Internacional
Venezuela será tema principal en Cumbre de las Américas

La crisis en Venezuela será el tema principal que conversarán los mandatarios de la región en la Cumbre de las Américas, donde ese país suramericano será el gran ausente del encuentro, al menos por decisión de Martín Vizcarra, presidente de Perú, que es la nación anfitriona.
“La cumbre será una buena oportunidad para hablar con las naciones del Caribe, quienes en el pasado se han opuesto a un mayor acuerdo y mayores acciones sobre Venezuela», informó un funcionario del Departamento de Estado de Estados Unidos, Kevin Sullivan.
Sin mayores sorpresas para los representantes de los medios de comunicación el alto funcionario aseguró que Estados Unidos respalda la decisión de impedirle al presidente Nicolás Maduro su asistencia a la cumbre. Es “una decisión sin precedentes que EE UU apoya”, dijo.
De acuerdo con el portal Voz de América, las declaraciones las emitió durante una rueda de prensa para informar sobre la agenda de que manejará el primer mandatario estadounidense, Donald Trump y su extenso equipo de Gobierno durante su participación en el encuentro entre los líderes regionales.
La lucha contra la corrupción, el fortalecimiento de la democracia y la profundización de las relaciones comerciales también forman parte de los temas que tratará Estados Unidos, sin embargo Sullivan aclaró que “EE.UU. primero no quiere decir EE.UU. solo. Es probable que surjan desacuerdos en comercio e inmigración, pero el plan es trabajar con la región y tener estas conversaciones cara a cara”.
Las relaciones diplomáticas entre Venezuela y Estados Unidos están en su peor momento. La nación norteamericana ha aplicado sanciones a un sinnúmero de funcionarios del Gobierno de Maduro como medida de presión a fin de que se celebren elecciones presidenciales libres.
En reiteradas oportunidades el régimen de Maduro ha rechazado categóricamente estas acciones que en su opinión forman de una guerra económica que debilita el acceso a bienes y servicios, una de las más recientes y la que mayor impacto ocasionaría es la prohibición de transacciones comerciales en EE UU con la criptomoneda, promovida por el Gobierno venezolano.
ACN
No deje de leer: Caravana de Lula da Silva fue atacada con balazos y piedras
Internacional
Guerra arancelaria: Trump anuncia que Estados Unidos y China llegaron a acuerdos

Tras dos días de negociaciones en Ginebra, Donald Trump anunció que Estados Unidos y China llegaron a acuerdos “importantes y “sustanciales”. E Ambos países acordaron un “mecanismo de consulta” para reducir las tensiones comerciales y anunciaron que emitirán un comunicado conjunto.
“Me complace informar que logramos avances sustanciales entre Estados Unidos y China en las importantísimas conversaciones comerciales”, declaró a la prensa en Ginebra el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent.
El representante de Comercio estadounidense, Jamieson Greer, sugirió que se había alcanzado un acuerdo, pero no proporcionó detalles. Él y Bessent hablaron brevemente con los reporteros una vez que las conversaciones concluyeron en la villa señorial que sirve como residencia del embajador suizo ante las Naciones Unidas en Ginebra, pero no respondieron a preguntas.
Estados Unidos y China llegan a acuerdos
“Es importante entender cuán rápidamente pudimos llegar a un acuerdo, lo que refleja que quizás las diferencias no eran tan grandes como se pensaba”, dijo Greer. Pero también enfatizó que una de las prioridades de Trump es cerrar el déficit comercial de Estados Unidos con China, que alcanzó un récord de 263.000 millones de dólares el año pasado.
“Estamos seguros de que el acuerdo que alcanzamos con nuestros socios chinos nos ayudará a resolver y trabajar hacia la resolución de esa emergencia nacional”, añadió Greer.
Posteriormente, la Casa Blanca emitió un comunicado titulado “Estados Unidos anuncia acuerdo comercial con China en Ginebra”, pero ofreció las mismas citas de Bessent y Greer.
La guerra comercial entre Pekín y Washington estalló cuando Trump adoptó una andanada de aranceles que golpearon específicamente a China. El régimen comunista respondió entonces con duras medidas de represalia.
Con información de: Agencia AFP y AP
No dejes de leer: Presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, acepta reunirse con Putin en Estambul
Infór1mate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional22 horas ago
EPA fortalece su compromiso social con jornadas de voluntariado
-
Sucesos23 horas ago
Detenido el femicida de Kahirelys Duarte, crimen ocurrido en Guacara
-
Espectáculos23 horas ago
Resistencia regresa a los escenarios con concierto en el Centro Cultural Chacao
-
Carabobo23 horas ago
Alcaldía de Puerto Cabello ofrece prótesis dentales gratuitas a adultos mayores