Política
Venezuela picada a la mitad con la instalación de dos parlamentos
Este martes 5 de enero, se instalaron dos parlamentos para que Venezuela ahora esté picada a la mitad; con dos presidentes de la Asamblea Nacional (AN); primer vicepresidente y segundo vicepresidente.
Fue así, que a eso de las 11 de la mañana los diputados del Gran Polo Patriótico (GPP) tomaron el control del Palacio Legislativo en Caracas; tras haber ganado las cuestionadas elecciones legislativas del pasado 6 de diciembre.
Al llegar a la sesión, el diputado oficialista Diosdado Cabello tomó la palabra y propuso para el cargo de presidente a Jorge Rodríguez, para primera vicepresidenta, Iris Varela y como segundo vicepresidente a Didalco Bolívar.
Posterior a ello, con la participación de todos los diputados chavistas y la abstención de los legisladores opositores, quienes no presentaron ninguna propuesta; la mayoría voto por las personas a los cargos antes mencionados.
Por su parte, como secretaria y subsecretaria fueron impuestas, Rosalba Gil e Inti Hinojosa, respectivamente en una Venezuela con dos parlamentos.
Venezuela con dos parlamentos
De esta manera, cabe recordar que a finales de diciembre el Parlamento, presidido por Juan Guaidó, aprobó una reforma del Estatuto; que rige la transición a la democracia.
Basada en ella, argumentó que los comicios del 6 de diciembre fueron «ilegítimos», por lo que considera que se permitiría mantener «la continuidad del Parlamento»; mediante una Comisión Delegada que ya instaló un nuevo periodo este martes.
En ella, Juan Guaidó continuará como presidente de la AN, Juan Pablo Guanipa como primer vicepresidente; y Carlos Berrizbeitia en la segunda vicepresidencia. Wilfredo Pérez Peñalver, como secretario y a
Es así, como según el politólogo, German Aponte, se aumenta la crisis institucional, puesto que también fueron juramentados los diputados chavistas. Esto quiere decir que «se acabaría con la institucionalidad del voto, como la herramienta de los ciudadanos para dirimir conflictos», señaló respecto a que Venezuela cuenta con dos parlamentos.
Asimismo, otro experto en política, Ricardo Sucre, explicó que la estrategia de la oposición «se traduce en insistir en un error; y considera que la Comisión Delegada del cuerpo legislativo presidido por Guaidó tendrá un margen de maniobra más limitado y una representación simbólica».
Con información: ACN/VOA/Actualidad RT/Foto: El Universal
Lee también: Día de los Inocentes: ¿Por qué se celebra el 28 de diciembre?
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Política
Rafael Lacava será postulado por Podemos para un tercer periodo en Carabobo
El presidente del partido Podemos en Carabobo, Jesús Santander, anunció la postulación de Rafael Lacava como precandidato a la reelección como gobernador del estado.
Durante la juramentación de la nueva estructura municipal del partido, en Lomas del Funval, Valencia, el también diputado a la AN destacó la importancia de esta iniciativa en el contexto de los procesos electorales que se llevarán a cabo este año, según lo anunciado por el órgano legislativo.
Indicó que esta decisión ha sido autorizada por la dirección nacional de Podemos y el propio presidente del partido, Didalco Bolívar, quien apoya firmemente la candidatura de Lacava.
“Lacava es un hombre que ha demostrado lealtad al presidente Nicolás Maduro y a la revolución bolivariana. Su reelección sería un reflejo del cariño y la admiración que posee entre las carabobeñas y carabobeños”, afirmó Santander.
El partido se encuentra en una fase de fortalecimiento de su estructura
Además, Santander se refirió al panorama electoral, mencionando que se están realizando diálogos con otros partidos políticos para definir las fechas de las elecciones, mientras reafirmó que Podemos estará presente en las decisiones que tome la alianza del Gran Polo Patriótico.
Santander aseguró que el partido Podemos ha logrado establecer una sólida representación en el ámbito político de Venezuela, con un número significativo de concejales y diputados que desempeñan un papel crucial en el ejercicio del poder público.
En Carabobo, el partido cuenta con concejales destacados como Anderson Flores en Valencia y Salvador Abdeljabar en Guacara así como en San Joaquín y Carlos Arvelo, mientras que en el Consejo Legislativo de Carabobo tienen dos representantes.
Rumbo a las elecciones: La reelección de Lacava es postulada por el partido Podemos
«En el país, Podemos ha alcanzado una representación notable en la Asamblea Nacional, en la que tiene seis diputados que participan activamente en el diálogo político y en la defensa de los intereses de sus electores», dijo.
«Es decir, nosotros tenemos una participación importante y un reconocimiento del pueblo de Carabobo y sobre todo de nuestro hermano mayor del Partido Socialista Unido de Venezuela porque tenemos los votos».
Te invitamos a leer
Periodista de Vente Venezuela Gabriel González cumple siete meses detenido
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Deportes22 horas ago
Cardenales aseguró que la final comience en Barquisimeto
-
Nacional23 horas ago
Maestro Luis Beltrán Prieto Figueroa fue exaltado al Panteón Nacional
-
Sucesos24 horas ago
Abatidos en distintos hechos «El Tatuado» y «El Chuki» en Morón
-
Carabobo10 horas ago
Inician inscripciones al Primer Salón de Ilustración Carabobo 2025