Nacional
Venezuela se encuentra divida ante la propuesta de «Petróleo por Alimentos»

Una propuesta para modificar las sanciones petroleras de EE.UU. a Venezuela, para permitir el trueque de las exportaciones de crudo por alimentos ha dividido el país, entre quienes dicen que la medida evitaría la hambruna y quienes predicen que el gobierno de Maduro la usaría para cometer mas abusos.
Henri Falcon, el exgobernador del estado Lara, dijo el jueves que escribió una propuesta a las Naciones Unidas y al Comité de Asuntos Exteriores de la Cámara de Representantes de los Estados Unidos; solicitando una exención para las importaciones de alimentos y medicamentos.
La ONU implementó un programa similar en Irak, otra economía dependiente del petróleo, de 1996 a 2003 para ayudar a los ciudadanos a hacer frente a las sanciones de la ONU; después de que Saddam Hussein invadiera Kuwait en 1990.
Hasta principios de 2019, EE.UU. era el mayor importador de crudo de Venezuela. La petrolera estatal PDVSA obtuvo efectivo del petróleo que envió a las refinerías norteamericanas; mientras que utilizó las exportaciones a otros clientes importantes como la CNPC de China y la Rosneft de Rusia para pagar la deuda.

Venezuela se encuentra divida ante la propuesta de «Petróleo por Alimentos». Foto: fuentes.
Sanciones al gobierno madurista
El Departamento del Tesoro sancionó a PDVSA, como parte del intento de la administración de Trump de presionar a Maduro para que renuncie, en medio de un casi total colapso económico hiperinflacionario.
Los envíos de crudo de PDVSA a los Estados Unidos, han desaparecido y la producción de crudo en Venezuela ha caído a casi la mitad de los niveles del año pasado.
Esto ha reducido los ingresos públicos disponibles para importar alimentos y medicinas, que escasean para los necesitados hogares venezolanos.
Los defensores de las sanciones argumentan que es probable que cualquier producto de la venta de petróleo sea malversado por el gobierno.
Sin embargo, Maduro sigue en el poder a pesar de las sanciones y de una campaña de seis meses por parte de Juan Guaido, para poner a su lado a las fuerzas armadas del país.
No es viable la propuesta
Pero los aliados de Guaido, argumentan que la mejor manera de resolver la crisis humanitaria que ha llevado a más de 4 millones a emigrar, es justamente centrarse en derrocar al régimen Maduro.
Maduro rechazó por mucho tiempo las ofertas de ayuda humanitaria, y los recientes envíos que ha permitido desde la Cruz Roja no han sido suficientes, o bien no han sido sometidos a controles suficientes; dijo Manuela Bolívar, diputada del partido Voluntad Popular.
«Este programa no garantizaría que la gente reciba alimentos porque tiene una estructura de incentivos para robar»; dijo Bolívar en una entrevista telefónica para Reuters.
CLAP Sancionado por EE.UU.
El jueves, el Departamento del Tesoro de los EE.UU., sancionó a 10 personas y 13 grupos económicos involucrados en el programa de distribución de alimentos CLAP que, según dijo: literalmente llenaba los bolsillos de Maduro y su familia.
El Ministerio de Información de Venezuela no respondió a una solicitud de comentarios sobre la propuesta, realizada por la agencia Reuters.
El gobierno culpa a un «bloqueo» de los Estados Unidos por sus problemas económicos; aunque no hay sanciones de los Estados Unidos que impidan la importación de alimentos y medicamentos.
Con información de: ACN|Reuters|Redes
No dejes de leer: Para no morir de hambre…
Nacional
Onda tropical N°6 avanza hacia el centro del país con lluvias y descargas eléctricas

El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) reportó que la sexta onda tropical del año se desplaza desde el oriente hacia el centro de Venezuela, generando condiciones atmosféricas inestables en varias regiones del país. El fenómeno trae consigo un aumento en la nubosidad y lluvias de distinta intensidad.
Según las proyecciones del organismo, se esperan acumulados de lluvia entre 3 y 40 milímetros en zonas del oriente y sur del país. En los Llanos Occidentales, los niveles podrían alcanzar hasta 65 milímetros, lo que indica un episodio importante de lluvias que requiere atención y seguimiento.
Durante la mañana del jueves se pronostican precipitaciones acompañadas de actividad eléctrica en estados como Esequibo, Bolívar, Amazonas, Guárico, Falcón, Apure y Barinas. También podrían presentarse lluvias en la región capital y zonas andinas.
Se intensifican las lluvias en la tarde y noche
Para horas de la tarde y noche, el Inameh prevé un incremento en la cobertura nubosa, así como chubascos con descargas eléctricas en buena parte del país. Las regiones más afectadas incluyen Esequibo, Bolívar, Caracas, Miranda, Amazonas, La Guaira, Aragua, Carabobo, Guárico, Cojedes, Portuguesa, Barinas, Apure, Falcón, Lara, Yaracuy, Táchira, Mérida, Trujillo y Zulia.
La amplitud de estas lluvias responde a la interacción de la onda tropical con otros sistemas atmosféricos presentes en la región, lo que favorece la formación de nubes convectivas y tormentas eléctricas de corta duración pero de alta intensidad.
Ante esta situación, el instituto hace un llamado a la población a estar atentos a los avisos meteorológicos oficiales y tomar previsiones para evitar contratiempos, especialmente en áreas propensas a inundaciones o deslizamientos.
Se aproxima otra onda tropical
El Inameh también informó que otros fenómenos están próximos a ingresar al territorio nacional. La onda tropical número siete se espera entre el 19 y 20 de junio por la región de Guayana Esequiba, mientras que la onda tropical número ocho podría llegar entre el 24 y 25 de junio.
Por ello, se reitera la importancia de mantenerse informados mediante fuentes oficiales, ya que el comportamiento de estos sistemas puede variar según su evolución.
El instituto aseguró que continuará el monitoreo constante de la actividad meteorológica, con el fin de ofrecer actualizaciones oportunas que permitan a las autoridades y ciudadanos tomar decisiones informadas ante posibles riesgos climáticos.
Con información de: EC
No deje de leer: Se mantiene retenido transporte de carga en frontera colombo venezolana por lluvias
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional21 horas ago
Utensilio artesanal de madera que potencia el sabor y la calidad de tus recetas
-
Deportes23 horas ago
Marineros aplicó nocaut y barrida a Líderes para liderar la LMBP
-
Nacional14 horas ago
UCV y UCAB mejores universidades de Venezuela
-
Deportes21 horas ago
Jonrones y triunfos criollos en jornada de Grandes Ligas (+ videos)