Conéctese con nosotros

Nacional

¡Carabobo 4 contagios! Venezuela arranca semana de cuarentena radical con 837 casos y ocho muertes

Publicado

el

837 casos venezuela - acn
Compartir

Venezuela acumuló 837 nuevos casos y ocho fallecidos  por covid-19 en le comienzo de la semana de cuarentena radical, la 29 y el día 197 de pandemia, según lo dio a conocer el ministro de comunicación Freddy Ñáñez por el canal del Estado VTV.

Esta vez, Carabobo que ayer sumó 87 contagios para escoltar a Caracas como las dos zonas con más casos positivo del cierre de la semana de flexbilización, este lunes 28 de septiembre solo fueron cuatro, según la Comisión presidencial que lleva las cifras oficiales.



De esos 837 nuevos positivos, 807 son del ítem identificado como comunitarios, mientras que el restante; 30 llegaron por las fronteras venezolanas.

Venezuela acumuló 837 nuevos casos

Distrito Capital sigue sigue siendo el foco de la pandemia a nivel nacional, esta vez, según lo presentado por el Gobierno  196 de Distrito Capital 185 fueron captados en sus parroquias  El Valle (34); Sucre (32); Caricuao (21); Altagracia (13); San José (11); Macarao (10); Antímano (9); La Vega (6); 23 de Enero (6); Santa Rosalía (6); El Recreo (5);  Catedral (4); Coche (4); La Candelaria (4); El Junquito (4); La Pastora (4); San Juan (3); El Paraíso (3); San Pedro (3), San Agustín (1);  San Bernardino (1) y Santa Teresa (1).

Luego de Cacacas, reportó casos en Miranda (51); La Guaira (97); Nueva Esparta (54); Zulia (53); Yaracuy (51); Táchira )41); Aragua (37); Anzoátegui (31); Amazonas (26); Apure (21); Portuguesa (12); Cojedes (12);  Guárico (10); Bolívar (8); Carabobo (4); Lara (1); Barinas (1) y Monagas (1).

En cuanto a los «importados» informó que de los 30 registros, 29 llegaron por Colombia (14 Zulia; 13 Apure y 2 Táchira) y uno de Brtasil (Bolívar).

Ocho fallecidos y cifras del día

Sobre las muertes de este lunes 28 de septiembre, dijo que se dieron ocho: 2 en Aragua (hombres 45 y 53 años); 2 en Táchira (masculinos 50 y 75); dos en Sucre (fémina de 47, señor de 73); 1 Zulia (hombre 39); y 1 Apure (señor de 71 años).  Con las ocho muertes por el terrible mal la cifra en Venezuela se eleva a 614.

Con los 837 nuevos casos, Venezuela acumula 73.528; de los cuales se han recuperado 63.346 y están activos 9.568; de estos últimos, según lo expuesto por el ministro, 5.808 están asintomáticos; 2.395 con insufuciencia respiratoria leve aguda; 1.157 moderada y 208 están graves en Unidades de Cuidado Intensivo (UCI).

Estos pacientes están recluidos en hospitales (5.619(, Centro de Diagnóstico Integral (3.516) y clínicas privadas (433); además dio el reporte de los test realizado hasta este día y dijo que van 1.939.282 que equivalen 64.642 pruebas por millón de habitantes.

ACN/MAS

No deje de leer: Semana de flexibilización cierra con 87 nuevos casos en Carabobo

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Evento MED Comercial 2025 impulsa la actualización farmacéutica

Publicado

el

Evento MED Comercial 2025
Compartir

Genven organizó el encuentro MED Comercial 2025 con el propósito de capacitar al personal farmacéutico en temas relacionados con el cuidado del paciente hipertenso, la adherencia al tratamiento, el monitoreo de la presión arterial, el autocuidado y la salud mental en su rol profesional.

El evento tuvo lugar en el Centro Cultural de Arte Moderno, ubicado en la Torre BNC, La Castellana, Caracas.

La Dirección de Mercadeo Genven y la Dirección Médica de Grupo LETI fueron las responsables de reunir a 155 farmacéuticos y auxiliares de farmacias provenientes de distintas cadenas y establecimientos independientes.

El encuentro se dividió en dos bloques, uno matutino y otro vespertino, en los que se presentaron dos ponencias principales:

  1. «Las Guías de Tratamiento hablan en el 2025»: Liderada por el Dr. Álvaro Ortuño, médico internista, esta presentación ofreció la última evidencia científica sobre terapia antihipertensiva combinada, basada en los estándares de la Sociedad Americana del Corazón y la Sociedad Europea de Hipertensión. También destacó el papel del farmacéutico en el seguimiento del paciente y la adecuada dispensación de medicamentos.
  2. «Importancia de la salud mental en el rol del farmacéutico»: Dirigida por la MSc. Adriana Rosales, esta conferencia abordó el manejo de emociones, el estrés, la automedicación y el síndrome de burn out, subrayando su impacto en el personal farmacéutico.

Además de las ponencias, los asistentes participaron activamente en el análisis de nuevas tendencias médico-terapéuticas y realizaron networking.

MED Comercial evidenció el compromiso de Grupo LETI, que celebra su 75 aniversario, con la divulgación y actualización médica continua, así como con la promoción de la salud cardiovascular en Venezuela.

 

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

Liberarán guacamayas por el Día de la Tierra

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído