Deportes
La Vinotinto del aire busca su boleto a Tokio

Venezuela arranca repechaje de baloncesto para los Juegos Olímpicos de Toko 2020, como lo hicieron hace cinco años cuando lograron el boleto a Rio de Jainero; teniendo como primer rival a Lituania, que es el anfitrión, este martes 29 de junio (12;30 pm)
El entrenador argentino, al servcio de la «Vinotitno de las alturas» Fernando Duró y todo su cuerpo técnico, luego de exhaustivo análisis eligieron a los 12 guerreros que darán el todo por el todo por el boleto que se llevará a cabo en Kaunas, Lituania.
Liderados nuevamente por el capitán, José “Grillo” Vargas; la delegación nacional buscará el tan ansiado boleto al certamen que se llevará a cabo en la capital nipona.
El grupo que muestra un balance interesante entre experiencia y juventud se estuvo preparando durante las últimas dos semanas en Turquía e Italia respectivamente; poniéndose a tono para llegar en la mejor forma física suelo lituano.
Fueron trabajos arduos, de doble turno, en los que Fernando Duró junto a todo su staff hicieron el máximo esfuerzo para que los jugadores se fueran empapando de la idea de juego; a pesar de no poder contar con juegos de exhibición.
Venezuela arranca repechaje de baloncesto
Venezuela arranca repechaje de baloncesto y tenía planificado tres juegos amistosos contra Rusia, Turquía e Italia, pero no se pudieron realizar para evitar contagios de Covid-19.
Estos choques servirían de preparación para llegar con un conocimiento básico de los rivales a los que va a enfrentar el quinteto criollo Lituania y Corea del Sur.
De los cuatro juegos que se tenían en el plan, solo se pudo disputar uno, el cual fue victoria ante la Academia Cedri Osman, a los pocos días de haber aterrizado en Lituania.
Aún así, no hubo descanso. Hubo entrenamientos todos los días y tener una óptima forma física; fue la mejor manera de suplantar los duelos amistosos que no se pudieron realizar.
Tanto jugadores como personal técnico se mostraron contentos con dicha preparación; a sabiendas que llegar en las mejores condiciones es fundamental.
Nueva generación
La mayor parte de este grupo se ha encargado de darle inmensas alegrías al país en la década anterior; ese es parte del legado que quieren dejarle a las nuevas caras que están integrándose al proceso Selección.
Garly Sojo, Anyelo Cisneros y Fabrizio Pugliatti son solo tres de los jóvenes que están dando sus primeros pasos con la Selección Mayor; que han encantado a todos por su juego, disciplina y amor por la camiseta.
Los dos primeros tuvieron grandes actuaciones en la segunda edición de la Superliga; quedando en el quinteto ideal de la ronda regular y hoy cumplen su sueño de estar representando al país en este importante torneo.
Por su parte, Fabrizio Pugliatti, quien fue uno de los últimos en sumarse a la delegación en Italia, aprovechó su estadía para conocer más a sus compañeros y también mostrar todos sus dotes, que son muchos a los 17 años.
El nativo del estado Carabobo milita en el Stella Azurra de la Seria A-2 de Italia; equipo con el que se convirtió en el jugador venezolano más joven en debutar en una liga europea.
Así como Sojo, Cisneros, Andrés Marrero, entre otros, Pugliatti forma parte de esa generación de relevo que a pesar de su corta edad cuenta con experiencia y que tomarán el testigo victorioso de los experimentados, como es el caso de David Cubillán quien se mostró feliz de compartir con estos muchachos.
Objetivos claros
Venezuela arranca repechaje de baloncesto y afrontará este torneo tal y como ha enfrentado todos los anteriores, con la garra y pertenencia que los caracteriza; Fernando Duró ha hecho énfasis en ello y los jugadores lo han entendido a la perfección.
“Estamos muy felices de estar aquí y de volver a competir en este nivel, con equipos potencias como los del Mundial de China. Competir a este nivel es muy importante para Venezuela. Tenemos muchos jóvenes que vivirán esta primera experiencia”; dijo el argentino.
A pesar de no haber tenido juegos de preparación por el tema pandemia, la Selección buscará ir de menos a más en ritmo de juego para conseguir el boleto a Tokyo.
“Lamentamos todo lo sucedido. No pudimos tener amistosos por todo el tema del Covid, confinamiento, aislamientos… Teníamos un gran plan de preparación que no se pudo llevar a cabo”; atizó.
“Los dos partidos son muy importantes. El rival a vencer es Corea, pero queremos jugar contra todos. Si no jugamos con las potencias no aprenderemos de esa experiencia. La idea es clasificar y jugar con los rivales de la otra zona”, dijo.
Por su parte, David Cubillán recordó la clasificación a Río 2016, la cual se obtuvo al quedar campeones en el Preolímpico de México;, algo que esperan repetir este año.
“Lo que alcanzamos en México fue glorioso, pero por todo lo que vivimos este es un torneo más complicado, porque jugamos contra potencias mundiales, jugadores élite. Será mucho más fuerte que en México, pero vamos a competir y dejar el nombre de Venezuela en alto”; destacó el zuliano.
“La preparación fue complicada porque no pudimos tener juegos amistosos. Este es un grupo que tiene muchas vivencias, nos entendemos, tenemos muchos años juntos. Iremos mejorando con cada partido. Vamos a luchar por llegar a los JJOO nuevamente”; finalizó.
Las bajas por covid
La Selección Nacional tendrá tres bajas importantes en esta expedición camino a Tokio; aún cuando el equipo cumplió con todas las medidas y protocolos de bioseguridad establecidos por la FIBA, encontrándose en sistema de burbuja y con la totalidad de la delegación con el ciclo de vacunación completo.
Los jugadores Jhornan Zamora y José Ascanio resultaron positivos durante los controles preventivos realizados en Turquía y Néstor Colmenares a su vez, en las pruebas realizadas en Italia.
El trío de criollos se encuentra asintomáticos y en vigilancia permanente por parte equipo médico de la FVB a cargo del Dr. Juan Letizia; todos cumpliendo el aislamiento según protocolos locales.
“Esta situación de la pandemia es muy compleja, tuvimos casos positivos pese a estar en estricta burbuja, asumimos un riesgo enorme al realizar un vuelo Intercontinental de más de 12 horas y pese a salir con controles negativos de PCR y serología se dieron estos casos” declaró Letizia.
“La selección siempre estuvo incluso por encima de lo exigido por los protocolos de FIBA, realizando más pruebas de Serologia y de PCR que las establecidas en el protocolo”; destacó el galeno.
En total se han realizado a la delegación un total de 258 pruebas PCR; 102 pruebas de antígenos y 53 pruebas de serología en el proceso previo al torneo en Kaunas.
Inicia el camino
Este martes 29 de junio a las 12:30 p.m (Hora de Venezuela) el combinado nacional estará disputando su primer choque frente al anfitrión, Lituania.
Lituania puede contar con ese apoyo adicional, ya que tiene la ventaja de jugar en casa en Kaunas con la oportunidad de mantener su orgullosa racha de apariciones en los Juegos Olímpicos.
Su equipo también es robusto, con la unión de Domantas Sabonis y Jonas Valanciunas. Después de sus fuertes temporadas en la NBA, habrá un aire de expectación entre una multitud desesperada por ver nuevamente baloncesto internacional de alto nivel.
El miércoles a la misma hora será el segundo duelo frente a Corea del Sur; ganando un juego se clasifica a la siguiente ronda.
Corea no hará preguntas mientras busca marcar el ritmo en Kaunas; también pueden tener una ligera ventaja competitiva en el sentido de que traen los mismos 12 que jugaron en los recientes Clasificatorios de la Copa FIBA Asia 2021 que tuvieron lugar en Filipinas.
Guna Ra proporciona una fuerte presencia en el interior; con varias amenazas desde el perímetro para mejorar su ataque.
El grupo B lo integran Angola, Polonia y Eslovenia. Pasarán los dos primeros de cada grupo, para cruzarse en semifinales el sábado y luego la final se disputará el domingo 4 de julio entreslos ganadores.
Impresiones
“Con los jóvenes tengo muchas expectativas. Quiero que lo disfruten. No pasaron la etapa americana y ya están aquí al máximo nivel. No es fácil adaptarse a las reglas de la Selección, pero lo están haciendo bien. Los experimentados los están ayudando mucho en todos sentidos”. Fernando Duró
“Venimos a competir. Esta será una gran experiencia para los jóvenes que se están integrando al grupo, de competir al máximo nivel, con jugadores y entrenadores élite”. David Cubillán
«Estamos jugando en nuestra cancha local con nuestros aficionados, así que esta es una de las principales razones para nosotros. Tener al 75 por ciento de nuestros aficionados dentro del estadio será una gran sensación». Rokas Jokubaitis, base lituano
ACN/MAS/Prensa FVB
No deje de leer: «Miggy» da otro pasito en busca de los 500 vuelacercas (+ vídeo)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Deportes
Piratas de Pittsburgh despide a su manager Derek Shelton y Don Kelly toma su lugar

Los Piratas de Pittsburgh hicieron movimientos en su cuerpo técnico este jueves con la esperanza de revertir un difícil comienzo de temporada, al despedir al manager Derek Shelton.
El gerente general Ben Cherington hizo el anuncio el jueves. El coach de banca, Don Kelly, reemplazará a Shelton, quien es el primer mánager despedido en las Grandes Ligas esta temporada.
La decisión llega en un momento en que Pittsburgh arrastra una racha de siete derrotas consecutivas, con un récord de 12-26. Shelton, contratado por Cherington en noviembre de 2019 como parte de una reestructuración de la franquicia impulsada por el propietario Bob Nutting, tuvo un récord de 306-440 en más de cinco temporadas con los Piratas.
“Derek trabajó increíblemente duro y se sacrificó mucho durante más de cinco años”, declaró Cherington. “Su familia se convirtió en una parte importante de la familia de los Piratas, y lo extrañaremos. Es un líder de béisbol increíblemente inteligente, curioso y motivado. Creo que era la persona indicada para el puesto cuando lo contrataron. También creo que ahora es necesario un cambio. Les deseo a Derek y a su familia todo lo mejor en su próxima etapa”.
Tenían la esperanza de un comienzo competitivo
Los Piratas, ubicados en el puesto 26 de 30 equipos de la MLB en la nómina del día inaugural , comenzaron la temporada con la esperanza de competir con el actual Novato del Año de la Liga Nacional, Paul Skenes. Si bien Skenes, de 22 años, ha tenido un desempeño sólido y la rotación abridora, en general, ha sido estable, la ofensiva de Pittsburgh ha estado cerca del fondo de la Liga Nacional durante toda la temporada.
Los Piratas atraviesan una racha difícil que comenzó con la barrida de San Diego y San Luis. Los próximos nueve juegos de Pittsburgh son contra las potencias de la Liga Nacional, Atlanta, los Mets de Nueva York y Filadelfia. Nutting calificó el primer cuarto de la temporada como “frustrante y doloroso para todos nosotros”.
Kelly, originario de Pittsburgh, pasó nueve años en las Grandes Ligas como jugador utility. Kelly ha sido coach de banca de los Piratas desde 2020.
“Donnie es tan respetado como cualquier otra persona en nuestra sede y en toda nuestra organización”, dijo Nutting. “Es un Pirata. Su sangre es negra y dorada. Nadie está más comprometido y nadie ama a este equipo ni a esta ciudad más que Donnie. Es la persona indicada para dirigir a nuestro equipo y ayudarnos a retomar el rumbo”.
Con información de: Líder/MLB
No deje de leer: Clemente Álvarez es manager de Marineros para temporada 2025 de LMBP
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos20 horas ago
Detuvieron al jefe del Cicpc de Táchira
-
Tecnología20 horas ago
De viral a vulnerable: los peligros ocultos tras tu imagen al estilo Ghibli
-
Carabobo20 horas ago
Alcaldía de San Diego instala noveno inversor híbrido en la avenida intercomunal Don Julio Centeno
-
Nacional20 horas ago
Universidad Bolivariana de Venezuela impulsa la enseñanza del mandarín