Deportes
Venezuela aumenta clasificados a Tokio al sumar dos pesistas

Venezuela llegó a 31 clasificados a Tokio 2020, con la oficialización de los cupos de los primeros dos pesistas, Julio Mayora y Yusleidy Figueroa, quienes lograron su pase por ranking mundial en dos categorías de peso cada uno.
La Federación Internacional de Levantamiento de Pesas (IWF, por sus siglas en inglés) dirigió el lunes una comunicación a su par nacional y al Comité Olímpico Venezolano, en la que hizo oficial la clasificación de Mayora en 67 kgs y 73 kgs, y la de Figueroa en 59 kgs y 64 kgs; a la espera de una respuesta de cuál será la división en la que asista cada uno.
Venezuela llegó a 31 clasificados a Tokio
“Es una alegría demasiado grande porque habíamos trabajando bastante para este logro, no sé cómo explicar la emoción“; celebró Yusleidy Figueroa desde Cali, donde la selección se encuentra concentrada.
Para Figueroa será su segunda experiencia olímpica, luego de su participación en Río 2016; en aquella oportunidad se benefició de un cupo-país bajo el anterior sistema de clasificación, tras el resultado positivo en controles antidopaje de la otra atleta que competía por la plaza. En esta oportunidad, el pase a Tokio siempre estuvo en sus manos.
“Habíamos trabajado bastante por lograr el cupo desde el primer momento, pensaba todos los días en eso, cada entrenamiento y cada competencia intentaba dar lo mejor para no quedarme atrás y poder estar entre las ocho mejores del mundo, y no por cupo continental“; agregó Figueroa.
«Vamos avanzando»
“Todavía faltan algunos pasos para seguir sumando, pero poco a poco vamos avanzando“, festejó el presidente de la FVLP Luis Seijas, quien anunció que los atletas asistirán en las categorías donde tienen mejor opción: Mayora en 73 kgs y Figueroa en 59 kgs.
El equipo realizará la parte final de su preparación en Rusia. “Es una de las bases de preparación más completas del mundo, con una gran cantidad de equipamiento, muchas comodidades y relativamente económica, en comparación con otros países desarrollados“; explicó Seijas, quien agregó que la base servirá para comenzar la adaptación al huso horario de Japón.
Paso a paso
De acuerdo con el cronograma de la IWF, el COV debió informar sobre la decisión de Venezuela ayer martes 8 de junio; para luego proseguir con la asignación de cupos por ranking mundial.
Se espera que el viernes 11 de este mes se publique el escalafón definitivo y las cuotas olímpicas que de él se derivan; pero no será sino hasta el 5 de julio cuando se conozca la lista definitiva de los olímpicos; porque hasta ese momento permanecerá abierto el periodo de reasignación de plazas sin usar.
El manual de clasificación de IWF prevé un máximo de cuatro cupos masculinos y cuatro cupos masculinos por país, a razón de uno por peso; muchos exceden ese tope, por lo que sus federaciones nacionales deben informar qué plazas utilizarán y cuáles dejarán disponibles para reasignación.
La cuota máxima se reducirá en el caso de países con más de 10 casos positivos con sentencia firme en el periodo que va de 2008 hasta la actualidad; el periodo de sanciones está todavía abierto, por lo que otros cupos quedarán disponibles para reasignación.

Julio Mayora.
Yaniuska Espinosa entre las opciones
Todo este proceso implica que las posibilidades de seguir sumando quedan abiertas por un tiempo más. Venezuela debe confirmar el 11 de junio al menos una clasificada más por ranking mundial (Naryury Pérez o Dayana Chirinos en los 87 kgs) y probablemente a Keydomar Valllenilla en los 96 kgs, mientras que Yaniuska Espinoza (+87) tiene opción de cuota panamericana.
A saber
- Hasta ahora Venezuela suma 31 atletas a la cita: 12 de la selección de voleibol, Yulimar Rojas (triple salto); Rosa Rodríguez (lanzamiento de martillo); Robeilys Peinado (salto con garrocha); Rubén Limardo y José Félix Quintero (esgrima); Daniel Dhers (cilismo BMX freestyle); Andrés Lage (vela); Antonio Díaz (kata-karate); José Güipe y César Amaris (remo); Orluis Aular (ciclismo de ruta); Karen León (judo); Óscar Ariza (saltos ornamentales); Yoel Finol, Irismar Cardozo, Gabriel Maestre y Nalek Korbaj (boxeo); Julio Mayora y Yusleidy Figueroa (pesas).
- La boxeadora púgil Omailyn Alcalá (60kg) perdió el sorteo con la ecuatoriana Marie Palacios, ambas estaban empatadas en el ranking con 80 puntos.
ACN/MAS/Prensa COV
No deje de leer: Selección brasileña confirma su participación en Copa América
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Deportes
Carabobo-Puerto Cabello empatan y Táchira gana a Metro y lidera la llave (+ videos)

Carabobo y Puerto Cabello empatan (0-0) en el Misael Delgado de Valencia y más tarde, en San Cristóbal Deportivo Táchira venció a Metropolitanos 1-0, resultado que deja al actual campeón del fútbol nacional en solo en la azotea del grupo B de los Cuadrangulares del Torneo Apertura 2025 de la Liga Futve, este sábado 10 de mayo.
Una segunda jornada que completarán mañana domingo UCV ante Portuguesa FC, en el estadio Olímpico (4:00 p.m.) y cierra Deportivo La Guaira contra Anzoátegui FC en el mismo escenario (8:00 p.m.).
La Vinotinto Regional, que venía de ganarle a Metro 3-1 en calidad de visitante, esta vez no pudo en casa contra un rival que se paró muy bien en el césped del gigante de la Bolívar.
Con estos resultado, el carrusel amarillo y negro lidera la llave con 6 puntos, más atrás quedan los Granates con 4 y los Guerreros del Fortín con 1 y sin nada, la oncena violeta con su segunda derrota al hilo.
También puede leer: Clásico que vale un título: Barcelona a reponerse del golpe y Madrid a salvar la temporada (+ videos)
Carabobo y Puerto Cabello empatan
Un equipo porteño que tuvo mayor dominio en el terreno, pero con muy poco a la ofensiva, pudo frenar a un rival que tuvo al menos cinco para meterla, pero se quedó en eso en ganas.
Un juego donde los dirigidos por el español Diego Merino no supieron resolver con 15 llegadas claras y ahora tendrá que replantear todo para el próximo juego que será de visitante en Pueblo Nuevo contra el atigrado andino el sábado 17 de este mes (5:00 p.m.).
Por su parte, los porteños irán al Olímpico el mismo día (7:30 p.m,) versus Metropolitanos, en un duelo que será vital para ambos si aspiran seguir en carrera por el único boleto que se disputa para la final.
Táchira gana, pero con poca efectividad
En Pueblo Nuevo, entre lluvia y neblina, el equipo que maneja Edgar Pérez Greco ganó con lo justo, gracias a la diana de Brayan Castillo a los 21 minutos, pero de nuevo se quedaron cortos con 32 llegadas y nueve de esos remates fueron al arco, pero el meta Luis Terán fue la figura.
Táchira dominó en posición, aunque en los últimos 20 minutos, el rival lo atacó, le quitó la esférica, aunque a la hora de ir a la ataque no supo que hacer con ella.
Son tres puntos que valen seis por su triunfo en La Bombonerita ante los porteños, dejando la mesa servida para el partido del sábado contra Carabobo que podría ser el despegue total en busca de terminar primero, ante un rival que irá también por lo suyo.
ACN/MAS
No deje de leer: Marineros completó la segunda jornada de prácticas con éxito
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Política14 horas ago
Primeras encuestas de elecciones a la Gobernación de Carabobo 2025
-
Deportes21 horas ago
Marineros de Carabobo inició los entrenamientos con miras a conquistar su segundo título
-
Política20 horas ago
Centros electorales del país lucen concurridos durante simulacro electoral este sábado 10-May
-
Sucesos42 minutos ago
Detenido el femicida de Kahirelys Duarte, crimen ocurrido en Guacara