Nacional
Gobierno dice que arranca vacunación «masiva» anticovid este fin de semana

Venezuela comenzará vacunación «masiva» con el covid-19 este fin de semana; según dijo lo dijo el ministro de Salud, Carlos Alvarado, quien explicó que habrá 27 centros adaptados para la inmunización de las personas que serán vacunadas de acuerdo a los sectores prioritarios.
«Para este fin de semana, que es el arranque vamos a comenzar con 27 puestos de vacunación, pero la semana que viene vamos a ir aumentando progresivamente hasta llegar, inicialmente, hasta 77 puestos de vacunación que son, insisto, puesto de vacunación masiva»; dijo Alvarado en una entrevista en el canal estatal VTV.
El ministro, que ofreció estas declaraciones tras semanas de denuncias sobre la lentitud en el proceso de vacunación; explicó que estos puestos tendrán la capacidad de inmunizar a entre 600 y 1.000 personas diariamente.
Venezuela comenzará vacunación «masiva»
Ese es el «requerimiento que nos hace falta para poder cumplir la meta -del 70 % de la población vacunada, 22 millones de personas- hasta el mes de diciembre, por supuesto, contando con que nos van a llegar nuevas vacunas»; agregó al tiempo que dijo que en lo que resta del año se deberían estar colocando tres millones de vacunas mensuales.
Explicó que el proceso de vacunación será coordinado a través del Sistema Patria; ha sido ampliamente cuestionado por la oposición debido a que consideran que es utilizado para el «control» de la sociedad.
Aseguró que el sistema es «robusto» y que funcionará de forma aleatoria; tomando en cuenta los sectores prioritarios, pues, según señaló, el esquema tiene información detallada sobre los venezolanos, aunque no todos están suscritos, al nos ser obligatorio, como sí lo es la cédula de identidad.
«En el Sistema Patria nosotros tenemos actualmente registrados más de 21 millones de personas (…) el Sistema Patria tiene información sobre si la persona tiene síntomas, si la persona ha tenido alguna enfermedad, dónde vive»; sostuvo.
Ciudadanos serán citados
Los ciudadanos, entonces, serán citados a través de un mensaje de texto cuando el sistema los seleccione para que acudan a un centro de vacunación; quienes no deseen inscribirse en el sistema, deberán registrarse en la página web del Ministerio de Salud que habilitará un registro a partir del sábado.
Añadió que las autoridades ya han colocado «un poco más de un millón de vacunas» a los venezolanos; pero no aclaró cuántas ha recibido el país.
«Tengan confianza (…) que ya tenemos, digamos, concretado con diferentes fuentes de vacunas en el mundo la cantidad suficiente (…) esperemos que logremos que todas lleguen en el tiempo que se estima que llegue»; apuntó al tiempo que pidió paciencia.
Denunció que «nadie» quiere venderle vacunas
Por último, denunció que «nadie» le «quiere vender vacunas» a Venezuela; debido a las sanciones económicas de Estados Unidos al Gobierno de Nicolás Maduro.
«Muchos países se han negado a vendernos vacunas (…) bueno, tienen temor de que si le venden vacunas a Venezuela los van a sancionar. Entonces es una manera directa (…) cómo las medidas coercitivas unilaterales impiden que Venezuela adquiera no solamente las vacunas», también equipos, medicamentos; apuntó.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Venezuela pasa los 230 mil casos, roza 2.600 muertes y Carabobo tercero del mapa
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Venezuela tiene 550 playas aptas para Semana Santa 2025

Los temporadistas cuentan con 510 playas aptas para Semana Santa 2025 en todo el territorio nacional para su disfrute, así lo informó el viceministro de Prevención, Seguridad Ciudadana y Cuadrante de Paz, general Endes Palencia, a través de una entrevista en el programa «Al Aire», transmitido por Venezolana de Televisión (VTV).
Palencia también destacó que se cuenta con «44 parques nacionales disponibles, 38 monumentos naturales, 55 parques recreacionales que repercuten en 133 lugares idóneos a escala nacional».
Asimismo, recalcó en esta Semana Mayor están activos y en completa vigilancia 3 mil 51 Cuadrantes de Paz direccionados a los cinco mil 338 circuitos comunales.
También puede leer: El Festival de Cine Europeo celebra su 20ª edición con una programación diversa en Venezuela
510 playas aptas para Semana Santa
Vale recordar que desde el fin de semana pasado, funcionarios de los diferentes organismos de seguridad se encuentran desplegados, sobre todo en los estados que tienen costas para resguardar a los propios y visitantes.
La recomendación para los temporadistas es a tomar todas las precauciones debidas tanto en las carreteras como en los lugares donde disfrutan para evitar accidentes o daños que lamentar.
Prohíben hacer parrillas y usar bombonas…
Es común observar a los bañistas realizar parrillas, sopas u otros alimentos usando leña o carbón a orillas de playas. Sin embargo, durante esta Semana Santa 2025, la Policía del Municipio Urbaneja (Lechería), estado Anzoátegui, han informado que estas acciones estarán prohibidas en sus costas.
Las playas de Lechería son uno de los destinos turísticos más visitados por los venezolanos durante las temporadas de asueto, por lo que las autoridades despliegan operativos especiales que buscan garantizar la seguridad a la población.
Normativas a cumplir
- Colocar la basura en los recipientes dispuestos para ello
- No hacer parrillas ni fogatas ni usar bombonas de gas
- No ingresar a los rompeolas (malecones)
- Evitar el consumo excesivo de alcohol
- Padres y representantes con niños estar al pendiente de estos y deben pasar por los puntos de control para su debida identificación con brazaletes
- No ingresar con vehículos a las playas
- Durante la Semana Santa, las autoridades refuerzan las normas en las playas para garantizar la seguridad y el respeto por el entorno. Se prohíbe el consumo excesivo de alcohol, el ingreso de envases de vidrio y la realización de fogatas en zonas no autorizadas. Además, se solicita a los visitantes recoger sus desechos y respetar los horarios establecidos por los organismos de seguridad. El uso de salvavidas en áreas habilitadas para el baño y la atención a las señales de bandera también son medidas clave. Estas acciones buscan proteger tanto a los turistas como al ecosistema costero.
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Venezuela promueve inclusión de personas con discapacidad ante la Unesco
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos23 horas ago
Incendio en popular hotel de Margarita generó terror en plena Semana Santa (+Video)
-
Sin categoría10 horas ago
Cancillería venezolana rechazó las acusaciones de Ecuador sobre actas electorales
-
Internacional21 horas ago
Cancillería de Ecuador denunció que actas que sobraron de sus elecciones en Caracas fueron «robadas por hombres armados» (+Video)
-
Internacional4 horas ago
Guyana reiteró que no mantendrá negociaciones con Venezuela por el Esequibo