Conéctese con nosotros

Carabobo

Venezuela con más de 3000 casos al registrar 84 y un fallecido

Publicado

el

Venezuela pasó los 3000 casos - noticiasACN
Compartir

Venezuela pasó los 3000 casos de coronavirus, en el primer día de la llamada segunda fase de la flexibilización de la cuarentena; que arrancó este lunes 15 de junio, con la activación de 15 sectores productivos.

La vicepresidenta Delcy Rodríguez dio el reporte médico diario, vía telefónica por el canal del Estado Venezolana de Televisión, donde dijo que se reportaron 20 casos de transmisión comunitaria y 64 entre importados y de contacto internacional, más otro fallecido para elevar la cifra a 26.

Venezuela pasó los 3000 casos

De nuevo el foco del mercado Las Pulgas, en Maracaibo, estado Zulia comanda los casos locales; al registrase 14 de los 20 de de este día.



Cinco féminas (14, 25, 26, 42 y 63 años) y seis de género masculino que incluye un niño de 3 años, el resto son de 13, 23, 24, 29, 52, 54, 61 y 63.

Los otros fueron reportados 2 en Aragua; mujer de 27 y su hijo de 3, infectados por su esposo en Turmero.

Uno caso en Trujillo, pero ligado a Las Pulgas. Señor, vendedor de hortalizas en ese mercado; igual un contagio en Miranda, masculino de 49 años, de Petare, municipio Sucre.

Completan los 20 comunitarios, empleada pública de 45 años, del Distrito Capital; mujer de 45, del personal de salud del Estado Bolívar.

64 entre importados y de contacto internacional

Sobre los casos importados y de contacto internacional, el total fue de 64, pero 48 son del primer ítem, 24 llegaron por Colombia (Apure 16, Táchira 7 y Zulia 1); 21 por Brasil (Santa Elena de Uairén, Bolívar) y 3 de Ecuador (Táchira).

El resto,  7 de la comunidad pemona y 9 trabajadores de la salud del Puesto de Atención Social e Integral (PASI) de Santa Elena de Uairén; que corresponden a los 16 de contacto internacional.

Indicó la funcionaria que desde la creación de los PASI el 6 de abril, han pasado por las fronteras de Colombia y Brasil 54.009 connacionales; de los cuales 2.029 han dado positivo, de esta cifra 1.612 son de nacionalidad colombiana.

Otro fallecido para elevar cifra a 26

Informó la vicepresidenta el fallecimiento de otro venezolano, el segundo en días corridos, éste del foco de Las Pulgas. Señor de 57 años de edad, comerciante del mercado; quien se presentó a un CDI el 1 de junio, se complicó y fue trasladado al Hospital Universitario de Maracaibo.



Allá fue ingresado a la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), con neomonía y deterioro multiorgánico y este lunes presentó un paro cardiorespiratorio y falleció en horas de la mañana, detalló la funcionaria.

Solo del foco del mercado Las Pulgas, dijo Rodríguez que acumulan 137 casos activos  con la muerte de hoy se eleva a ocho. 

Cifras y de casos

En total, Venezuela presenta 3.062 casos, de los cuales 835 se han recuperados (27%), activos 2.201, de los cuales 1.853 son asintomáticos; 336 de insuficiencia respiratoria leve; 5 moderada y 5 graves en terapia intensiva.

Finalmente, la vicepresidenta se refirió al número de pruebas y dijo que acumulan 1.081.542 que equivalen 36.051 por millón de habitantes.

No deje de leer: Se salvó del coronavirus pero la factura casi lo mata

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Carabobo

Temporadistas retornaron con total éxito tras asueto de Semana Santa 2025 en Carabobo

Publicado

el

Temporadistas retornaron con total éxito tras asueto de Semana Santa 2025 en Carabobo
Compartir

Gracias al operativo desplegado en la entidad, temporadistas retornaron con total éxito tras asueto de Semana Santa 2025 en Carabobo.

Con total normalidad y éxito culminó el retorno de los temporadistas al estado Carabobo, tras el asueto de Semana Santa 2025. Esto gracias a la articulación entre el Gobierno Nacional, Regional y Municipal, junto a los cuerpos de seguridad y prevención ciudadana. Así, miles de ciudadanos regresaron a sus hogares en un ambiente de tranquilidad, orden y resguardo.

Temporadistas retornaron con total éxito tras asueto de Semana Santa 2025 en Carabobo

Desde tempranas horas del domingo, funcionarios de los distintos organismos de seguridad y prevención, se mantuvieron desplegados en puntos estratégicos de la entidad. De esta manera. se garantizó la fluidez del tránsito, la atención ante eventualidades y la seguridad de los viajeros.

Temporadistas retornaron con total éxito tras asueto de Semana Santa 2025 en Carabobo: Funcionarios en las vías

El despliegue incluyó operativos en autopistas, terminales terrestres y balnearios, con énfasis especial en el retorno masivo.

Semana Santa 2025

Para ello, se realizó un Recova, operativo especial de regulación del tránsito, enfocado en el control de la velocidad en autopistas y carreteras. Ello aseguró un desplazamiento seguro de los vehículos, mediante la supervisión y reducción de la velocidad.

El dispositivo, que formó parte del Plan Nacional de Semana Santa Segura 2025, permitió mantener un monitoreo constante en coordinación con el Sistema VEN911 y Protección Civil. El objetivo era el de reducir accidentes viales, consumo de alcohol en las vías y otras prácticas de riesgo durante el retorno.

Temporadistas retornaron con total éxito tras asueto de Semana Santa 2025 en Carabobo

Las autoridades resaltaron la importancia de la corresponsabilidad ciudadana en jornadas seguras. Reiteraron su compromiso de seguir fortaleciendo las políticas de seguridad y prevención en cada temporada vacacional. A través de la articulación entre los distintos niveles de Gobierno.

(Con información de nota de prensa de Gobernación de Carabobo)

No deje de leer: Gran afluencia de temporadistas presentaron playas carabobeñas en Semana Santa

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído