Conéctese con nosotros

Internacional

Venezuela denuncia violencia xenofóbica contra su embajada en Perú

Publicado

el

Violencia en embajada de Venezuela en Perú
Compartir

El Gobierno de Venezuela denunció este domingo los recientes actos de violencia que se cometieron contra la embajada del país en Perú, luego de que la noche del sábado tuviera lugar una manifestación en Lima, que incluyó el ataque con piedras a esta sede diplomática.

El Ejecutivo de Nicolás Maduro “denuncia los actos de violencia acontecidos (…) ante la actitud contemplativa y de inacción por parte de las fuerzas de seguridad; en total inobservancia de la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas y Relaciones Consulares”, dice en un comunicado la Cancillería venezolana.

Por ello, el gobierno exigió a las autoridades peruanas que garanticen la integridad del personal diplomático y consular de Venezuela; así como la seguridad de sus sedes e instalaciones.

Violencia en embajada de Venezuela en Perú

“Asimismo, recuerda el necesario apego y cumplimiento de los compromisos internacionales adquiridos por el Estado peruano; hacia las poblaciones migrantes y demanda el pleno respeto a la integridad de las ciudadanas y los ciudadanos venezolanos que hacen vida ese país”, prosigue el escrito.

Venezuela reiteró su rechazo a “las inaceptables campañas de discriminación y xenofobia contra la comunidad venezolana en Perú; exige el fin de las mismas y rechaza la difusión de mensajes antivenezolanos para obtener réditos electorales por parte de algunos sectores políticos de ese país”.

Crece violencia

En las últimas semanas ha crecido la animosidad entre un grupo de venezolanos y peruanos; luego de hechos violentos que se difundieron ampliamente en las redes sociales y que se saldaron con la muerte de un ciudadano de cada país.

En primer momento circuló un video que mostraba el asesinato de un venezolano en Perú, presuntamente por negarse a pagar una extorsión; y luego otra grabación mostraba cómo un peruano fue lanzado desde un puente, un delito presuntamente cometido por venezolanos en Colombia.

Tras ello, se produjo la protesta en Lima que terminó con el ataque a la embajada; donde los manifestantes corearon consignas en contra de la presencia de venezolanos en ese país.

A finales de enero, el Gobierno de Perú desplegó a sus Fuerzas Armadas en la frontera con Ecuador para disuadir la inmigración ilegal que presuntamente; se ha incrementado en las últimas semanas con la llegada clandestina de ciudadanos extranjeros, en su mayoría venezolanos.

Perú es, después de Colombia, el segundo país que alberga a más venezolanos, con más de un millón llegados desde 2016; según datos de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur), que cifra en ya 5,4 millones el éxodo migratorio de Venezuela.

ACN/El Carabobeno

No dejes de leer: Detienen a cara cortada, asesino del venezolano Orlando Abreu (+Video)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Tribunal colombiano habría ordenado embargo de cuentas de empresas de Álex Saab

Publicado

el

embargo cuentas Álex Saab - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Medios internacionales informaron de un presunto embargo millonario a cuentas del empresario colombo-venezolano Álex Saab y a varias de sus empresas con operaciones en Colombia.

Según informó el medio El Colombiano, un juzgado civil de Barranquilla ordenó el embargo de más de 831 millones de pesos a las cuentas del también ministro de Industria venezolano, La decisión judicial incluye a las sociedades Shatex y Jacadi de Colombia, así como a la empresaria venezolana Cynthia Eugenia Certain Ospina, exesposa de Saab, quien figuraba como subgerente en una de las firmas embargadas.

“Decretar el embargo y secuestro de las sumas de dinero que tengan o llegaren a tener los demandados Shatex, Jacadi de Colombia, Álex Naim Saab Morán y Cynthia Eugenia Certain Ospina”, ordena el fallo.  El mismo limita la medida cautelar a una suma exacta de 831’249.994 pesos, correspondiente al valor de la liquidación del crédito.

Embargos a cuentas de Saab

El Juzgado Segundo Civil del Circuito de Ejecución de Sentencias advirtió que “dicha medida deberá ser inscrita siempre y cuando sean montos legalmente embargables. Y estos no excedan los límites de inembargabilidad conforme al Decreto 564 de 1996 y normas concordantes”, de acuerdo con el fallo.

Así mismo, ordenó que los dineros retenidos sean consignados en la cuenta de Depósitos Judiciales del Banco Agrario de Colombia, bajo la custodia de la Oficina de Ejecuciones Civiles del Circuito.

En mayo de 2024, un tribunal de primera instancia absolvió a Saab de varios cargos, entre ellos lavado de dinero, enriquecimiento ilícito y estafa agravada. Sin embargo, la Fiscalía anunció que apelará la decisión, alegando que existen pruebas suficientes que vinculan al empresario con la creación de compañías fachada para mover fondos ilícitos. Según el ente acusador, estas empresas mostraron un crecimiento inusual de 923% en sus movimientos financieros.

A comienzos de 2025, un juez ordenó devolverle a Saab una mansión ubicada en el norte de Barranquilla, incautada en 2021 por la Fiscalía. No obstante, la Sociedad de Activos Especiales (SAE) aclaró que la propiedad seguirá bajo su control hasta que  emitan una sentencia definitiva.

Con información de: El Colombiano / El Nacional

No dejes de leer:  Cardenales suspenden celebraciones de beatificación hasta que haya nuevo papa

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído