Internacional
Venezolanos varados en Madrid duermen en aeropuerto a la espera de un vuelo

Una veintena de venezolanos varados desde el 1 de julio en Madrid, duermen en el aeropuerto, mientras esperan por la apertura de las fronteras en Venezuela o vuelos humanitarios en donde puedan regresar al país.
Cabe destacar, que estas personas son parte de un grupo organizado de más de 500 venezolanos. Están durmiendo en la zona exterior de llegadas de la terminal 4 del aeropuerto; y reclaman la ayuda de los gobiernos de Venezuela y España para regresar.
En este grupo que duerme en el suelo y sin baño cercano; se encuentran un niño y una mujer embarazada de 32 semanas.
Luciano Del Gaudio, comerciante y uno de los líderes del movimiento, explica a EFE que casi todos tenían boletos de retorno para Venezuela.
Venezolanos duermen en aeropuerto de Madrid
Detalla que entre ellos hay desde personas que vinieron a hacer turismo, asistir a conciertos o llegaron en España por razones médicas. Muchos tenía previsto volver a Venezuela; entre marzo y abril, y quedaron atrapados por el cierre de las fronteras debido a la pandemia.
“Somos más 500 venezolanos con boletos de retorno desde antes de decretado el estado de alarma. Por lo tanto, somos turistas en calidad de varados”, añade.
Del Gaudio, que indica que viajó para iniciar su proceso de ciudadanía española; iba a regresar a Venezuela el 14 de marzo, vuelo que ha sido reprogramado 5 veces.
Sin poder trabajar y sin medios de costear la vida en un país extranjero; muchos acabaron viviendo de favor en casas de parientes, cambiando de piso en piso o en situación de calle.
Apoyo de la ONG y la Iglesia
El grupo que está en el aeropuerto está recibiendo ayuda de organizaciones no gubernamentales; y donaciones de iglesias y de personas que pasan por ahí o que conocen la situación.
Gobiernos no dan respuestas
Aseguran que el Gobierno de Venezuela no contesta a sus peticiones. Desde el comienzo de la pandemia y del cierre de las fronteras no ha habido vuelos humanitarios de repatriación a ese país.
El Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (Inac); de Venezuela suspendió las operaciones aéreas para vuelos internacionales el pasado 14 de marzo y la medida sigue vigente hasta el momento.
“Ninguna de las autoridades, ni venezolanas ni españolas, nos han aportado ayuda alguna. Carecemos totalmente de asistencia”, cuenta Eleazar Siqueira, que llegó a España en enero para hacer negocios y comprar medicamentos para su mujer; que tiene un tumor, medicina que nunca llegó al país.
Neiza Salazar llegó con su hijo de 5 años para trabajar en España en diciembre y tenía los boletos de regreso a Venezuela para marzo.
Desde entonces, sin papeles para poder trabajar por más tiempo y costear la vida de dos personas; la echaron en mayo del apartamento en el que vivía y pasó a recibir ayuda de una iglesia hasta unirse al grupo del aeropuerto el primero de julio.
“Me siento en la calle. En la noche lloro mucho porque veo a mi hijo aquí y este no es ambiente para él”.
ACN/El Carabobeno
No dejes de leer: América Latina supera a EEUU y Canadá en muertes por coronavirus
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Tribunal colombiano habría ordenado embargo de cuentas de empresas de Álex Saab

Medios internacionales informaron de un presunto embargo millonario a cuentas del empresario colombo-venezolano Álex Saab y a varias de sus empresas con operaciones en Colombia.
Según informó el medio El Colombiano, un juzgado civil de Barranquilla ordenó el embargo de más de 831 millones de pesos a las cuentas del también ministro de Industria venezolano, La decisión judicial incluye a las sociedades Shatex y Jacadi de Colombia, así como a la empresaria venezolana Cynthia Eugenia Certain Ospina, exesposa de Saab, quien figuraba como subgerente en una de las firmas embargadas.
“Decretar el embargo y secuestro de las sumas de dinero que tengan o llegaren a tener los demandados Shatex, Jacadi de Colombia, Álex Naim Saab Morán y Cynthia Eugenia Certain Ospina”, ordena el fallo. El mismo limita la medida cautelar a una suma exacta de 831’249.994 pesos, correspondiente al valor de la liquidación del crédito.
Embargos a cuentas de Saab
El Juzgado Segundo Civil del Circuito de Ejecución de Sentencias advirtió que “dicha medida deberá ser inscrita siempre y cuando sean montos legalmente embargables. Y estos no excedan los límites de inembargabilidad conforme al Decreto 564 de 1996 y normas concordantes”, de acuerdo con el fallo.
Así mismo, ordenó que los dineros retenidos sean consignados en la cuenta de Depósitos Judiciales del Banco Agrario de Colombia, bajo la custodia de la Oficina de Ejecuciones Civiles del Circuito.
En mayo de 2024, un tribunal de primera instancia absolvió a Saab de varios cargos, entre ellos lavado de dinero, enriquecimiento ilícito y estafa agravada. Sin embargo, la Fiscalía anunció que apelará la decisión, alegando que existen pruebas suficientes que vinculan al empresario con la creación de compañías fachada para mover fondos ilícitos. Según el ente acusador, estas empresas mostraron un crecimiento inusual de 923% en sus movimientos financieros.
A comienzos de 2025, un juez ordenó devolverle a Saab una mansión ubicada en el norte de Barranquilla, incautada en 2021 por la Fiscalía. No obstante, la Sociedad de Activos Especiales (SAE) aclaró que la propiedad seguirá bajo su control hasta que emitan una sentencia definitiva.
Con información de: El Colombiano / El Nacional
No dejes de leer: Cardenales suspenden celebraciones de beatificación hasta que haya nuevo papa
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos10 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Economía5 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Deportes23 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa
-
Espectáculos23 horas ago
Scarlett Linares sufrió accidente vial en Las Tejerías, estado Aragua