Connect with us

Internacional

Venezuela y Guyana retomaron discusiones por el Esequibo a instancias de la CIJ

Publicado

el

Venezuela y Guyana retomaron discusiones-Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Noticias internacionales
Foto: Cortesía
Compartir

Venezuela y Guyana retomaron este martes las discusiones por el territorio Esequibo durante una reunión virtual; convocada por el presidente de la Corte Internacional de Justicia (CIJ), Nawaf Salam.

A través de un comunicado, el Gobierno venezolano manifestó que asistir a la reunión no implica el reconocimiento de la jurisdicción de la CIJ. Esto en relación a la controversia territorial sobre la Guayana Esequiba.

Se supo que discutieron los próximos pasos sobre la disputa por el territorio de casi 160.000 kilómetros cuadrados -rico en petróleo y minerales- que ambos países consideran suyo.

El país caribeño insistió en su «posición histórica» de «no reconocer» a la CIJ ni la decisión «que pueda adoptar sobre este asunto». Manifestó que el Acuerdo de Ginebra de 1966 es el «marco normativo» para «poner fin» a la controversia territorial; «mediante un arreglo práctico, aceptable y satisfactorio para todas las partes».

Te puede interesar: Condenan en Irán a humorista gráfica Atena Farghadani a seis años de prisión

Guyana ha autorizado licencias petroleras

Además, Venezuela sostuvo su «sólido compromiso de defender la integridad territorial y la soberanía nacional sobre la Guayana Esequiba». Hizo un llamamiento a Guyana para retomar las negociaciones y llegar a un acuerdo que convenga a ambos países.

En marzo de 2018, Guyana presentó este caso ante la CIJ para que esta instancia decida sobre la validez del Laudo de París 1899. El mismo determinó la frontera terrestre entre Venezuela y Reino Unido, que entonces tenía como colonia lo que hoy es territorio guyanés.

Asentamiento de una división militar

Guyana ha autorizado licencias petroleras, en ellas la otorgada a la compañía estadounidense ExxonMobil, en áreas marítimas «sin delimitar»; según denunció Venezuela, lo que puede «comprometer recursos» que Caracas considera suyos.

La crisis por la disputa territorial alcanzó su punto más álgido luego de que Venezuela celebró el pasado 3 de diciembre un referendo unilateral en el que aprobó anexionarse el Esequibo. También cuando el Gobierno de Nicolás Maduro ordenó el asentamiento de una división militar cerca del área en litigio, entre otras medidas.

Con información de ACN/EC/EFE

No deje de leer: Hunter Biden, hijo del presidente de EE.UU. declarado culpable

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Despegó con éxito cohete con nuevo satélite meteorológico (+Video)

Publicado

el

Despegó cohete meteorológico-Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Noticias internacionales
Foto: Cortesía. Video Youtube
Compartir

Desde Cabo Cañaveral (Florida) en Estados Unidos, despegó con éxito este martes un cohete satélite meteorológico de la compañía SpaceX; que permitirá la detección más temprana de tormentas para poder alertar con mayor antelación las amenazas naturales inminentes.

Tal como estaba previsto y en condiciones meteorológicas favorables, el poderoso satélite GOES-U, el cuarto y último de la serie GOES-R; partió en lo alto de un cohete Falcon Heavy, de SpaceX, a las 17:27 hora local (21:27 GMT) desde la Estación de la Fuerza Espacial de Cabo Cañaveral, en el centro de Florida.

Se trata del décimo lanzamiento del Falcon Heavy, el primero con un satélite GOES, y el 65 despegue orbital de 2024 para SpaceX.

En las imágenes emitidas en directo por la NASA se apreció cómo el cohete supersónico Falcon Heavy despegaba perfectamente. Dejaba una estela de fuego en su viaje al espacio, hacia la órbita geoestacionaria.

También puede leer: Tras fuertes críticas, Perú elimina de la lista de enfermedad mentales la transexualidad

Se situará sobre el ecuador de la Tierra, a unos 35.700 kilómetros

Minutos después, tenía lugar la separación de los dos propulsores de la misión para iniciar su regreso a la Tierra. En concreto a las dos zonas de aterrizaje de SpaceX (LZ-1 y LZ-2). En la Estación de la Fuerza Espacial de Cabo Cañaveral, una maniobra que se realizó con total precisión.

El satélite GOES-U es la última y más reciente incorporación a la serie de satélites geoestacionarios GOES-R de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA, en inglés).

Se situará sobre el ecuador de la Tierra, a unos 35.700 kilómetros,. La misión es monitorear los patrones climáticos en EE.UU., Suramérica y Centroamérica y el océano Atlántico.

Al igual que sus hermanos satélites, el GOES-U aporta novedades científicas tales como imágenes avanzadas de última generación y mapeo en tiempo real de la actividad de los rayos. Además, estudiar en detalle el clima, los océanos y el medio ambiente de la Tierra.

Incorpora también el satélite GOES-U el Advanced Baseline Imager

Entre las herramientas de alta tecnología con que cuenta destaca el nuevo sensor denominado Compact Cronograph. Un coronógrafo que ayudará a detectar con una mayor rapidez la actividad solar y sus erupciones.

Incorpora también el satélite GOES-U el Advanced Baseline Imager. Se utilizará para obtener imágenes de los océanos, el clima y otros indicativos del medio ambiente.

El lanzamiento de este último satélite meteorológico se produce cuando acaba de comenzar la temporada de huracanes en la cuenca atlántica; que se inició el pasado 1 de junio y se prevé que este año sea significativamente más activa de lo normal, según adelantó la NOAA a finales de mayo.

Los pronósticos indican que este año se registrarán entre ocho y 13 huracanes, de los cuales siete pueden ser mayores; con vientos que superen los 178 kilómetros por hora.

.Con información de ACN/EC/EFE

No deje de leer: Jornada violenta en Kenya por ley de impuestos deja varios muertos y heridos (+video)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído