Conéctese con nosotros

Nacional

Gobierno extiende hasta el 12 de octubre cierre de aeropuertos

Publicado

el

Venezuela mantendrá sus aeropuertos cerrados - noticiasACN
Compartir

El Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (Inac) informó este sábado que Venezuela mantendrá sus aeropuertos cerrados al menos hasta el 12 de octubre; una medida que entró en vigor a mediados de marzo y que ha sido extendida cada 30 días en el marco de la pandemia por la COVID-19.

En un comunicado, la institución «informa la extensión de la restricción de operaciones aéreas en el territorio nacional por 30 días a partir del 12 de septiembre hasta el próximo 12 de octubre».

Esta decisión, aseguran, ha sido tomada «cumpliendo con los lineamientos del Ejecutivo»; de Nicolás Maduro y «en aras de seguir garantizando la seguridad del pueblo venezolano».

Venezuela mantendrá sus aeropuertos cerrados

El INAC reitera que quedan exentas de estas prohibiciones las operaciones en estado de emergencia; vuelos de carga y correo; aterrizajes técnicos, vuelos humanitarios; repatriaciones, así como los vuelos autorizados por las Naciones Unidas y «los sobrevuelos de carga y comerciales».

Los pasajeros que ingresen al país bajo esta modalidad, aclara el INAC, deberán cumplir la cuarentena «bajo estricta supervisión del Estado»; así como someterse a evaluaciones médicas que la Sanidad nacional considere necesarias.

Venezuela mantendrá, agrega la nota, el cierre de sus 12 aeropuertos internacionales, incluido el Simón Bolívar de Maiquetía, «por prevención».

Cierre comenzó el 12 de marzo

El inicio de las restricciones comenzó el pasado 12 de marzo con la suspensión de todos los vuelos provenientes de Europa y de Colombia; en principio por un mes, «para sumar a los procesos preventivos a nivel internacional» y tratar de frenar la llegada del COVID-19.

La medida se extendió tres días después a los vuelos de Panamá y República Dominicana y, posteriormente, a todos los vuelos.

Desde entonces solo han entrado y salido vuelos humanitarios de Venezuela; así como varios en los que han sido repatriados ciudadanos venezolanos que se habían quedado varados en el exterior.

Sin embargo, venezolanos a los que la pandemia les sorprendió cuando se encontraban fuera de su país han denunciado que no pueden regresar; pese a haber hecho varios intentos, por no tener autorización del Gobierno venezolano.

Cuando el Ejecutivo ordenó el cierre de aeropuertos el país contaba sus primeros casos de COVID-19 y ninguna muerte, mientras que en la actualidad el total nacional de contagiados se acerca a los 60.000 en tanto que 477 personas han perdido la vida por esta enfermedad, según el reporte de este 12 de septiembre.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: ¡Nuevo récord! Carabobo roza los 100 casos diarios de covid-19

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Venezuela decreta tres días de duelo nacional por muerte del papa Francisco (+Gaceta Oficial)

Publicado

el

Maduro decretó duelo nacional -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Nacionales
Foto: Cortesía
Compartir

Este lunes 21 de abril, la vicepresidenta Ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, informó que el presidente Nicolás Maduro, decretó un duelo nacional de tres (3) días, a partir de este lunes 21 de abril, hasta el 24 del presente mes por el fallecimiento del papa Francisco.

Rodríguez indicó a través de una publicación realizada en su cuenta de Instagram que «el presidente Nicolás Maduro Moros, ha decretado duelo de tres días, a partir de hoy lunes 21 de abril a las 6:00 pm hasta el jueves 24 de abril a la misma hora, por la sensible partida física del Papa Francisco, un amigo fraterno del pueblo venezolano que representó los más grandes valores de la humanidad».

«El Papa Francisco siempre tendrá un lugar en nuestros corazones por haber impulsado la canonización de José Gregorio Hernández y por haber abogado por la paz y la unión de nuestra patria. En su regreso a la Casa del Padre, todo el pueblo venezolano agradece sus enseñanzas», puntualizó.

Cabe señalar que el papa Francisco falleció este lunes a sus 88 años de edad a las 7:35 horas (5:35 GMT) en su residencia de la Casa Santa Marta.

Maduro definió al Papa Francisco como “el pastor verdadero de Cristo”

En su programa Con Maduro +, el presidente de la República Nicolás Maduro rindió un sentido homenaje al Papa Francisco, quien falleció este lunes en horas de la madrugada venezolana. Lo definió como un auténtico representante de la doctrina de Jesús de Nazaret.

“Francisco no fue un príncipe de la iglesia, fue un discípulo de Jesús, un pastor verdadero de Cristo”, dijo el mandatario al tiempo que lo calificó como “una brújula moral en tiempos de tormenta”.

Dijo que cuando el Papa tomó el mando de la iglesia católica, la institución estaba en medio de una crisis moral que la amenazó tremendamente. “Fue Francisco quien la regeneró moral y espiritualmente”, señaló.

Para el presidente, el Francisco deja un legado inmenso en la defensa de las causas justas, de los humildes, de los migrantes perseguidos. “Se fue Jorge Bergoglio, pero se queda con nosotros Francisco”, dijo.

Con información de ACN/NT/UN

No deje de leer: Ministerio Público: Bukele acepta que mantiene secuestrados a 252 venezolanos en El Salvador

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído