Internacional
Venezuela y Guyana retomaron discusiones por el Esequibo a instancias de la CIJ

Venezuela y Guyana retomaron este martes las discusiones por el territorio Esequibo durante una reunión virtual; convocada por el presidente de la Corte Internacional de Justicia (CIJ), Nawaf Salam.
A través de un comunicado, el Gobierno venezolano manifestó que asistir a la reunión no implica el reconocimiento de la jurisdicción de la CIJ. Esto en relación a la controversia territorial sobre la Guayana Esequiba.
Se supo que discutieron los próximos pasos sobre la disputa por el territorio de casi 160.000 kilómetros cuadrados -rico en petróleo y minerales- que ambos países consideran suyo.
El país caribeño insistió en su «posición histórica» de «no reconocer» a la CIJ ni la decisión «que pueda adoptar sobre este asunto». Manifestó que el Acuerdo de Ginebra de 1966 es el «marco normativo» para «poner fin» a la controversia territorial; «mediante un arreglo práctico, aceptable y satisfactorio para todas las partes».
Te puede interesar: Condenan en Irán a humorista gráfica Atena Farghadani a seis años de prisión
Guyana ha autorizado licencias petroleras
Además, Venezuela sostuvo su «sólido compromiso de defender la integridad territorial y la soberanía nacional sobre la Guayana Esequiba». Hizo un llamamiento a Guyana para retomar las negociaciones y llegar a un acuerdo que convenga a ambos países.
En marzo de 2018, Guyana presentó este caso ante la CIJ para que esta instancia decida sobre la validez del Laudo de París 1899. El mismo determinó la frontera terrestre entre Venezuela y Reino Unido, que entonces tenía como colonia lo que hoy es territorio guyanés.
Asentamiento de una división militar
Guyana ha autorizado licencias petroleras, en ellas la otorgada a la compañía estadounidense ExxonMobil, en áreas marítimas «sin delimitar»; según denunció Venezuela, lo que puede «comprometer recursos» que Caracas considera suyos.
La crisis por la disputa territorial alcanzó su punto más álgido luego de que Venezuela celebró el pasado 3 de diciembre un referendo unilateral en el que aprobó anexionarse el Esequibo. También cuando el Gobierno de Nicolás Maduro ordenó el asentamiento de una división militar cerca del área en litigio, entre otras medidas.
Con información de ACN/EC/EFE
No deje de leer: Hunter Biden, hijo del presidente de EE.UU. declarado culpable
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Primer nombramiento del papa León XIV recae sobre un obispo peruano

El primer nombramiento del papa León XIV recae sobre un obispo peruano. Miguel Ángel Contreras será auxiliar en la Diócesis del Callao, Perú.
La primera decisión de este tipo, por parte de León XIV ha recaído en su segunda patria del pontífice, Perú.
Miguel Ángel Contreras Llajaruna era vicario episcopal para la Vida Consagrada de la diócesis del Callao y Superior del Distrito de América del Sur de los Padres Maristas.
Ingresó en el Seminario de los Padres Maristas en Sullana-Piura, completó sus estudios de Filosofía en el Instituto Superior de Estudios Teológicos Juan XXIII de Lima. También, de Teología en el Instituto Teológico Salesiano Cristo Resucitado de Guadalajara (México).
Ha sido promotor del colegio parroquial San José del Callao (2012-2021 ), párroco de la Virgen Misionera (2015-2022) y vicario episcopal para la Vida Consagrada de la Diócesis del Callao (desde 2021).
También fue director general de la red de colegios parroquiales de la Diócesis del Callao (desde 2022) y superior del Distrito de América Sur de los Padres Maristas (desde 2022).
Primer nombramiento del papa León XIV recae sobre un obispo peruano
El primer nombramiento del papa León XIV recae sobre un obispo peruano, mientras El Vaticano prepara la ceremonia de investidura del nuevo pontífice.
La Santa Sede organiza todo para recibir a líderes y delegaciones de todo el mundo este domingo 18 de mayo. La misa de consagración está pautada a las 10:00 (hora local) en la plaza de San Pedro. La ceremonia marcará el inicio oficial de su pontificado, tras la muerte de Francisco el pasado mes de abril.
Entre las personalidades confirmadas destaca la presencia del vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, quien encabezará la delegación de su país. Estará junto al secretario de Estado, Marco Rubio.
No deje de leer: 38 millones de euros en ayuda para Venezuela asignará la Unión Europea
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes20 horas ago
Ronald Acuña Jr. regresó al terreno con jonrón en Liga de Novatos (+Video)
-
Deportes20 horas ago
Real Madrid derrotó a Mallorca y retrasó festejo de Barcelona en Liga española (+ video)
-
Sucesos23 horas ago
Confirman detención de funcionarios del Cicpc por presunto tráfico de droga desde Colombia (+ video)
-
Deportes20 horas ago
Bologna campeón de Copa Italia y rompe sequía de más de medio siglo (+ video)