Internacional
Venezolanos retirarían apoyo a senadores Rubio y Scott si no hay ciudadanía

La mitad de los venezolanos retirarían apoyo a senadores Marco Rubio y Rick Scott en Florida si no apoyan un estatus permanente migratorio para esta comunidad; mientras su apoyo al presidente de EE.UU., Joe Biden, ha mejorado por sus medidas migratorias; según un sondeo divulgado este martes por la Alianza Venezolana Estadounidense.
Los venezolanos dejaron ver que esperan más de los dos senadores republicanos que representan a Florida; que en el pasado se han pronunciado fuertemente contra el presidente Nicolás Maduro.
Cerca de la mitad de los 506 encuestados (49%) señaló que los dos perderían su apoyo si se oponen a otorgar un estatus migratorio permanente para los venezolanos; que han sido beneficiados con el Estatus de Protección Temporal (TPS, en inglés).
Venezolanos retirarían apoyo a senadores
«Si bien más demócratas dejarán de apoyar a estos dos senadores que republicanos, sigue siendo un mensaje bipartidista para el liderazgo político en Florida»; detalló Eduardo Gamarra, profesor de la Universidad Internacional de Florida (FIU, en inglés) y quien estuvo a cargo de la encuesta.
Entre tanto, el demócrata Biden, que en marzo pasado concedió el TPS para los venezolanos, contó con el apoyo del 39% de los encuestados y la desaprobación del 24%; mientras que cerca de una tercera parte de los venezolanos (30%) no se pronunció sobre ninguna de las dos opciones.
Aumenta apoyo a Biden
Sin embargo, el 52% de los encuestados afirmó que su apoyo al presidente Biden había aumentado; como resultado de la promesa de un camino hacia el estatus permanente para los beneficiarios de TPS.
La diáspora venezolana en Florida ha urgido a ambos senadores republicanos apoyar una ley federal que brinda la residencia permanente en Estados Unidos a beneficiarios del TPS;que incluye también a centroamericanos y haitianos, entre otro inmigrantes.
«Los senadores de Florida pueden perder el apoyo de la mitad de los 90.000 votantes venezolanos-estadounidenses elegibles de su estado si se oponen a un camino hacia la ciudadanía permanente«; detallaron los grupos a cargo de la encuesta, entre ellos también la Coalición de Inmigración Empresarial Estadounidense de Florida y el Fondo IMPAC.
En general, los venezolanos de Florida han pedido el apoyo republicano para la aprobación del proyecto de la llamada Ley de Ambiente Seguro en Países Bajo Represión y Emergencia (SECURE, en inglés).
Esa iniciativa permitiría a beneficiarios calificados del TPS, solicitar la residencia permanente en Estados Unidos; que a largo plazo ofrece la oportunidad para tramitar la ciudadanía.
La ley, que ayudaría a los titulares de TPS de 12 países, incluidos Venezuela, Haití, Honduras, Nicaragua y El Salvador; necesita el apoyo de los republicanos en el Senado.
A saber
- Solo en Florida hay unos 200.000 venezolanos elegibles para el TPS, creado en 1990 para otorgar residencia legal temporal a miles de personas oriundas de una docena de países que llegaron a Estados Unidos escapando de desastres naturales o la violencia y la persecución.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Caricom reafirma apoyo a Guyana en disputa el Esequibo con Venezuela
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Donald Trump propone reducir los aranceles a China al 80%, «¡parece correcto!»

En vísperas de las conversaciones comerciales que mantendrán China y EE. UU., Donald Trump propuso este viernes 9 de mayo, la reducir a 80% los aranceles a los productos chinos. Esto significaría un recorte importante de las tarifas aduaneras al gigante asiático, establecidas actualmente en 145 por ciento.
«¡80% de aranceles a China parece correcto!», escribió Trump en su red Truth Social. Lo que significaría un recorte importante de las tarifas aduaneras al gigante asiático, establecidas actualmente en 145%, y que en algunos bienes se acumulan hasta un exorbitante 245%.
Trump agregó que «depende de Scott B.», en referencia al secretario del Tesoro, Scott Bessent, que representará a Washington en las negociaciones que se celebrarán en Suiza el fin de semana. La delegación china estará liderada por el vice primer ministro He Lifeng.
Trum propone rabajat aranceles a China
En su publicación, Trump no especificó si cree que el 80% debería ser el arancel final aplicado a las importaciones chinas cuando acabe la guerra comercial, o si se trataría de un paso intermedio.
En otro posteo, minutos antes, el republicano escribió en letras mayúsculas que «China debe abrir su mercado a Estados Unidos. ¡Sería tan bueno para ellos! ¡Mercados cerrados ya no funcionan!», agregó.
Sus comentarios llegan un día después del anuncio en Washington de un acuerdo con Reino Unido, el primero desde que el mes pasado Trump lanzó su guerra arancelaria que ha estremecido al mundo.
Varios gobiernos están manteniendo conversaciones con Estados Unidos para intentar amenizar los aranceles, que van desde un piso de 10% hasta el 145% con el que castigó a China.
El mandatario estadounidense dijo que el pacto con Londres sería el primero de muchos, y que espera que las negociaciones con la Unión Europea y con China rindan pronto sus frutos.
Con información de: NTN24
No dejes de leer: Lula criticó la guerra arancelaria de Trump: «Socava el libre comercio»
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Internacional18 horas ago
Médicos en República Dominicana anuncian paro por cancelaciones
-
Deportes21 horas ago
Piratas de Pittsburgh despide a su manager Derek Shelton y Don Kelly toma su lugar
-
Internacional19 horas ago
Desarticulada red de tráfico humano en EEUU: Un venezolano entre los detenidos
-
Internacional18 horas ago
Flores y velas en memoria de las víctimas del Jet Set a un mes de la tragedia