Conéctese con nosotros

Internacional

Venezuela en Consejo de Derechos Humanos de ONU

Publicado

el

Compartir

El canciller de la República, Jorge Arreaza, calificó de histórico la elección de la nación al Consejo de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), para el periodo 2020-2022, desde la cancillería venezolana.

“Venimos a celebrar una vez más una victoria de la Diplomacia Bolivariana de Paz en la ONU. Estamos ante una victoria que nosotros calificamos de histórica”, expresó Arreaza.

“Nosotros tenemos un aporte riguroso en materia multilateral del Sistema de Derechos Humanos de Naciones Unidas, estamos trabajando para evitar que haya mayores violaciones, evitar que sigan bloqueando países, imponiendo sanciones, bombardeando, para evitar que se violen los DDHH por la igualdad económica en el mundo (…) Allí estará Venezuela presente durante los próximos tres años como uno de sus miembros plenos”, señaló Arreaza.

Venezuela en el Consejo de Derechos Humanos de ONU

El diplomático venezolano denunció que el país fue víctima de una brutal y feroz campaña por parte de los Estados Unidos y sus países aliados para evitar ser elegida; sin embargo, la diplomacia bolivariana de paz les dio una gran respuesta.

“Una victoria calificada como histórica porque nos enfrentamos a una campaña feroz y brutal de EEUU y sus gobiernos satélites para impedir que Venezuela fuera elegida hoy por los Estados miembros de las Naciones Unidas (…) EEUU que desprecia las Naciones Unidas y que no es miembro, hizo una feroz campaña”, indicó.

Asimismo, calificó como “error histórico” la postulación de Costa Rica, para impedir la elección de la nación. “La diplomacia multilateral se hace con propuestas para construir en colectivo”, dijo.

Este jueves, Venezuela logró un escaño en el Consejo de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) con 105 votos de los 193 Estados miembros de la Asamblea General de la ONU, reseña AVN.

Titulares de los medios:

Venezuela entró al Consejo de Derechos Humanos de ONU

Este jueves desde la sede de la Cancillería venezolana, el canciller de la República, Jorge Arreaza, calificó de histórico la elección de la nación al Consejo de … (Últimas Noticias)

Venezuela obtuvo una banca en Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Venezuela consiguió este jueves 17-O una banca en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU para el período 2020-2022, a pesar de las críticas de varias … (Panorama.com.ve)

Brasil reitera su rechazo a ingreso de Venezuela al Consejo de DD.HH. de ONU

El ministro brasileño de Relaciones Exteriores, Ernesto Araújo, reiteró este miércoles el rechazo de Brasil a que Venezuela pueda ser elegido el jueves como … (El Carabobeño)

La ONU, preocupada por Venezuela

La ONU, preocupada por Venezuela – LA NACION.

Moncada: Venezuela defenderá derecho a la soberanía y la paz

El embajador de Venezuela ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Samuel Moncada, destacó que el escaño logrado por la nación en el Consejo … (Últimas Noticias)

ACN/medios

Internacional

Justicia de EE.UU. bloquea nuevos planes de deportación de Trump

Publicado

el

Jusitcia de EEUU bloque planes de deportación de Trump
Compartir

La Justicia de EE.UU. bloquea nuevos planes de deportación de Donald Trump, cuando ya se organizaban vuelos para expulsar a migrantes.

Personas de Filipinas, Vietnam, Laos y otros países que migraron a EE.UU. están ahora en los planes de deportación de la administración de Donald Trump a Libia. Aunque ese propósito enfrenta un obstáculo en las cortes.

Brian Murphy, juez federal de Maryland, ordenó pausar temporalmente cualquier intento de expulsión de esos ciudadanos, respondiendo así a una demanda. La decisión se dicta en momentos en que, según medios locales, ya se estaban preparando estos vuelos de deportación.

En la demanda se denuncia que migrantes de origen asiático están siendo preparados para su deportación «sin ninguna evaluación de temor razonable».

En la moción presentada ante la corte del distrito de Massachusetts, se señala un caso contra estos ciudadanos. Denuncia que agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, siglas en inglés) reunieron a varios detenidos de un centro de detención del sur de Texas. Les exigieron firmar un documento en el que aceptaban ser trasladados a la nación africana.

La moción subrayó que ante la oposición de los migrantes, agentes de ICE los separaron, los esposaron y los obligaron a firmar el documento.

Justicia de EE.UU. bloquea nuevos planes de deportación de Trump: Libia se opone a recibirlos

Tras la decisión con la que la Justicia de EE.UU. bloquea nuevos planes de deportación de Donald Trump, el Gobierno de Libia rechazó recibir vuelos. En ese sentido, negó mantener conversaciones con EE.UU. para acoger a migrantes deportados, lo cual contradice los propósitos de Washington.

En una publicación en redes sociales, las autoridades de Trípoli rechazaron utilizar su territorio como destino para inmigrantes deportados sin su conocimiento o consentimiento.

El Gobierno de Trump explora países que acepten recibir a los expulsados y se habla además de destinos como Angola, Benín, Guinea Ecuatorial, Esuatini, Ruanda y Moldavia.

No deje de leer: Primera misa de León XIV denuncia declive de la fe en favor del “dinero” poder y placer” (+ vídeos)

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído