Conéctese con nosotros

Nacional

Venezuela firma el contrato para la adquisición de la vacuna rusa Sputnik V

Publicado

el

Venezuela firma contrato con Rusia - ACN
Compartir

Venezuela anunció que firma contrato con Rusia para la adquisición de la vacuna Sputnik V. 

Esto le permitirá al Gobierno de Nicolás Maduro poder inmunizar a 10 millones de personas contra la Covid-19.



“Hemos firmado para vacunar a 10 millones de personas y estamos ya en programación en esta primera fase”, fueron las palabras de la vicepresidenta  Delcy Rodríguez, quien también estuvo acompañado por el canciller venezolano, Jorge Arreaza, y el embajador de Rusia en Caracas, Serguéi Melik-Bagdasárov.

Asimismo, Rodríguez resaltó que Venezuela ha contribuido a la investigación de la vacuna rusa, ya que participa en la fase 3 de los ensayos clínicos, con 2.000 voluntarios.

“Sabemos que la vacuna rusa es muy segura, es un paso firme, un paso adelante. Nosotros ya estamos preparados para vacunar a la población lo más pronto posible”, agregó.

https://twitter.com/VTVcanal8/status/1343937559811026945

La Sputnik V en Venezuela

La vacuna Sputnik V, desarrollada por el Centro Nacional Gamaleya de Epidemiología y Microbiología de Rusia, utiliza una tecnología de adenovirus humano de dos vectores diferentes, Ad26 y Ad5, que se aplican en dos inyecciones.

Esta solución no contiene adenovirus humanos vivos, sino vectores adenovirales, que no se multiplican y resultan completamente seguros para la salud. De hecho, el fármaco se basa en una plataforma de dos vectores ya existente con la que ya se crearon otras vacunas.

Los resultados obtenidos durante la fase 3 de los ensayos clínicos de Sputnik V mostraron que la eficacia del fármaco ruso es del 91,4 %.

El 2 de octubre, Venezuela recibió un primer cargamento de la vacuna rusa, justamente para participar en la fase 3 de ensayos clínicos. Según informó entonces el ministro de Salud, Carlos Alvarado, las pruebas se extenderían por 180 días.

Entre los 2.000 voluntarios que participan de los ensayos está Nicolás Maduro Guerra, hijo del presidente Nicolás Maduro.

ACN/ Rt Español

No dejes de leer: Ministro alertó a los venezolanos de un posible rebrote de covid-19 en enero

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Inameh en alerta ante el inicio de la actividad ciclónica en Venezuela

Publicado

el

Inameh en alerta ante el inicio de la actividad ciclónica en Venezuela -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Nacionales
Foto: Cortesía
Compartir

Durante el programa «Tiempo y Clima en Acción» que se transmite por MIJP Radio Multimedia, el presidente del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh), coronel Reidy Zambrano, informó que, de acuerdo con los pronósticos que maneja la institución que dirige, la actividad ciclónica que influirá sobre la geografía venezolana se iniciará el primero de junio y culminará el 30 de noviembre de 2025.

El titular del mencionado instituto pronosticador explicó que desde Cabo Verde, en África, surgen las ondas tropicales, las cuales, al dirigirse al territorio venezolano. Posiblemente se transformen en depresiones tropicales, en tormentas tropicales o en huracanes de cinco categorías, o quizás disminuyan su intensidad climática.

“Desde el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología llevamos un monitoreo y un seguimiento muy detallado de las ondas tropicales y su posible fortalecimiento en el camino hacia convertirse en huracanes».

«Usamos tecnología de alto nivel para realizar ese monitoreo»

Continuó indicando: «Contamos con un equipo de científicos e investigadores de alto nivel que monitorean tanto el tiempo como el clima. Usamos tecnología de alto nivel para realizar ese monitoreo las 24 horas, para la protección del pueblo venezolano”, destacó Zambrano.

De igual manera, comentó que, en el marco del Plan de las 7 T, se lleva a cabo la Sexta Transformación Ecológica, la cual se basa en enfrentar la crisis climática, proteger el medio ambiente y promover el desarrollo sostenible.

En este sentido, el presidente del Inameh, coronel Reidy Zambrano, destacó que, con la ayuda del Ministerio del Poder Popular para el Ecosocialismo (Minec), se impulsa el Programa Nacional de Adaptación al Cambio Climático, mediante el cual se optimizan los mecanismos para la obtención de los datos meteorológicos que sirven para tomar acciones preventivas ante la época de lluvias.

Con información de: NT/NDP

No deje de leer: ¡Multimax y Vetrux premian a mamá en su nuevo concurso! la multimarca más grande del país celebra el Mes de las Madres

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído