Nacional
Arribó a Venezuela otro cargamento de insumos médicos desde China

Este martes, arribó a Venezuela el séptimo vuelo humanitario proveniente de la República China con cargamento de insumos médicos.
Así lo informó, la vicepresidenta Delcy Rodríguez quien aseguró que «lo recibido hoy se suma a los esfuerzos que realiza el país; para enfrentar la COVID-19».
Asimismo, recordó que hasta el momento el gobierno chino, ha enviado más de «700 toneladas de medicamentos, material quirúrgico y todo tipo apoyo; en el marco del Puente Aéreo establecido, desde el primer momento en que se detectó el primer caso positivo».
En este contexto, exaltó la unión entre los gobiernos de China, Cuba y Rusia con Venezuela en momentos de pandemia, como ésta. «El apoyo de China ha sido decidido y ha sido fundamental en este combate, gracias a los medicamentos y equipos de protección especial», señaló la funcionaria.
Cargamento con insumos médicos llegó desde China
Detalló, a la llegada del avión de Conviasa, que trajo pruebas de despistaje rápidas, moleculares, también ventiladores y fármacos; entre ellos una donación de medicamentos tradicionales chinos aplicables para los esquemas de tratamiento en contra del coronavirus.
Al tiempo, el embajador de la República Popular China en Venezuela, Li Baorong, expresó que «este el séptimo cargamento de insumos médicos; medicamentos y pruebas para la COVID-19 que llega a Venezuela por parte de China, para continuar con la batalla contra el Coronavirus».
Aunado a su declaración, agradeció a la línea aérea nacional por efectuar el primer vuelo desde Maiquetía hacia China, con el cargamento de insumos médicos.
Por otra parte, aprovechó para reiterar su apoyo a las elecciones de la Asamblea Nacional (AN) para el próximo 6 de diciembre.
En medio de ésta situación, vale recordar que los trabajadores de la salud llevan meses solicitando más equipos de bioseguridad; pues en los hospitales denominados desde que se detectó el primer caso, centinelas, la realidad era delicada tanto para el gremio como para los pacientes.
De hecho, en el caso de Carabobo, hasta el momento son seis los médicos fallecidos a causa de la covid-19, el último este lunes, 7 de septiembre; según miembros de la ONG Médicos Unidos por Venezuela.
Con información: ACN/VTV/Foto: Cortesía
Lee también: ¡En emergencia! Perú admite a miles de médicos venezolanos en su sistema de salud
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Papa León XIV pronto anunciará canonización de José Gregorio Hernández y madre Carmen Rendiles

El papa León XIV anunciará los próximos días la fecha para la canonización del Dr José Gregorio Hernández y de la madre Carmen Rendiles.
Así lo informó el arzobispo de Caracas, Raúl Biord Castillo, quien expresó que esta noticia es un “gran regalo para Venezuela y un compromiso” para todos los ciudadanos y sectores.
Mientras se espera la fecha desde el Vaticano, la iglesia venezolana arrancó la campaña rumbo a la canonización de los dos primeros santos del país bajo el eslogan “santo para todos”, que de acuerdo al director de la comisión, el ingeniero Alejandro Marius, “tiene palabras claras que son tomadas muy en serio porque consideramos que dan respuesta a estos santos y son la esperanza, el encuentro y el ejemplo”.
Finalmente, el presidente de la Conferencia Episcopal Venezolana, monseñor Jesús González de Zarate, adelantó que la comisión “está trabajando en los contactos pertinentes en Roma para la brevedad posible conocer cuándo será el consistorio y cuándo sería la canonización como tal”.
Se celebrará un consistorio para definir la fecha
José Gregorio Hernández, beatificado en abril del 2021, será el primer santo venezolano proclamado por la Iglesia Católica Universal, después de la aprobación de su canonización por el papa Francisco.
Carmen Rendiles Martínez fue una monja venezolana que nació en Caracas el 11 de agosto 1903, y falleció el 9 de mayo de 1977. Llegó al mundo sin uno de sus brazos, el izquierdo; sin embargo, ello no le impidió actuar con normalidad desde pequeña y luego sentirse atraída por la vida religiosa. El 25 de febrero de 1927, entró a una comunidad de origen francés llamada Congregación Siervas de Jesús en el Santísimo Sacramento.
El Vaticano indicó que celebrará un consistorio para definir la fecha de la canonización.
Con información de: NT/RS
No deje de leer: PROVEA se pronuncia tras declaraciones del fiscal sobre detención de Eduardo Torres
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Espectáculos19 horas ago
Luis Silva cantará en honor a las madres este jueves 15 de mayo en San Diego
-
Nacional16 horas ago
Venezuela y China amplían acuerdos de cooperación
-
Política18 horas ago
Habla María Beatriz Martínez de PJ sobre eliminación del código QR en actas del simulacro
-
Deportes17 horas ago
Debutó Moisés Ballesteros en triunfo de Cachorros de Chicago (+ video)