Conéctese con nosotros

Nacional

Gobierno anuncia que ha vacunado más del 82% de la población

Publicado

el

Venezuela ha vacunado más del 82% - noticiacn
Foto: EFE
Compartir

Venezuela ha vacunado más del 82% de la población con el covid; según lo dio a conocer la vicepresidenta Delcy Rodríguez junto a los integrantes de la Comisión.

“Hemos alcanzado 82.4% de vacunación, nos quedan 18 días para terminar el 2021 que transcurrió también en pandemia. La Comisión Presidencial hace esfuerzo especial para estos 18 días y acentuar esas cifras de vacunación”, expresó en transmisión por el canal del Estado Venezolana de Televisión, acompañada del ministro de Salud, Carlos Alvarado.

En el despliegue especial que se desarrolla en todo el territorio nacional, informó que las entidades con altas tasas de vacunación son Distrito Capital (Caracas), Táchira, La Guaira, Carabobo y Los Roques.

“Hay que seguir el ejemplo de estas entidades regionales, ese ejemplo para que avancemos inmensamente en la vacunación”; expuso dice la nota de su despacho.

Venezuela ha vacunado más del 82%

Asimismo, la alta funcionaria informó que a partir de enero de 2022 se comenzará a vacunar el refuerzo con la vacuna rusa Sputnik Light; que llegó al país un poco más de los dos millones de dosis.

«Nos han aprobado el plan de refuerzo que debe iniciar el mes de enero. Empezando el 2022, para cuidar al personal de salud. El primero de enero arranca el proceso de reforzamiento de las vacunas»; expresó y reseño el portal de su despacho.

De 32 pasó a 12 por cada 100 mil

Asimismo, declaró la vicepresidena que durante el balance de vacunación; reportó que la semana pasada cerraron en 12 casos registrados por 100 mil habitantes.

En tal sentido recalcó que “en la semana del 3 al 9 de octubre, registramos 32 casos por 100 mil habitantes, fue el impacto que tuvo la variante Delta en Venezuela y hemos venido controlando gracias al avance de la vacunación. Esta semana la tasa bajó a 12 casos por 100 mil habitantes, un punto menos que la semana pasada, gracias al apoyo del Poder Popular con el Gobierno Nacional y local”; dijo y reseño VTV.

“Esta semana que pasó tuvimos aumento de casos en 10 entidades, Zulia, Falcón, Lara, Cojedes, Mérida, Sucre, Guárico, Caracas, Carabobo y Apure”, señaló al tiempo que agregó que a Colombia ya llegó la variante Ómicron, igualmente a Brasil, México, “por eso es que estábamos muy vigilantes y estamos secuenciando las muestras moleculares todos los días de quienes entran al país”.

También resaltó que hay reducción de casos en 13 entidades como Nueva Esparta, Monagas, Delta Amacuro, Bolívar, Miranda, Yaracuy, Aragua, Portuguesa, Anzoátegui, Barinas, Trujillo, Amazonas y La Guaira, y el estado Táchira se mantuvo igual que la semana pasada.

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: Séptima semana de flexibilizacion amplia arranca con más de 400 casos

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

ONG Provea denuncia la desaparición del abogado Eduardo Torres

Publicado

el

desaparición Eduardo Torres
Compartir

La noche de este domingo, la organización no gubernamental Provea denunció que habían transcurrido más de 52 horas desde la desaparición del abogado y defensor de derechos humanos Eduardo Torres, quien es miembro de su equipo.

A través de un mensaje publicado en X, Provea informó que representantes de la organización permanecieron más de siete horas en el Palacio de Justicia.

Según la ONG, la presidenta del Circuito Judicial Penal de Caracas, Carolina Molinos, se negó a recibir el recurso de Hábeas Corpus presentado en favor de Torres.

Autoridades rechazan Hábeas Corpus en caso del abogado Eduardo Torres

«A las 8:00 p.m., ninguna autoridad policial o militar ha dado información sobre su paradero, ni sobre los posibles motivos o condiciones de detención en las que se encuentra Eduardo Torres», indicó la ONG en su publicación.

Asimismo, Provea comunicó que aproximadamente a las 11:00 de la mañana de este lunes 12 de mayo procederían a presentar el Hábeas Corpus ante la Sala Constitucional, luego de que los tribunales penales rechazaran recibirlo el día anterior.

 

 

 

Te invitamos a leer

Más de 700.000 dosis de vacunas contra la tuberculosis llegan a Venezuela

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído