Política
Venezuela restableció cooperación con la Oficina del Alto Comisionado para los DDHH de la oNU
Venezuela restableció la cooperación con la Oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos (DDHH). Así lo confirmó el Gobierno de Venezuela este martes a través de un comunicado publicado por el ministro para Relaciones Exteriores, Yván Gil, a través de sus cuentas en redes sociales.
“La República Bolivariana de Venezuela reitera que su compromiso con los derechos humanos es inalienable como mandata nuestra Constitución y en ese sentido informa que se ha restablecido la cooperación con la Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos bajo los términos de independencia, soberanía y no intervención en los asuntos internos, principios establecidos en la Carta de las Naciones Unidas”, refiere el comunicado.
En el texto también se celebra el Día de los Derechos Humanos y el aniversario de la Declaración Universal, afirmando que representa un compromiso global con su protección.
Venezuela reanuda relaciones con Oficina de DDHH de la ONU
“La República Bolivariana de Venezuela, celosa cuidadora de los principios de El Libertador Simón Bolívar, que inspiraron la Declaración Universal de los Derechos Humanos, celebra el Día de los Derechos Humanos y el aniversario de este histórico documento que representa un compromiso global con su protección y promoción”, añade el documento.
Además, se realizó un llamado a la comunidad internacional a respetar los principios contenidos en la declaración universal y a evitar la instrumentalización de la causa de los derechos humanos con fines políticos, “acción que le ha hecho un inmenso daño a la humanidad”.
“El Gobierno y el pueblo venezolano reiteran su firme compromiso con la promoción, protección y disfrute de todos los derechos humanos”, destacando este día como una nueva oportunidad para redoblar esfuerzos en la materia ante la imperante necesidad de hacer valer la Declaración Universal, particularmente, ante las atrocidades que se están viviendo en Palestina.
En febrero pasado, Venezuela anunció la decisión de suspender las actividades de la Oficina Técnica de Asesoría del Alto Comisionado de ONU para los Derechos Humanos en el país y realizar una revisión integral de los términos de cooperación descritos en la Carta de Entendimiento ante el “impropio papel” desarrollado por esa institución.
Con información de: Últimas Noticias
No dejes de leer: Ratifican pena máxima a acusados de magnicidio contra Nicolás Maduro
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Política
CIDH otorgó medidas cautelares al periodista Carlos Julio Rojas
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) otorgó medidas cautelares al periodista Carlos Julio Rojas, actualmente detenido. Considera que se encuentra en una situación de riesgo de daño irreparable a sus derechos en Venezuela.
Al periodista y activista social lo detuvieron el 15 de abril del 2024 fuerzas de seguridad del Estado venezolano. Desde su arresto, según denuncias, no ha tenido acceso a un abogado de confianza ni ha podido comunicarse con su familia desde el 28 de julio del mismo año.
Además, se reporta que padece enfermedades pero no se dispone de información oficial sobre sus condiciones de detención ni atención médica.
Medidas cautelares al periodista Carlos Julio Rojas detenido supuestamente como represalia
La CIDH dictó medidas cautelares al periodista Carlos Julio Rojas a quien sus familiares y allegados consideran detenido por represalia. La parte solicitante de las medidas cautelares señala que la detención forma parte de una persecución en represalia por las actividades de defensa de los derechos humanos.
«La CIDH consideró la situación de riesgo en que se encontraría el propuesto beneficiario al desconocerse a la fecha sus condiciones de detención y estado de salud desde el15 de abril de 2024. Esto, tras estar sometido a incomunicación y sin posibilidades de activar recursos judiciales a su favor», señaló la instancia.
En su resolución, la CIDH solicitó al Estado venezolano adoptar medidas para proteger la vida, integridad personal y salud del «»preso político.
Entre las acciones requeridas se encuentran garantizar el contacto regular con sus familiares y abogados. Además, proporcionar información sobre su situación jurídica. Y realizar una valoración médica inmediata para garantizar su acceso a atención adecuada.
A Carlos Julio Rojas le imputaron los cargos de asociación e instigación para delinquir, terrorismo, conspiración y magnicidio en grado de tentativa.
No deje de leer: Presidente Maduro: “¡Hay que estar preparados para defender la paz!”
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Sucesos10 horas ago
Detenidos tres hombres y una mujer por extorsión en Carabobo
-
Sucesos21 horas ago
Nuevo comunicado de Marquina Talent sobre el caso de Valeria Carruyo
-
Economía20 horas ago
Por decisión de la Ciadi Venezuela deberá pagar indemnización a petrolera estadounidense
-
Sucesos20 horas ago
Cabello: cadáver de Wilexis fue mostrado por las dudas