Nacional
Miranda pasa el tercio de los más de 1.500 casos del día

Venezuela pasó los 380 mil casos y se acercó a los 4.600 muertes por covid, en un día récord para Miranda de 660 infecciones; más de un tercio de los presentados por la Comisión del Gobierno que lleva la pandemia en el país.
“A 572 días de la pandemia en Venezuela, informamos que durante las últimas 24 horas el país registró 1.504 nuevos contagios, todos por transmisión comunitaria”; fue uno de los mensajes del ministro de comunicación, Freddy Ñáñez en su cuenta de Twitter.
Miranda regresó al primer puesto del mapa-covid-comunitario al registrar 660 casos, 273 más de los expuestos ayer jueves por la comisión; mientras que Caracas, que en el cuarto día de la semana radical lideró la lista, bajó al segundo puesto, pero con 374, una baja de 119, según la cifra de ayer; el otro con más de tres dígitos fue Lara (117).
Lo de Miranda, donde el Gobierno ha dicho en varias ocasiones ser una de las entidades donde se han detactado casos con variante Delta, al igual que en la llamada Gran Caracas, presentó infecciones en 12 de los 21 municipios que lo componen; dos de ellos pasaron la centena Urdaneta (106) y Guaicaipuro (101). Escoltados por El Hatillo (78), Independencia (69), Cristóbal Rojas (51), Simón Bolívar (47), Zamora (46), Lander (39), Los Salias (38), Sucre (36), Baruta (16), Carrizal (14), Chacao (9), Paz Castillo (6), Plaza (3), Brión (1).
Los otros estados con casos fueron Aragua (89); Carabobo (73); La Guaira (72); Yaracuy (54); Guárico (17); Zulia (15); Trujillo (12); Monagas (6); Portuguesa (4); Anzoátegui (4); Falcón (2); Apure (2); Bolívar (1); Táchira (1) y Nueva Esparta (1).
Venezuela pasó los 380 mil casos
Quinto día de la semana radical flexible con 16 decesos por covid para arribar a la cifra de 4.592. Caracas de nuevo al frente con 8 (hombre de 62; cinco mujeres de 54, 56, 63, 78, 82 y dos de 77 años); Miranda 4 (dos mujeres de 74 y 76; dos hombres de 76 y 94); Lara 3 (mujeres de 60, 75 y 85) y Guárico 1 (mujer de 37).
“Llegamos a un total de 380.856 casos confirmados, 360.847 personas recuperadas, lo que representa el 95% de los contagios. Contamos con 15.417 casos activos, 14.721 están siendo atendidos en el sistema público de salud y 696 en clínicas privadas”; fue otro de los tuit del ministro.
“Hasta la fecha tenemos 9.451 pacientes que se encuentran asintomáticos, 4.940 con Insuficiencia Respiratoria Aguda leve, 928 con Insuficiencia Respiratoria Aguda Moderada y 98 en la Unidad de Cuidados Intensivos”; agregó.
ACN/MAS
No deje de leer: En 22 entidades y Distrito Capital se reparten los más de 1.500 casos
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Yván Gil anunció que darán inició a vuelos de repatriación de venezolanos desde Chile

El ministro de Relaciones Exteriores venezolano, Yván Gil, anunció este viernes 8 de diciembre que darán inicio a una serie de vuelos de repatriación desde Chile.
En un breve mensaje en su red X, informó sin mayores detalles que a través del plan que impulsa el Gobierno nacional Vuelta a la Patria en lso próximos días estarían trayendo de regreso a los connacionales.
“Siguiendo instrucciones del Presidente @NicolasMaduro anunciamos que en los próximos días estaremos iniciando una serie de vuelos de repatriación, coordinados con el gobierno de Chile, a través del programa Vuelta a la Patria”, escribió.
Así mismo indicó que la repatriación se logró tras un intenso trabajo diplomático entre ambos países.
Repatriación de venezpolanos desde Chile
La ministra del Interior y Seguridad Pública de Chile, Carolina Tohá, informó en noviembre de la realización de vuelos de expulsión de inmigrantes en situación irregular en viajes de la Fuerza Aérea (FACH) y aviones comerciales.
El Gobierno de Boric ha sido presionado por la oposición chilena para expulsar a 12.000 inmigrantes irregulares antes de fin de año, línea que fue criticada por el propio mandatario al señalar que es “materialmente imposible”.
En mayo pasado, un grupo de 115 venezolanos que estaban varados en la frontera norte de Chile retornaron a su país a través del plan ‘Vuelta a la Patria’, puesto en marcha en 2018 para facilitar el retorno de migrantes que fueron víctimas de xenofobia.
Pocos días después, Chile aseguró que un equipo de su Cancillería estaba en Venezuela “buscando un acuerdo” que permita la expulsión y repatriación de migrantes.
Han retornado casi un millón de migrantes
El presidente venezolano, Nicolás Maduro, afirmó recientemente que han retornado a su país “casi un millón” de migrantes de los aproximadamente “dos millones” que, aseguró, salieron de la nación en los últimos años, como consecuencia de la “guerra económica brutal”.
Indicó que, con el plan ‘Vuelta a la Patria’, han retornado “casi 400.000” personas, y el resto, por sus propios medios.
Venezuela comenzó recientemente a recibir repatriados desde Estados Unidos como parte de un acuerdo bilateral para fletar vuelos desde la nación norteamericana, donde los maltrataron, según Maduro.
Los datos del Gobierno contrastan con los de la Plataforma de Coordinación Interagencial para Refugiados y Migrantes de Venezuela (R4V), que asegura que unos 7,72 millones de personas salieron de su país en los últimos años, de los cuales 444.423 están en Chile.
Con información de ACN / El Mostrador
No dejes de leer: Casi la mitad de las escuelas públicas del país no tienen baños o no están en condiciones
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Sucesos22 horas ago
Murió trabajador de Sidor al impactar contra un camión de aseo
-
Carabobo20 horas ago
Premios YMCA 2023 enalteció el gentilicio carabobeño
-
Política22 horas ago
Venezuela y Guyana se reunirán en los próximos días (+comunicado)
-
Deportes18 horas ago
Tremenda barrida, Leones derrotó 12 carreras por 1 a las Águilas (+video)