Conéctese con nosotros

Economía

Gobierno ratifica comercio con Rusia, condena medidas y celebra acuerdos en la OPEP

Publicado

el

Venezuela mantendrá relaciones comerciales con Rusia
Prensidente Nicolás Maduro. (Foto: vtv.gob.ve)
Compartir

Venezuela mantendrá relaciones comerciales con Rusia, así lo dio a saber el presidente Nicolás Maduro este miércoles; tras la invasión a Ucrania por parte del país euroasiático; después de que diversas naciones y bloques optaran por desvincularse.

«Ahora que Occidente ha entrado en histeria, desesperación y locura con Rusia, nosotros sí vamos a mantener nuestras relaciones comerciales con Rusia y estamos listos para venderles todo lo que podamos, modestamente, y todo lo que Rusia necesite comprar, todo»; expresó en un acto transmitido por el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV).

Maduro aseguró que Rusia es una «potencia» militar, económica, comercial y tecnológica, pero que Venezuela va a «mantener todo su comercio, a todo nivel»; con la nación euroasiática.

Venezuela mantendrá relaciones comerciales con Rusia

«La guerra económica es la guerra principal que el imperialismo apuesta contra Rusia para destruir Rusia. El objetivo del imperio norteamericano y de la OTAN (Organización del Tratado Atlántico Norte) era rodearla militarmente y Rusia ha actuado»; añadió.

El presidente indicó que ayer conversó vía telefónica con su homólogo ruso, Vladímir Putin, a quien le aseguró que el país ha «resistido modestamente» a las «mismas medidas» anunciadas por Estados Unidos y Europa; pero que actualmente Venezuela está «de pie, victoriosa, recuperándose, produciendo».

«Me explicó ampliamente toda la operación militar especial, todo el marco en el que se dio, todas las amenazas contra Rusia»; subrayó.

No le afecta sistema SWIFT

Asimismo, indicó Maduro que al país no funcione el sistema de comunicación interbancario internacional SWIFT; días después de que la Unión Europea (UE) acordara desconectar del mismo a algunos bancos de Rusia, gran aliado de su Gobierno.

«Nosotros no dependemos del sistema SWIFT. Gracias a Dios y a la virgen, en Venezuela no hay sistema SWIFT y, al pasar el tiempo, el sistema SWIFT quedará como un sistema caduco», dijo Maduro.

Al respecto, pronosticó que, «al pasar esta década, el mundo se liberará del sistema SWIFT» y progresará «con esfuerzo propio, con tecnología propia, con sistema monetario propio».

Maduro celebró contar con el bolívar digital. «Vamos al camino de economía digital al 100 %, como debe ser en el siglo XXI, con portal propio»; manifestó el dignatario, quien se mostró satisfecho con que Venezuela cuente con un sistema monetario propio gracias al bolívar digital, pese a que la mayoría de las transacciones en el país se hacen en dólares.

«Venezuela demuestra que puede andar el camino de la economía digital»; concluyó.

Celebra acuerdos logrados en la OPEP

También celebró los acuerdos de la reunión ministerial de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP); que permitirá, en su opinión, avanzar hacia un mercado de crudo «estable y equilibrado».

«Celebro los acuerdos de la 26ª reunión ministerial OPEP y no OPEP que reafirma el compromiso para avanzar hacia un mercado petrolero estable y equilibrado. La vía es y será siempre la recuperación de la economía global, unidos por la construcción de una nueva época post pandemia»; escribió el mandatario en su cuenta de Twitter.

La OPEP y sus 10 productores independientes aliados dieron luz verde este miércoles al aumento de su bombeo colectivo, de 400.000 barriles diarios, que había sido planeado ya en julio de 2021; a pesar de la escalada de los «petroprecios» a raíz de la invasión rusa en Ucrania.

El tope máximo del bombeo de la OPEP+ sube hasta 41,698 millones de barriles diarios (mbd) a partir del próximo 1 de abril; de ese volumen, 24,316 mbd corresponden a la OPEP (sin incluir el bombeo de Venezuela, Irán y Libia) y 16,381 mbd al conjunto de los diez productores independientes aliados.

Las cuotas de Arabia Saudí (miembro de la OPEP) y Rusia (no miembro) será, cada una, de 10,436 mbd.

Tilda de «crimen» medidas contra Rusia

Igualmente, tildó de «crimen contra el pueblo ruso» las medidas tomadas por diversos países tras la invasión de Ucrania por parte del país euroasiático; aunque no catalogó el intento de ocupación bélica en marcha.

«Miren lo que están haciendo con Rusia, es un crimen lo que están haciendo contra el pueblo ruso, una guerra económica, los sacaron del sistema SWIFT, le cerraron el espacio aéreo, le cerraron los vínculos comerciales, les cerraron y prohibieron el uso del dólar, es una locura lo que están haciendo con Rusia»; dijo

El mandatario, que obvió mencionar que son medidas tomadas tras la invasión de Rusia a Ucrania; consideró que el país sancionado «es una de las grandes potencias del siglo XXI».

Al respecto, consideró que «la principal forma de guerra que hay en el mundo no es la militar», sino la económica; basada «el uso indiscriminado e ilegal de la ventaja de la moneda del dolar, del sistema financiero por parte de EE.UU. y Europa» para «chantajear al mundo».

«Nosotros sabemos que una de las principales formas de guerra del imperialismo norteamericano es la guerra económica, utilizando el dolar, el sistema financiero, el sistema comercial. Las guerras económicas deben cesar y deben acabarse en el mundo»; reclamó, sin mencionar, de nuevo, que la guerra en Ucrania comenzó con una invasión militar de Rusia.

Finalmente, reiteró que «los problemas del mundo deben resolverse por la vía diplomática y política» para «preservar la paz del mundo».

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: Binance listará STEPN, una criptomoneda para incentivar la vida saludable

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Economía

OPEP: Producción petrolera venezolana sigue estable y se ubicó 1.051.000 barriles diarios en abril

Publicado

el

Producción petrolera venezolana sigue estable - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

Producción petrolera venezolana sigue estable, de acuerdo con las cifras oficiales reportadas por el gobierno venezolano a la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), el país se ubicó en 1.051.000 barriles diarios (bd) en abril, 3.000 bd, más que en el mes anterior, con un comportamiento muy estable en lo que va de año.

De hecho, la producción petrolera venezolana promedió 1.035.000 barriles por día (bpd) durante el primer trimestre de 2025, según la información directa recibida por la OPEP. Hasta abril, Venezuela acumula tres meses con incrementos consecutivos de bombeo de crudo.

También puede leer: Conindustria: Producción privada aumentó un 8,2% en primer trimestre de 2025 respecto a igual periodo de 2024

Producción petrolera venezolana sigue estable

Sin embargo, las fuentes directas de la OPEP mostraron una perspectiva distinta con una producción de 888.000 barriles diarios en abril, 34.000 bpd por debajo de la extracción del mes anterior. Según la organización, la extracción de crudo en Venezuela promedió 921.000 barriles por día en el primer trimestre del año.

Los datos proporcionados por las fuentes de la OPEP indican que abril fue el mes con menor producción petrolera en lo que va de año, lo que podría explicarse por el efecto de la reimposición de sanciones estadounidenses a la industria de hidrocarburos de Venezuela.

En cuanto a la actividad exploratoria, según la data de la OPEP mantuvo dos plataformas de perforación activas durante el mes de abril, un número que sigue en mínimos históricos.

Precios a la baja

El petróleo sintético Merey de 16 grados API, marcador venezolano en la cesta OPEP, alcanzó un precio promedio de 56,72 dólares por barril en abril, 7,2% inferior a la cotización del mes anterior y fue el único crudo de la organización que se ubicó por debajo de los 60 dólares.

El Merey 16 se colocó 12,26 dólares por debajo de la cesta OPEP, cuya cotización cerró abril en 68,98 dólares por barril, 6,8% inferior a la del mes precedente.

Producción petrolera venezolana sigue estable - Agencia Carabobeña de Noticias

ACN/MAS/Banca y Negocios

No deje de leer: Pagan bonos «Beca Universitaria» y «100% Amor Mayor» de mayo

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído