Conéctese con nosotros

Nacional

En Venezuela hubo 300 muertes violentas de adultos mayores durante 2022

Publicado

el

En Venezuela hubo 300 muertes violentas de adultos mayores - noticiacn
Foto: @conviteac.
Compartir

En Venezuela hubo 300 muertes violentas de adultos mayores durante 2022, denunció la ONG Convite en un informe presentado este lunes 29 de mayo, con motivo del Día del Adulto Mayor, que se conmemora en el país cada 29 de mayo.

La organización, que se dedica a la promoción de los derechos sociales, señaló que, del total de víctimas, 124 «fueron asesinadas durante la comisión de diversos hechos delictivos, entre ellos robos, venganza o sicariato».

Según el «Informe de Victimización de las Personas Mayores», correspondiente a 2022, hubo «136 muertes violentas de personas mayores en el primer semestre y 164» en la segunda mitad del año pasado.

En Venezuela hubo 300 muertes violentas de adultos mayores

La ONU indicó, en una nota de prensa, que «41 de los casos ocurrieron en un contexto de descuido, negligencia, abandono o por la situación de soledad que enfrentan los adultos mayores de cara al fenómeno migratorio».

La directora de Proyectos de Convite, Francelia Ruiz, exhortó a garantizar políticas para proteger a los adultos mayores, dado que, «en la mayoría de los casos, los perpetradores eran familiares o conocidos de las victimas».

«El móvil con más alto índice es el de querer quedarse con alguna propiedad o dinero perteneciente al adulto mayor», dijo Ruiz, citada en la nota.

Además, aseguró que Venezuela tiene una «tasa de migración sin precedentes en la región y está caracterizada, fundamentalmente, por el éxodo de personas en edad productiva, entre 18 y 45 años, lo cual deja a los adultos mayores sin compañía».

A saber

  • Día del Anciano o Adulto Mayor. A partir de 1982 las personas adultas mayores son homenajeadas en todo el mundo desde que se celebró la primera Asamblea Internacional de la Organización de la Naciones Unidas dedicada al envejecimiento. A nivel internacional la fecha dedicada a los adultos mayores es el 28 de agosto y también hay otra fecha de la ONU que es el 1 de octubre. Pero en Venezuela es el 29 de mayo de 2018.

https://twitter.com/i/status/1663263314598608915

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: 696 personas atendidas por el programa El Ministerio Público Protege al Adulto Mayor

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Inameh en alerta ante el inicio de la actividad ciclónica en Venezuela

Publicado

el

Inameh en alerta ante el inicio de la actividad ciclónica en Venezuela -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Nacionales
Foto: Cortesía
Compartir

Durante el programa «Tiempo y Clima en Acción» que se transmite por MIJP Radio Multimedia, el presidente del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh), coronel Reidy Zambrano, informó que, de acuerdo con los pronósticos que maneja la institución que dirige, la actividad ciclónica que influirá sobre la geografía venezolana se iniciará el primero de junio y culminará el 30 de noviembre de 2025.

El titular del mencionado instituto pronosticador explicó que desde Cabo Verde, en África, surgen las ondas tropicales, las cuales, al dirigirse al territorio venezolano. Posiblemente se transformen en depresiones tropicales, en tormentas tropicales o en huracanes de cinco categorías, o quizás disminuyan su intensidad climática.

“Desde el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología llevamos un monitoreo y un seguimiento muy detallado de las ondas tropicales y su posible fortalecimiento en el camino hacia convertirse en huracanes».

«Usamos tecnología de alto nivel para realizar ese monitoreo»

Continuó indicando: «Contamos con un equipo de científicos e investigadores de alto nivel que monitorean tanto el tiempo como el clima. Usamos tecnología de alto nivel para realizar ese monitoreo las 24 horas, para la protección del pueblo venezolano”, destacó Zambrano.

De igual manera, comentó que, en el marco del Plan de las 7 T, se lleva a cabo la Sexta Transformación Ecológica, la cual se basa en enfrentar la crisis climática, proteger el medio ambiente y promover el desarrollo sostenible.

En este sentido, el presidente del Inameh, coronel Reidy Zambrano, destacó que, con la ayuda del Ministerio del Poder Popular para el Ecosocialismo (Minec), se impulsa el Programa Nacional de Adaptación al Cambio Climático, mediante el cual se optimizan los mecanismos para la obtención de los datos meteorológicos que sirven para tomar acciones preventivas ante la época de lluvias.

Con información de: NT/NDP

No deje de leer: ¡Multimax y Vetrux premian a mamá en su nuevo concurso! la multimarca más grande del país celebra el Mes de las Madres

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído