Nacional
Venezuela y Corea del Norte se comprometen a reforzar vínculos

La viceministra para Asia, Medio Oriente y Oceanía de Venezuela, Tatiana Pugh, sostuvo un encuentro con el embajador de Corea del Norte en Venezuela, Ri Sung Gil, en el que se comprometieron a reforzar las relaciones políticas entre ambas naciones.
A través de un comunicado, la Cancillería venezolana dio a conocer la reunión entre ambos funcionarios.
Así mismo, dio a conocer que ratificaron su intención de fortalecer las relaciones políticas y diplomáticas en “beneficios de los países”.
Igualmente, intercambiaron opiniones sobre la situación actual de la península coreana y “el afán” de Estados Unidos; en “seguir con su política hostil, de asedio e imposición de medidas coercitivas” contra Venezuela y Corea del Norte.
Vale recordar, que en diciembre del año pasado ambos países abordaron la necesidad de impulsar proyectos; que permitan el desarrollo económico mutuo.
https://twitter.com/CancilleriaVE/status/1628926852445138945?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1628926852445138945%7Ctwgr%5E834702278c2235498e66168e9a5dfcec3deaa256%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2F800noticias.com%2Fchavismo-y-corea-del-norte-se-comprometen-a-fortalecer-vinculos-politicos
Venezuela y Corea del Norte refuerzan relaciones
Además, concertaron realizar visitas, “en un futuro próximo”; a fin de que se “apalanquen el crecimiento de los lazos de amistad, solidaridad y cooperación”, precisa la cancillería.
Corea del Norte y Venezuela establecieron relaciones diplomáticas en 1965; mientras que 9 años después en 1974, Venezuela reconoció al asiático como Estado soberano.
En marzo del año pasado, ambas naciones suscribieron un memorando de entendimiento sobre cooperación deportiva.
Esto con el fin de apoyarse mutuamente en la «formación integral» de la ciudadanía; para mejorar y conservar sus cualidades físicas y morales”.
Con información: ACN/EFE
No deje de leer:
Trinidad y Tobago iniciará en marzo negociaciones para un acuerdo de gas con Pdvsa
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Venezuela rechaza alerta de viaje de EE. UU. y denuncia agresión sistemática

El gobierno de Venezuela rechazó categóricamente la reciente alerta de viaje emitida por el Departamento de Estado de los Estados Unidos (EE. UU.), calificándola como un acto hostil y parte de una campaña de agresión sistemática contra el país.
A través de un comunicado oficial, Venezuela denunció que mientras EE. UU. emite advertencias sobre la seguridad en el país, mantiene prácticas de persecución contra migrantes, incluyendo el caso de Maikelys Antonella Espinoza Bernal, una niña venezolana retenida en la frontera sur sin justificación ni respuesta oficial. Según el pronunciamiento, este tipo de acciones evidencian el uso de ciudadanos como rehenes políticos.
Comunicado oficial: Venezuela responde a la alerta de viaje de EE. UU.
El comunicado también cuestiona la autoridad moral de EE. UU. en materia de derechos humanos, recordando casos de niños en jaulas, separaciones familiares, deportaciones arbitrarias y condiciones inhumanas en centros de detención.
Además, denuncia la existencia de leyes racistas, brutalidad policial y el trato degradante hacia trabajadores venezolanos, citando el caso de ciudadanos secuestrados en El Salvador.
Postura ante la comunidad internacional
Venezuela ratificó su rechazo a cualquier intento externo de socavar su estabilidad y reafirmó su compromiso de construir relaciones internacionales basadas en el respeto mutuo y la cooperación justa.
Comunicado
La República Bolivariana de Venezuela rechaza de forma categórica la nueva alerta de viaje emitida por el Departamento de Estado de los Estados Unidos, un acto hostil cargado de cinismo, racismo y propaganda política, que busca alimentar la campaña de agresión permanente contra nuestro país.
Mientras intenta desacreditar a Venezuela con acusaciones infundadas, es el propio gobierno estadounidense quien secuestra, encarcela y desaparece a migrantes, incluidos niños venezolanos como Maikelvis Antonella Espinoza Bernal, retenida en su frontera sur sin justificación ni respuesta oficial, con el claro objetivo de utilizarla como rehén política en favor de la ultraderecha venezolana.
Estados Unidos carece de autoridad moral para hablar de derechos humanos. Las imágenes de niños en jaulas, madres separadas de sus hijos, deportaciones arbitrarias y centros de detención que recuerdan campos de concentración siguen estremeciendo al mundo. A ello se suman leyes racistas, brutalidad policial y crímenes contra trabajadores venezolanos, como los secuestrados en El Salvador, sometidos a tratos inhumanos.
Esta alerta no busca proteger a nadie: es una herramienta de guerra psicológica y desinformación, parte del libreto intervencionista de Washington y sus lacayos locales.
Venezuela es un país de paz. Quienes deseen visitarnos con respeto y espíritu de hermandad encontrarán siempre abiertas las puertas de un pueblo digno, soberano y en revolución.
Caracas, 12 de mayo de 2025
Te invitamos a leer
Aníbal Hamilton y Luis Silva estrenan la nueva versión de “Venezuela”
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos10 horas ago
Abatido «Luis el Feo» en Las Palmitas de Valencia
-
Salud y Fitness12 horas ago
90% de los partos en Venezuela son por cesárea
-
Sucesos21 horas ago
Abatido en Valencia alias de «El Wilmito», vinculado al grupo delictivo Luis el Feo
-
Carabobo9 horas ago
Gobierno de Carabobo entregó dotación a la Policía Municipal de Bejuma