Conéctese con nosotros

Carabobo

Venezuela pasó de largo los 2.000 contagios al reportar 135

Publicado

el

Venezuela acumula 2087 casos - noticiasACN
Compartir

Venezuela acumula 2087 casos de coronavirus, al reportar 135 en el día 81 de cuarentena y cuarto desde la flexibilización de 5×10; informó el presidente Nicolás Maduro, en cadena nacional.

Aunque dijo que este 4 de junio se presentó la cifra más alta en el ítem de contagios comunitarios con 31; fue ayer el más elevado, según lo dio a conocer la vicepresidenta Delcy Rodríguez con 47.

Lo cierto es que de nuevo señaló al mercado Las Pulgas como un foco peligro, pero también que están llegando por las trochas; pagando hasta 100 dólares para evadir el cerco epidemiológico en los puestos fronterizos.

«Por el corredor Paraguachón, en Zulia, tenemos un foco que ha producido 4 muertos, el foco del Mercado Las Pulgas»; dijo.

Venezuela acumula 2087 casos

Pero esta vez de los 31 infectados comunitarios, dos fueron del Zulia, relacionados con el mercado Las Pulgas. “El coronavirus se traga y mata al paciente en cuatro días. ¡Pum! Se lo lleva”, al referirse al virus en ese estado del occidente del país.

Pero fue e Miranda donde reportó 18 infectados, la mayoría de Minas de Baruta, Ocumare del Toy, Guarenas, Los Teques, entre otras parroquias.

Solo en las Minas de Baruta, dijo que se encontró un foco de siete infectados entre ellos cuatro infantes ( dos niñas de 8 y 11 años; dos niños 4 y 8)

También en Distrito Capital dijo que hallaron 8; en El Valle, Macarao, La Vega, Coche, entre otros localidades; además de dos en Falcón y uno en Trujillo.

Casos importados

De nuevo, como ha sido la tendencias de las últimas semanas, los casos importados marcan la pauta con 104, aunque esta vez incluyó también  los llamados contagios internacionales.

Solo dijo por el paso por las trochas hay un buen número de etnia pemona en estado Bolívar contagiados; pero de nuevo recordó que los conciudadanos venidos de Colombia, Brasil, Perú, Ecuador y Chile muchos llegan ya enfermos.

«Si en su casa llega un familiar que viene de Colombia y no pasó los controles, repórtelo para que le hagan la prueba» exhortó.

En resumen, Venezuela tiene hasta el 4 de junio 2087 contagios, de los cuales 1733 están activos; 334 recuperados y fallecidos 20.

ACN/MAS

No deje de leer: Crecen contagios comunitarios, dos fallecidos y casi 2.000 infectados en Venezuela

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

 

Carabobo

Alcaldía de San Diego realiza poda controlada del árbol samán en la avenida Don Julio Centeno

Publicado

el

San Diego poda samán - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir
Con el propósito de minimizar los riesgos de la caída de las ramas de los árboles samán con la llegada de las lluvias, la alcaldía del municipio San Diego, a través del Instituto Autónomo de Función Mantenimiento y Conservación Urbana y Ambiental (I.A.M Fumcosandi), dio inicio a la jornada de poda de seguridad en la avenida intercomunal Don Julio Centeno, específicamente desde la parada Monteserino 12 hasta el Distribuidor de la Variante.
El alcalde León Jurado Laurentín señaló que “este tipo de poda se realizó bajo la dirección de IAM Fumcosandi con la supervisión del Ministerio del Ecosocialismo (Minec) y la unidad de Patrimonio Forestal, debido a que los samanes están protegidos por el Estado, a través de la
Resolución 217 de la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela que establece la veda para varias especies de árboles, incluyendo el samán”.
“La poda comenzó desde el puente Las Majaguas, en esa zona tenemos sembrados samanes en la isla central  y laterales de la avenida Don Julio Centeno, y se continuará en dirección hasta el Distribuidor de la Variante, para la protección y seguridad de los sandieganos”. Dijo la primera autoridad municipal.

Alcaldía de San Diego realiza poda controlada del árbol

 Asimismo, comentó que en “las cercanías de la Variante hay tres samanes a los que debe hacérsele un levantamiento de copa como prevención, debido a que con el periodo de lluvias estos árboles se cargan con el agua, las ramas pesan, se van debilitando y podrían caerse; por lo tanto, para minimizar esos riesgos y salvaguardar la vida de los samanes, se procede a la poda controlada”.
Recalcó la primera autoridad de San Diego que “estos árboles son emblemáticos del municipio, forman parte del patrimonio forestal de nuestra jurisdicción, embellecen y engalanan la avenida intercomunal Don Julio Centeno; nosotros, a través de I.A.M. Fumcosandi, encargados del ambiente y aseo urbano, tenemos que velar por la preservación de todos los árboles”.
Finalmente, dijo: «En este proceso actuaron las cuadrillas de poda de Fumcosandi; contamos con dos camiones cestas, el personal técnico.  Además, el apoyo de las cuadrillas de mantenimiento para el retiro y roleo de material de los desechos vegetales generados. También contamos con la colaboración de los funcionarios de la Policía Municipal de San Diego en el control del flujo del tránsito vehicular”.

Con información de: NDP

No dejes de leer: Más de 400 familias beneficiadas con embellecimiento de viviendas en San Esteban de Puerto Cabello

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído