Connect with us

Deportes

Venezuela a debutar contra Ecuador en Copa América

Publicado

el

Venezuela a debutar ante Ecuador - Agencia Carabobeña de Noticias
Fotos: @SeleVinotinto
Compartir

Venezuela a debutar ante Ecuador en la Copa América (6:00 pm), que abre este sábado 22 de junio el Grupo B, de la contienda que se disputa en Estados Unidos.

La selección meridional, con el talentoso media punta de 17 años Kendry Páez, y de la Vinotinto, con el experimentado delantero Salomón Rondón al frente, saldrán al Levi’s Stadium de Santa Clara, ambas con la ambición de convertirse en la sorpresa del torneo.

En un escenario majestuoso en California, la casa de los San Francisco 49ers en la NFL de fútbol americano, arranca el camino de Ecuador y Venezuela en el torneo de selecciones más antiguo del mundo. Para muchos, Leo Messi incluido, Ecuador puede llegar muy lejos y plantear una alternativa a los súper favoritos: Argentina y Brasil.

La Tri del técnico español Félix Sánchez contra la Vinotinto del preparador argentino Fernando Batista.

También se puede leer: Canadá investiga insultos racistas a futbolista tras partido con Argentina

Venezuela a debutar ante Ecuador en la Copa América

Venezuela a debutar ante Ecuador - Agencia Carabobeña de NoticiasEcuador llega a esta Copa América con las armas que le marcaron en los últimos quince años, fuerza física y potencia, pero también con pausa y técnica.

La que aporta un chico de 17 años que brilló este año en Independiente del Valle, un Kendry Páez que, de jugar y marcar, se convertiría en el más joven en hacerlo en el Siglo 21 en la Copa América.

Hay pocas dudas de que el mediapunta será titular este sábado en el Levi’s Stadium. Técnica, chispa e inteligencia ante un examen de alta exigencia en el escenario de la Copa América, el torneo en el que el ecuatoriano está llamado a tomar el vuelo.

A su juventud y la de Piero Hincapié se suma la experiencia de un baluarte como Enner Valencia, un delantero de larguísimo recorrido en el fútbol europeo y ahora jugador del Internacional brasileño.

“Salo” los comanda

Venezuela a debutar ante Ecuador - Agencia Carabobeña de NoticiasProtagonizará un duelo particular con el “Gladiador” Salomón Rondón, el líder incuestionable de Venezuela, en su decimosexto año como internacional de la Vinotinto.

Con él en el terreno de juego, la Vinotinto jugó 104 partidos con un 33.7 % de victorias y 116 goles a favor. Sin él, disputó 76 encuentros con un porcentaje de victorias que baja a un modesto 26 %, según datos facilitados a EFE por la plataforma especializada Besoccer.

Otra clave del cruce estará en el centro del campo, donde Moisés Caicedo, pagado más de 100 millones de euros el año pasado para fichar por Chelsea. Se verá las caras con Yangel Herrera, del Girona.

También serán claves en la estrategia del “Bocha”, Yeferson Soteldo como un mediapunta. Mientras que, por la otra ala y lanzándose por dentro podría ir Yefferson Savarino.

La contención sería para José “Brujo” Martínez. junto a Herrera. Mientras que Cristian Cásseres Jr. llevaría los hilos ofensivos. Más un cuartelo defensivo, por la izquierda, Alexander González; centrales,  Wilker Ángel y Jordan Osorio, por derecha, Miguel Navarro y  la puerta será a Rafael Romo.

Venezuela, bajo la gestión de Batista, es cuarta en la clasificación al Mundial de 2026. Solo perdió uno de seis partidos oficiales. Ganó a Paraguay y a Chile y empató contra Brasil.

La Vinotinto llega con confianza y viento a favor. En un grupo con México, repleto de dudas, y Jamaica, tiene la ambición de plantarse en los cuartos de final.

Venezuela a debutar ante Ecuador - Agencia Carabobeña de Noticias

A saber

  • Salomón Rondón y Tomás Rincón, al salir al campo sumarán su quinta edición en el certamen. Luego estaría con cuatro, Alex González; tres, Yangel Herrera, Joel Graterol, Wilker Ángel, Jefferson Savarino y Yeferson Soteldo; dos, Rafael Romo, José Contreras, Nahuel Ferraresi, Yordan Osorio, Jhon Chancellor, José Martínez, Cristian Cássres, Darwin Machís y John Cádiz; debutantes, Jon Aramburu, Miguel Navarro, Christian Makoun, Daniel Pereira, Telasco Segovia, Hervin Andrade, Matías Lacava, Eduard Bello y Eric Ramírez.
  • La Vinotinto llegó a semifinales en la edición de 2011, disputada en Argentina. Perdiendo ante Paraguay en esa instancia y luego por el tercer puesto contra Perú.
  • El valenciano José Luis Dolgetta (+) fue goleador de la edición de 1993 en Ecuador, con cuatro dianas.
  • Carabobo estará representado Christian Makoun y Matías Lacava.
  • Venezuela a debutar ante Ecuador. Será el cuarto enfrentamientos, Ecuador suma par de victorias, un empate y una derrota.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Marineros extiende cadena de triunfos ahora a expensa de Centauros (+ video)  

Infórmate al  instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Deportes

Alemania lo domina casi todo en ataque, Georgia es la resistencia defensiva

Publicado

el

Alemania lo domina casi todo en ataque - Agencia Carabobeña de Noticias
Fotos: EFE.
Compartir

Alemania lo domina casi todo en ataque y Georgia es la resistencia defensiva. Mientras España luce con su pleno único en la fase de grupos, inigualable para los otros 23 equipos en la Eurocopa 2024, en su camino de los octavos de final, según reflejan las estadísticas oficiales de la UEFA.

La anfitriona, cuya irregularidad reciente ya es pasado, lanzada desde el principio en esta Eurocopa por la goleada más grande de la historia en un partido inaugural (5-1 a Escocia) y casi del torneo (6-1 de Países Bajos a Yugoslavia), es la referencia ofensiva, la más goleadora, pero también la que más remata y más y mejor pasa.

Son 57 tiros en tres encuentros del conjunto germano (19 a portería, 21 fuera y 17 bloqueados) para ocho goles, más que nadie tanto en el primer aspecto como en el segundo. También en concreto entre los tres palos, con 19, por encima de Bélgica y República Checa, con 18.

También puede leer: Vinotinto clasificó a los cuartos de final de la Copa América tras vencer a México (+Video)

Alemania lo domina casi todo en ataque

Alemania lo domina casi todo en ataque. A su estela está Portugal: 54, 16 al marco contrario. Y sorprende Turquía, la tercera que más remata, con 50, 16 de ellos entre los tres palos. Francia es la cuarta, con 49 (apenas 14 para exigir la parada del guardameta rival), y España es la quinta, con uno menos, 48, aunque 16 fueron sobre la portería de su oponente. Georgia ha tirado 27, ocho de ellas entre postes.

No es una cuestión aislada, ni circunstancial, el remate de Alemania, que también presenta la mayor posesión de todas: el 64,3 por ciento de media, la misma que la selección portuguesa.

Inglaterra la ha manejado el 59,7 por ciento del tiempo; Bélgica el 55,7; Croacia, eliminada, el 55,3 y Francia, entre las dudas que desprende su falta de pegada, se quedó en 54,3. España, en 54.

Alemania lo domina casi todo en ataque - Agencia Carabobeña de Noticias

Un 93 % de precisión y 1.924 pases completos

Nadie es más preciso en esa destreza que el bloque dirigido por Julian Nagelsmann, cuyo 93 por ciento en esta Eurocopa no está al alcance de nadie. Ni de Portugal (90 %), ni de Inglaterra (90 %), ni de España (90 %), ni de Francia (89,7 %), ni de Croacia (89,3 %), ni de Italia (88,7 %), ni de Turquía (88, 3 %), ni de Países Bajos (88 %), ni de Serbia (87,7 %), que completan las diez primeras plazas en ese sentido una vez concluida la primera fase.

Nadie ha conectado más pases tampoco que Alemania y sus 1.924 combinaciones. Portugal suma 1.783; Inglaterra, 1.708; Italia, 1.638; Dinamarca, 1.566; Croacia, 1.510; Francia, 1.501; España, 1.470; Bélgica, 1.375; y Turquía, 1.358.

No es, sin embargo, la que ha propuesto más ataques. Sus 207 los supera Portugal, con 213. Nada más. España lanzó 148 acciones ofensivas. Menos que Bélgica (174), Francia (164), Turquía (161) y Croacia (152).

Alemania juega al pase, mediante la precisión, liderado por Toni Kroos. No emplea tanto el regate (41 en tres encuentros) como sí lo hace Portugal (71), Francia (67), España (66) o, incluso, Georgia (56), desatado cuando contraataca por el vértigo de Kvicha Karavatskhelia, a la espera de enfrentarse a España y en cabeza de algunas de las estadísticas defensivas que delatan el sufrimiento y todo lo que ha soportado para llegar hasta ahí.

Alemania lo domina casi todo en ataque - Agencia Carabobeña de Noticias

Cien despejes y 134 recuperaciones de Georgia

La selección entrenada por Willy Sagnol, debutante, desafiante e histórica con su avance a los octavos de final tras superar a Portugal por 2-0 en Gelsenkirchen, es el equipo que más balones recupera de toda la Eurocopa, con 134, por encima de Austria, que sorprendió a todos con el primer puesto del grupo D por delante de Francia y Países Bajos y que también en el equipo que más faltas comete, con 49, seguido por España y Croacia, con 46 cada una.

Georgia, que apenas ha hecho 25 infracciones, también ha despejado más que nadie, cien veces: dos más que Eslovenia, la segunda, y 23 más que Rumanía, la tercera.

Nadie ha necesitado más paradas de su portero, Giorgio Mamardashvili, con actuaciones insuperables, que el conjunto georgiano, con 20 intervenciones de su guardameta aunque haya encajado cuatro tantos a lo largo del torneo; tres frente a Turquía y uno ante la República Checa. Su rendimiento es formidable.

La siguiente en paradas es Polonia, con dieciséis, eliminada de la fase de grupos. Va después Rumanía, con trece, y Escocia, la peor selección del torneo, con un único punto, con doce.

Alemania lo domina casi todo en ataque - Agencia Carabobeña de Noticias

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Venezuela espera por rival y la clave es “no bajar los brazos” (+ videos)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído