Conéctese con nosotros

Nacional

Venezuela conmemora 213 años de la Firma del Acta de la Independencia

Publicado

el

Firma del Acta de la Independencia - Agencia Carabobeña de Noticia - Agencia ACN - Noticias nacional
Compartir

Venezuela conmemora los 213 años de la Firma del Acta de la Independencia y Día de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, este viernes 5 de julio. 

“Hoy día a 213 años de este hito imperecedero pocas veces ha estado más visto más vigente el coraje y la valentía del pueblo venezolano y su vanguardia patriótica independentista, como en nuestra patria de hoy bajo ataque multidimensional y asediada por el imperio más poderoso del mundo”, expresó el vicepresidente Sectorial para la Seguridad Ciudadana y Paz, A/J Remigio Ceballos Ichaso.

Desde el Panteón Nacional, durante el acto de izada de bandera y ofrenda floral ante el sarcófago del Padre de la Patria, Simón Bolívar, el almirante el Jefe, resaltó que con estas acciones “se supone el retorno del neocolonialismo y quien hoy promueve golpes de Estado, injerencias e invasiones a lo largo y ancho de nuestra América meridional y el Caribe para nuevamente despojar a los pueblos de sus recursos naturales”.

En el acto también participó el contralor general de la República (E), Dr. Jhosnel Peraza Machado, el comandante Estratégico Operacional (CEOFANB), G/J, Domingo Hernández Lares; el vicepresidente para Obras Públicas y Servicios, G/D Jorge Márquez; el segundo Comandante del CEOFANB, lo recibió el MG. Wistohor Chourio y el comandante de la GNB, M/G Elio Estrada.

Te puede interesar:  Noticias sin Filtro, una aplicación para leer y escuchar noticias de forma segura y directa

Firma del Acta de la Independencia

El Acta de la Independencia de Venezuela es un documento redactado y firmado el 5 de julio de 1811, en el que representantes de siete de las diez provincias pertenecientes a la Capitanía General de Venezuela en Sudamérica, reunidas en la capilla Santa Rosa de Lima de la ciudad de Caracas.

Declararon el 5 de julio su independencia de la Corona de España, estableciendo una nueva nación basada en principios republicanos y federales, aboliendo para siempre la Monarquía bajo los valores de la igualdad de los individuos, la libertad de expresión y la prohibición de la censura. Consagra el principio constitucional y se opone radicalmente a las prácticas políticas, culturales y sociales que habían existido durante trescientos años en la América española. La Declaración es notable por ser el primer caso de una Colonia española de América que declara su independencia absoluta.

Con información de ACN / vtv

No dejes de leer: Maduro: Restablecen servicio eléctrico y de comunicaciones en Cumanacoa

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Inameh en alerta ante el inicio de la actividad ciclónica en Venezuela

Publicado

el

Inameh en alerta ante el inicio de la actividad ciclónica en Venezuela -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Nacionales
Foto: Cortesía
Compartir

Durante el programa «Tiempo y Clima en Acción» que se transmite por MIJP Radio Multimedia, el presidente del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh), coronel Reidy Zambrano, informó que, de acuerdo con los pronósticos que maneja la institución que dirige, la actividad ciclónica que influirá sobre la geografía venezolana se iniciará el primero de junio y culminará el 30 de noviembre de 2025.

El titular del mencionado instituto pronosticador explicó que desde Cabo Verde, en África, surgen las ondas tropicales, las cuales, al dirigirse al territorio venezolano. Posiblemente se transformen en depresiones tropicales, en tormentas tropicales o en huracanes de cinco categorías, o quizás disminuyan su intensidad climática.

“Desde el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología llevamos un monitoreo y un seguimiento muy detallado de las ondas tropicales y su posible fortalecimiento en el camino hacia convertirse en huracanes».

«Usamos tecnología de alto nivel para realizar ese monitoreo»

Continuó indicando: «Contamos con un equipo de científicos e investigadores de alto nivel que monitorean tanto el tiempo como el clima. Usamos tecnología de alto nivel para realizar ese monitoreo las 24 horas, para la protección del pueblo venezolano”, destacó Zambrano.

De igual manera, comentó que, en el marco del Plan de las 7 T, se lleva a cabo la Sexta Transformación Ecológica, la cual se basa en enfrentar la crisis climática, proteger el medio ambiente y promover el desarrollo sostenible.

En este sentido, el presidente del Inameh, coronel Reidy Zambrano, destacó que, con la ayuda del Ministerio del Poder Popular para el Ecosocialismo (Minec), se impulsa el Programa Nacional de Adaptación al Cambio Climático, mediante el cual se optimizan los mecanismos para la obtención de los datos meteorológicos que sirven para tomar acciones preventivas ante la época de lluvias.

Con información de: NT/NDP

No deje de leer: ¡Multimax y Vetrux premian a mamá en su nuevo concurso! la multimarca más grande del país celebra el Mes de las Madres

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído