Economía
Gobierno ratifica comercio con Rusia, condena medidas y celebra acuerdos en la OPEP

Venezuela mantendrá relaciones comerciales con Rusia, así lo dio a saber el presidente Nicolás Maduro este miércoles; tras la invasión a Ucrania por parte del país euroasiático; después de que diversas naciones y bloques optaran por desvincularse.
«Ahora que Occidente ha entrado en histeria, desesperación y locura con Rusia, nosotros sí vamos a mantener nuestras relaciones comerciales con Rusia y estamos listos para venderles todo lo que podamos, modestamente, y todo lo que Rusia necesite comprar, todo»; expresó en un acto transmitido por el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV).
Maduro aseguró que Rusia es una «potencia» militar, económica, comercial y tecnológica, pero que Venezuela va a «mantener todo su comercio, a todo nivel»; con la nación euroasiática.
Venezuela mantendrá relaciones comerciales con Rusia
«La guerra económica es la guerra principal que el imperialismo apuesta contra Rusia para destruir Rusia. El objetivo del imperio norteamericano y de la OTAN (Organización del Tratado Atlántico Norte) era rodearla militarmente y Rusia ha actuado»; añadió.
El presidente indicó que ayer conversó vía telefónica con su homólogo ruso, Vladímir Putin, a quien le aseguró que el país ha «resistido modestamente» a las «mismas medidas» anunciadas por Estados Unidos y Europa; pero que actualmente Venezuela está «de pie, victoriosa, recuperándose, produciendo».
«Me explicó ampliamente toda la operación militar especial, todo el marco en el que se dio, todas las amenazas contra Rusia»; subrayó.
No le afecta sistema SWIFT
Asimismo, indicó Maduro que al país no funcione el sistema de comunicación interbancario internacional SWIFT; días después de que la Unión Europea (UE) acordara desconectar del mismo a algunos bancos de Rusia, gran aliado de su Gobierno.
«Nosotros no dependemos del sistema SWIFT. Gracias a Dios y a la virgen, en Venezuela no hay sistema SWIFT y, al pasar el tiempo, el sistema SWIFT quedará como un sistema caduco», dijo Maduro.
Al respecto, pronosticó que, «al pasar esta década, el mundo se liberará del sistema SWIFT» y progresará «con esfuerzo propio, con tecnología propia, con sistema monetario propio».
Maduro celebró contar con el bolívar digital. «Vamos al camino de economía digital al 100 %, como debe ser en el siglo XXI, con portal propio»; manifestó el dignatario, quien se mostró satisfecho con que Venezuela cuente con un sistema monetario propio gracias al bolívar digital, pese a que la mayoría de las transacciones en el país se hacen en dólares.
«Venezuela demuestra que puede andar el camino de la economía digital»; concluyó.
Celebra acuerdos logrados en la OPEP
También celebró los acuerdos de la reunión ministerial de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP); que permitirá, en su opinión, avanzar hacia un mercado de crudo «estable y equilibrado».
«Celebro los acuerdos de la 26ª reunión ministerial OPEP y no OPEP que reafirma el compromiso para avanzar hacia un mercado petrolero estable y equilibrado. La vía es y será siempre la recuperación de la economía global, unidos por la construcción de una nueva época post pandemia»; escribió el mandatario en su cuenta de Twitter.
La OPEP y sus 10 productores independientes aliados dieron luz verde este miércoles al aumento de su bombeo colectivo, de 400.000 barriles diarios, que había sido planeado ya en julio de 2021; a pesar de la escalada de los «petroprecios» a raíz de la invasión rusa en Ucrania.
El tope máximo del bombeo de la OPEP+ sube hasta 41,698 millones de barriles diarios (mbd) a partir del próximo 1 de abril; de ese volumen, 24,316 mbd corresponden a la OPEP (sin incluir el bombeo de Venezuela, Irán y Libia) y 16,381 mbd al conjunto de los diez productores independientes aliados.
Las cuotas de Arabia Saudí (miembro de la OPEP) y Rusia (no miembro) será, cada una, de 10,436 mbd.
Tilda de «crimen» medidas contra Rusia
Igualmente, tildó de «crimen contra el pueblo ruso» las medidas tomadas por diversos países tras la invasión de Ucrania por parte del país euroasiático; aunque no catalogó el intento de ocupación bélica en marcha.
«Miren lo que están haciendo con Rusia, es un crimen lo que están haciendo contra el pueblo ruso, una guerra económica, los sacaron del sistema SWIFT, le cerraron el espacio aéreo, le cerraron los vínculos comerciales, les cerraron y prohibieron el uso del dólar, es una locura lo que están haciendo con Rusia»; dijo
El mandatario, que obvió mencionar que son medidas tomadas tras la invasión de Rusia a Ucrania; consideró que el país sancionado «es una de las grandes potencias del siglo XXI».
Al respecto, consideró que «la principal forma de guerra que hay en el mundo no es la militar», sino la económica; basada «el uso indiscriminado e ilegal de la ventaja de la moneda del dolar, del sistema financiero por parte de EE.UU. y Europa» para «chantajear al mundo».
«Nosotros sabemos que una de las principales formas de guerra del imperialismo norteamericano es la guerra económica, utilizando el dolar, el sistema financiero, el sistema comercial. Las guerras económicas deben cesar y deben acabarse en el mundo»; reclamó, sin mencionar, de nuevo, que la guerra en Ucrania comenzó con una invasión militar de Rusia.
Finalmente, reiteró que «los problemas del mundo deben resolverse por la vía diplomática y política» para «preservar la paz del mundo».
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Binance listará STEPN, una criptomoneda para incentivar la vida saludable
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Economía
Margarita, Los Roques y Anzoátegui registraron mayor ocupación hotelera en Semana Santa

El gremio de hoteles de Venezuela informó que Margarita, Los Roques y Anzoátegui registraron mayor ocupación hotelera en Semana Santa.
Así lo dijo en entrevista para Unión Radio, el presidente de la Federación Nacional de Hoteles de Venezuela (Fenahoven), Alberto Vieira. Detalló que en la isla de Margarita, Los Roques y Lechería en Anzoátegui registraron 80% de ocupación en hoteles. Entre tanto, detalló, en el estado Falcón el hospedaje en hoteles estuvo por el orden del 50%.
El representante de Fenahoven calificó como positivo el asueto de la Semana Mayor y aseguró que fue mejor que otras temporadas. «Hemos recibido reportes, positivos principalmente, desde distintas zonas del país», dijo Vieira.
Explicó que las cifras aún están en proceso de consolidación, en la medida en que reciben más reportes de otras regiones de Venezuela.
Margarita, Los Roques y Anzoátegui registraron mayor ocupación hotelera en Semana Santa: venezolanos calificaron de positivo el asueto
El dirigente gremial del ramo hotelero, informó que aplicaron encuestas rápidas en los distintos hoteles que integran Fenahoven. Estas mediciones arrojaron que el 70 % de los entrevistados dijo que esta Semana Santa estuvo igual o mejor que la misma temporada del año pasado.
Vieira dijo que el sector hotelero venezolano vive prácticamente de las temporadas. «Esto sucede principalmente para los hoteles que del interior del país y zonas de atractivo turístico», expresó.
El presidente de la Federación Nacional de Hoteles de Venezuela destacó que una de las propuestas hechas por el sector es que los días que son efemérides, que caigan entre martes y jueves, puedan ser disfrutadas el día viernes. “Ayudaría a la ocupación (hotelera)”, sentenció.
(Con información de Unión Radio)
No deje de leer: Cavenvie: Empresa vietnamita está interesada en comprar toda la producción de frijol de Venezuela
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos2 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Sucesos16 horas ago
Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua
-
Deportes15 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa
-
Internacional20 horas ago
¿Quién será el próximo papa? Estos son los candidatos más fuertes (+ videos)