Nacional
Venezuela arranca semana radical con 15 fallecidos y pasa los 2.400

Venezuela pasó los 2.400 fallecidos por covid, en el arranque de la semana radical con 15 decesos, además de más de 1.100 nuevos casos; según el reporte ofrecido por la Comisión que lleva la pandemia.
«Cumplimos 428 días con la pandemia en nuestro país, en este sentido informamos que durante las últimas 24 horas registramos 1.114 nuevos contagios, todos por transmisión comunitaria»; escribió el ministro de comunicación para referirse a las infecciones del lunes 17 de mayo.
El estado Yaracuy comandó el mapa-covid-comunitario con 128 contagios, ubicados en nueve de los 14 municipios que lo componen, con su capital San Felipe el más afectado (52); escoltado por Independencia (19); Bruzual (18);, Bolívar (17); Cocorote (13); Nirgua (4); Sucre (2); Veroes (1) y La Trinidad (1).
Según el mapa expuesto por la Comisión, Zulia fue la segunda entidad con más casos (124); luego están Sucre (105); Lara (101); Anzoátegui (101); Miranda (78); Aragua (74); Caracas (69); La Guaira (66); Portuguesa (57); Mérida (45); Trujill (36); Delta Amacuro (28); Falcón (25); Nueva Esparta (20); Bolívar (17); Monagas (14); Apure /14); Amazonas (4); Cojedes (3); Guárico (3) y Carabobo (2).
Venezuela pasó los 2.400 fallecidos por covid
«Lamentablemente, reportamos 15 nuevos fallecidos para llegar a 2.411: 2 hombres de 66, 76 años y 2 mujeres de 71, 73 años de Caracas; 4 mujeres de 46, 63, 75, 88 años de Yaracuy; 2 mujeres de 37, 60 años y 1 hombre de 72 años de Sucre; 2 mujeres de 68, 69 años y 1 hombre de 61 años de Nueva Esparta; 1 hombre de 51 años de Anzoátegui. Condolencias a sus familiares y deudos» fue el balance de fallecidos ofrecido por la oficialidad.
Igualmente, dio a conocer la condición de salud de los pacientes activos: «Tenemos 7.869 pacientes que se encuentran asintomáticos, 4.590 con Insuficiencia Respiratoria Aguda leve, 847 con Insuficiencia Respiratoria Aguda Moderada y 317 en la Unidad de Cuidados Intensivos».
«Llegamos a un total de 216.415 casos confirmados, 200.381 personas recuperadas, lo que representa el 93% de los contagios. Contamos con 13.623 casos activos, 12.999 están siendo atendidos en el sistema público de salud y 624 en clínicas privadas»; fue el balance que lleva la Comisión.
ACN/MAS
No dejes de leer: Federación Médica Venezolana exige un millón de vacunas anticovid
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Año escolar culmina el 18 de julio reiteró Ministerio de Educación

El año escolar culmina el 18 de julio, lo reiteró el ministro del Poder Popular para la Educación, Héctor Rodríguez, reafirmó que el año escolar 2024-2025 culminará oficialmente el próximo 18 de julio, conforme al calendario académico vigente.
A través de sus redes sociales, el titular de la cartera educativa instó a todas las instituciones del país a cumplir estrictamente con los 200 días de clases establecidos por normativa, subrayando la importancia de respetar los tiempos pedagógicos para garantizar la calidad del proceso formativo.
También puede leer: Organizaciones gremiales exigen la liberación de periodistas detenidos en Venezuela
Año escolar culmina el 18 de julio
Según el boletín informativo difundido por el ministerio, las actividades complementarias (como jornadas de recuperación, actos de grado y clases de nivelación) se extenderán hasta el 31 de julio, con algunas previstas también para el mes de agosto.
Rodríguez enfatizó que no deben acortarse los períodos académicos, advirtiendo que prácticas como iniciar clases en octubre y culminarlas en mayo comprometen la continuidad del aprendizaje.
Calendario se mantiene pese a elecciones
El ministro también aclaró que el calendario escolar no sufrirá modificaciones pese a la cercanía de las elecciones municipales del 27 de julio, reafirmando el compromiso del despacho educativo con la planificación y el cumplimiento del cronograma establecido desde el inicio del año escolar.
Actos de promoción deben ser inclusivos
Finalmente, el boletín oficial exhorta a las instituciones educativas a organizar actos de promoción inclusivos, evitando la aplicación de criterios económicos que puedan excluir a estudiantes de las ceremonias escolares.
El llamado busca garantizar el derecho de todos los niños, niñas y adolescentes a cerrar su ciclo escolar con dignidad y equidad.
ACN/MAS/Globovisión
No deje de leer: Vuelo 40 llega con 213 migrantes del Plan Vuelta a la Patria
-
Deportes21 horas ago
Trotamundos ganó primero de la final ante Gaiteros comandados por Bethelmy y Suero (+ video)
-
Deportes23 horas ago
Carabobo derrotó a Estudiantes y Puerto Cabello empató con Metropolitanos en inicio del Clausura 2025 (+ videos)
-
Carabobo8 horas ago
Alcaldía de San Diego realizó 5.ª edición del “Rally Ecológico Extremo” con niños que serán promovidos a 1er grado”
-
Sucesos7 horas ago
Dos fallecidas en accidente vial en carretera San Joaquín-Mariara