Conéctese con nosotros

Nacional

Carabobo segundo en mapa-covid-comunitario y Venezuela pasa los 533 mil

Publicado

el

Venezuela acumula 533.195 casos- noticiacn
Compartir

Venezuela acumula 533.195 casos de covid, tras adicionar un poco menos de 300 contagios, con Carabobo segundo en la lista, aunque no presentó decesos; según lo expuesto por la Comisión del Gobierno, que lleva la pandemia en el país desde el 13 de marzo de 2020.

«A 862 días de la pandemia en Venezuela, informamos que durante las últimas 24 horas el país registró 293 casos, 287 por transmisión comunitaria y 6 importados»; fue el primero de los mensajes colgados por el ministro de Comunicación, Freddy Ñáñez por su cuenta de Twitter.

El mapa-covid-comunitario lo comandó Aragua con 83 infecciones en 15 de los 18 municipios que lo componen, liderado por Girardot (24); seguido de Libertador (13); Bolívar (6); Francisco Linares Alcántara (5); José Félix Ribas (5); Mario Briceño Iragorry (5); Santiago Mariño (4); Santos Michelena (4); Zamora (4); Camatagua (3); San Casimiro (3); Sucre (2); José Ángel Lamas (2); José Rafael Revenga (2) y Ocumare de la Costa de Oro (1).

El resto de casos se dieron en Carabobo (78); Caracas (57); Yaracuy (27); Miranda (26); Sucre (8); Lara (4); La Guaira (1); Zulia (1); Barinas (1) y Táchira (1).

Sobre los casos importados o internacionales, la Comisión presentó seis, que llegaron desde Panamá (4) y República Dominicana (2); todos arribaron por el aeropuerto internacional «Simón Bolívar» de La Guaira.

Venezuela acumula 533.195 casos de covid

«Llegamos a un total de 533.195 casos confirmados, 4.682 casos activos y 522.756 personas recuperadas, lo que representa el 98% de los contagios»; informó el ministro.

«Hasta la fecha tenemos 2.928 pacientes que se encuentran asintomáticos, 1.428 con Insuficiencia Respiratoria Aguda leve, 237 con Insuficiencia Respiratoria Aguda Moderada y 89 en la Unidad de Cuidados Intensivos»; agregó.

Hoy (25-07) no reportamos fallecidos en nuestro país, mantenemos la cifra de 5.757 en todo el territorio nacional»; cerró el informe.

Cinco por cada 100 mil

Asimismo, la Comisión insistió que el covid aún sigue circulando en el país, por lo que las autoridades hicieron el llamado a la población a mantener las medidas de bioseguridad.

Según lo expuesto en el portal de Venezolana de Televisión (VTV), la presidenta de la Comisión, Delcy Rodríguez indicó que el Gobierno mantiene el seguimiento al plan de acción y «alerta ante los niveles de contagio que se registran a diariamente, que ha elevado de uno a cinco por cada 100 mil habitantes.

«Las autoridades sanitarias han insistido en que la lucha contra el Coronavirus no ha terminado, instan a la población no bajar la guardia, seguir practicando medidas preventivas como la mascarilla, lavado frecuente de manos y distanciamiento físico, además de acudir a centros de vacunación para el refuerzo»; dice la nota.

«Más de 19 mil núcleos de vacunación están activos en toda Venezuela, incluyendo centros educativos, bajo el lema Un Pinchazo por la Vida y la Salud»; indicaron.

ACN/MAS/VTV

No deje de leer: Día de 563 casos y Carabobo pasa barrera de los 25.000 contagios de covid

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

 

Nacional

Gobierno venezolano acusó de parcializado al Alto Comisionado de DD.HH. de la ONU

Publicado

el

Gobierno venezolano acusó de parcializado a Volker Türk
Compartir

A través de un comunicado emitido por la cancillería, el Gobierno venezolano acusó de parcializado al Alto Comisionado de DD.HH. de la ONU.

En el comunicado, el Ejecutivo denunció la actitud omisiva, parcializada de Volker Türk, frente a las graves violaciones cometidas contra ciudadanos venezolanos en el exterior.

El texto difundido en las redes sociales por el Gobierno nacional, señala que han pasado más de seis meses desde que el presidente Nicolás Maduro informara de la situación a Türk. El mandatario alertó al funcionario de la ONU del secuestro de 250 venezolanos deportados desde Estados Unidos. Los connacionales ingresaron a la cárcel de máxima seguridad de El Salvador.

A ello, se suma el caso de la niña Maikelys Espinoza, quien fue arrebatada de los brazos de su madre en el país norteamericano, refiere el comunicado.

La Cancillería dijo que el Alto Comisionado mantiene un «silencio cómplice» ante estos hechos inhumanos cometidos con los migrantes venezolanos.

Gobierno venezolano acusó de parcializado al Alto Comisionado de DD.HH. de la ONU

«Su reciente y tibia declaración evidencia un doble rasero inaceptable: mientras ataca con virulencia a Venezuela, guarda silencio ante los abusos cometidos por gobiernos alineados con intereses hegemónicos«, añade el texto.

El Gobierno venezolano acusó de parcializado al Alto Comisionado de DD.HH. de la ONU e insistió en que su actitud refleja «negligencia y complacencia» ante las violaciones de derechos humanos. Reitera además, que continuarán exigiendo justicia. Asimismo, el comunicado denuncia el uso «político» de los migrantes venezolanos como «rehenes en la guerra contra nuestro pueblo».

En el documento se señala que el cargo de Alto Comisionado de DD.HH. «exige firmeza, no ambigüedad». Señala que su «falta de acción refleja una actitud negligente y complaciente frente a los violadores sistemáticos de los derechos humanos de los venezolanos».

No deje de leer: Venezuela rechaza alerta de viaje de EE. UU. y denuncia agresión sistemática

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído