)