Conéctese con nosotros

Política

Decenas de venezolanos se manifiestan en Madrid por la liberación de los presos políticos

Publicado

el

Venezolanos se manifiestan en Madrid por liberación de presos políticos - noticiacn
Leopoldo López (D) entre los manifestantes. (Foto: EFE).
Compartir

Decenas de venezolanos se manifiestan en Madrid por liberación presos políticos, que roza la cifra de 300 que, según denunciaron, se encuentran detenidos en «decenas de centros de detención y tortura clandestinos».

En una concentración en el centro de la capital española, los venezolanos estuvieron acompañados también por algunos ciudadanos españoles quienes mostraron su solidaridad con estos detenidos en un acto en el que también pudieron experimentar las situaciones que se viven «en los centros de detención» del país gracias a unas gafas de realidad virtual que simula las estancias de la cárcel del Helicoide, en Caracas.

El ex alcalde de Caracas, Antonio Ledezma, que reside en Madrid tras salir de Venezuela y quien fue «preso político» y estuvo bajo arresto domiciliario, contó a EFE que los venezolanos en la diáspora «quieren ser la voz de las víctimas de las violaciones de los Derechos Humanos» en el país.

Decenas de venezolanos se manifiestan en Madrid por liberación presos políticos

«Yo que tuve la experiencia de ser preso político, de estas horas en el Helicoide, meses en la cárcel, y luego en arresto domiciliario, sé lo que significa no ser olvidado y lo que estamos diciendo desde el corazón de Madrid y la puerta de Europa que es España, es que los venezolanos que están siendo torturados están en la memoria del corazón de quienes formamos parte de la diáspora», expresó.

Además, el exalcalde pidió a la Unión Europea y a los países europeos «que no se olviden de Venezuela», recordó que «no solo hay casi 300 presos políticos en Venezuela sino más de 15.000 venezolanos que están sometidos a régimen de presentación» en centros policiales y otros a los que «se les impide salir del país».

En esa misma línea se manifestó Leopoldo López ante los congregados y aseguró que «la lucha que los llevó a la cárcel (a estos presos) no se perdió».

«Ese sufrimiento y esa pérdida de libertad tiene sentido, esos días convertidos en meses y años que llevan detenidos, que les llegue este mensaje a sus familias y a ellos con sentido de optimismo porque estamos en un nuevo ciclo de lucha que arrancó el pasado día 22» con la victoria de María Corina Machado en las elecciones primarias de la oposición, subrayó sobre un proceso que ya fue suspendido por la justicia venezolana.

Al respecto asumió que en el camino a las elecciones generales de 2024 en el país, «vendrán muchos obstáculos» aunque espetó que «lo más importante es decirle (a los presos) que vale la pena la lucha y estamos en pie».

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Maduro: “Ultraderecha maltrecha, has violado los acuerdos de Barbados”

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Política

Almagro marca su salida de la OEA con un llamado urgente a la justicia internacional

Publicado

el

OEA reelige a Luis Almagro
Compartir

El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, instó a la Corte Penal Internacional (CPI) a procesar a Maduro y su círculo cercano por crímenes de lesa humanidad cometidos en Venezuela.

En una entrevista exclusiva con NTN24, Almagro reafirmó su postura crítica hacia el régimen venezolano, días antes de finalizar su mandato al frente del organismo multilateral.

«Ha habido una nueva secuencia de crímenes de lesa humanidad», afirmó, basándose en el informe presentado por el Instituto CASLA.

Crímenes de lesa humanidad en Venezuela

Según el diplomático uruguayo, el documento evidencia la continuidad de patrones de tortura, desaparición forzada y ejecución extrajudicial en el país.

«Este informe demuestra esta nueva sucesión de crímenes de lesa humanidad cometidos por el régimen», señaló.

Almagro aseguró que la CPI ya cuenta con elementos suficientes para iniciar procesos judiciales contra la cadena de mando del gobierno venezolano, incluyendo órdenes de captura.

Posición de la OEA y financiamiento

Respecto a un posible desfinanciamiento de la OEA por parte de la administración Trump, Almagro descartó esa posibilidad, asegurando que la organización ha demostrado su vigencia.

«Siempre hemos sostenido el proceso de la vigencia y relevancia de la organización y por lo tanto los fondos han ido fluyendo», afirmó.

A pocos días de entregar su cargo, que ejerce desde 2015, el secretario general destacó que su equipo ha mantenido un diálogo permanente con la administración Trump para garantizar la estabilidad presupuestaria del organismo.

Reflexión sobre José ‘Pepe’ Mujica

Finalmente, Almagro se refirió al fallecimiento del expresidente uruguayo José ‘Pepe’ Mujica, con quien trabajó durante tres años en el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca.

Además de cinco años como ministro de Relaciones Exteriores. «Es una persona que lleva la política a una nueva dimensión e hizo global esa dimensión», expresó.

Te invitamos a leer

Tamara Suju presenta informe sobre represión estatal y crimen organizado en Venezuela

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído